El Caldo de costilla es un plato muy típico aquí en Colombia, conocido también como el ‘levantamuertos’, se hace principalmente de las costillas de la vaca cocinadas en agua con papas. Se consume generalmente al desayuno y va acompañado de una rica arepa de maíz y un buen chocolate.
Se ha vuelto famoso por su alto contenido calórico, lo que aporta energía al cuerpo y además es muy suave para el estómago, lo que ayuda a aliviar malestares generales, aunque no solo por esto se ha hecho famoso, pues las abuelas lo utilizan como poción mágica para curar el guayabo o la resaca que ha quedado después de una buena fiesta el día anterior o de un desgaste de energía.
El caldo de costilla es bastante popular, lo puedes encontrar en la mayoría de restaurantes, ya que es ideal para aportarnos esa energía que necesitamos en nuestro cuerpo.
Este caldo de costilla suele traerme demasiados recuerdos, sobre todo porque mi abuela nos complacía con este manjar todos los domingos, y aún conserva esa tradición, es ese desayuno que no falta un fin de semana. Por eso, cada que tengo la oportunidad de ir a visitarla, este desayuno no me puede faltar. Es por eso que decidido traerles esta receta, pues se la pedí a ella para poderla compartir con ustedes, su toque secreto, unas buenas ramas de cilantro fresco, una pisca de cominos pero sobre todo mucho amor.
Así que no lo pensemos y atrevámonos a preparar este delicioso caldo de costilla de la abuela, que además de aportarnos energía para esos domingos o lunes en los que no nos provoca nada, es ideal para un día frío y lluvioso y se imaginan poderlo acompañar con una arepa, aguacate o quizás un arroz blanco. Que delicia. A cocinar.
Caldo de costilla
Ingredientes
- 1 ½ de costilla de res.
- 4 o 5 papas de su elección.
- 8 tazas de agua.
- 6 cebollas largas.
- 3 dientes de ajo.
- 1 zanahoria.
- Comino al gusto.
- Cilantro.
- Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones
- En una olla a presión agrega agua con las costillas, la sal, la pimienta y el comino. Deja pitar por aproximadamente 20 minutos para que ablande.
- Mientras esto sucede, pela las papas y pártalas en rodajas, pica 5 cebollas largas y el ajo finamente, y la zanahoria en cuadros.
- Pasados los 20 minutos, destapa la olla a presión, añada los ingredientes del paso anterior, rectifica el agua y la sal. Coloca a pitar nuevamente por 10 minutos más.
- En una licuadora, licua en un ¼ de agua la cebolla restante junto con el cilantro, y cuando el caldo esté listo, lo agregas y sirva caliente.
Deja un comentario