La gastronomía colombiana es un festín de sabores y texturas que refleja la diversidad cultural y geográfica del país. Uno de esos platos que destaca por su sencillez y riqueza de sabor es la carne con champiñones.
Esta receta combina la jugosidad de la carne de res con la sutileza de los champiñones, sumergidos en una salsa cremosa y aromática. Aunque pueda parecer una combinación común en muchas cocinas del mundo, el toque colombiano, con especias como el comino y el tomillo, eleva este platillo a un nuevo nivel.
Es ideal para ocasiones especiales o simplemente cuando se desea disfrutar de una comida reconfortante y deliciosa. Sin duda, una joya de la culinaria colombiana que todos deben probar. ¡Vamos a descubrir más sobre este delicioso platillo y cómo llevarlo a la perfección!

Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de carne es la más adecuada para esta receta?
Para la carne con champiñones, es ideal usar filetes tiernos como el solomillo o lomo de res. Sin embargo, cualquier corte tierno de res puede ser utilizado. Si prefieres una opción más magra, el lomo fino es una excelente elección.
¿Puedo utilizar otros tipos de hongos en lugar de champiñones?
Sí, puedes sustituir los champiñones por otros hongos de tu elección, como setas o shiitake. Sin embargo, los champiñones tienen un sabor suave y distintivo que combina perfectamente con la carne de res.
¿Cuál es el propósito de agregar caldo de carne?
El caldo de carne enriquece el sabor del platillo, brindando profundidad y una base líquida para crear una salsa más jugosa y aromática.
¿Cómo sé si he cocido adecuadamente los champiñones?
Los champiñones están listos cuando han liberado su agua y adquieren un tono dorado. Además, se vuelven tiernos al morder.
¿Puedo omitir la crema de leche?
La crema de leche le da una textura cremosa y rica a la salsa. Si prefieres una opción más ligera, puedes reducir la cantidad o utilizar una crema baja en grasa. No obstante, omitirla completamente cambiará la textura y el sabor de la receta.
Consejos
- Resaltar Sabor: Para realzar el sabor de la carne, es importante sazonarla adecuadamente antes de cocinarla. También es esencial no sobre cocinarla para mantenerla jugosa y tierna.
- Champiñones: Limpia los champiñones con un paño húmedo en lugar de enjuagarlos bajo agua, ya que absorben el agua y pueden volverse babosos al cocinar.
- Cocción de la Salsa: Asegúrate de no llevar la crema a ebullición para evitar que se corte.
Errores Comunes
- Sobre-cocción de la Carne: Uno de los errores más comunes es cocinar demasiado la carne, lo que resulta en un filete seco y menos sabroso. Es esencial cocinarla hasta que esté dorada y luego retirarla para mantener su jugosidad.
- No Dorar los Champiñones: Algunas veces, por apresurar el proceso, no se doran adecuadamente los champiñones, lo que les deja con un sabor y textura menos agradables.
Recomendaciones
Si te ha encantado esta receta de carne con champiñones, te sugiero que pruebes el Lomo al Trapo, una tradicional forma colombiana de cocinar carne envolviendo el lomo en tela y asándolo directamente sobre brasas.
Otra opción sería la Sopa de Mondongo, una sopa rica y abundante hecha con tripas de res y vegetales, típica en Colombia. Ambas recetas aprovechan la riqueza de la carne de res y ofrecen sabores tradicionales que complementan perfectamente con la Carne con Champiñones.
📖 Receta
Ingredientes
- 4 filetes de carne.
- 4 cucharadas de mantequilla.
- ½ cucharadita de comino.
- 1 cucharadita de tomillo.
- 1 taza de cebolla de huevo finamente picada.
- 3 dientes de ajo picado.
- 500 g de champiñones.
- ¼ taza de caldo de carne.
- ¼ taza de crema de leche.
- Sal y pimienta.
Instrucciones
- En una sartén calienta 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio. Añada la carne, el comino, el tomillo, salpimienta y sofríe por unos 5 minutos hasta que se dore. Retira la carne de la sartén.
- En la misma sartén, añada la cebolla, los ajos y los champiñones con el resto de la mantequilla y cocina a fuego medio alto revolviendo constantemente, por unos 4 o 5 minutos hasta que los champiñones estén dorados.
- Agrega el caldo de carne y cocina unos 4 minutos más.
- Añada la carne, la crema de leche, la sal y la pimienta y cocina a fuego lento hasta que la crema se caliente, sin dejar hervir, unos 4 minutos aproximadamente.
- Rectifica el sabor y sirva inmediatamente.
Comments
No Comments