Esta crema de zanahoria es ideal para prepararla en cualquier momento del año, y la verdad, no hay nada más nutritivo que consumir una crema de verduras por lo menos una vez al mes. Una crema que calientita, nos aporta un sabor delicioso al paladar, y verás que al final, su resultado no es tan malo como parece, pues no se percibe bastante el sabor de la zanahoria.

Es una receta que nos sirve bastante para esos días en los que ya no sabemos que cocinar, y la verdad quereos idear algo diferente, y nada mejor que esta crema de zanahoria, pues en muchos lugares, lo que abunda es la zanahoria.
¿Cuál es el secreto de esta crema de zanahoria?
Quiero contarles que lo que más me gusta de esta crema de zanahoria, y diría yo que es el toque secreto y delicioso, es el sabor que le aporta la crema de leche, lo pienso y no me resisto.
Su cremosidad, su sabor, su textura y todo aquello que contiene esta sopa, es la que la caracteriza y la hace diferente al resto, estoy segura que si sigues nuestra receta, querrás prepararla más seguido, y tus niños, los comensales más exigentes, son los que más disfrutarán de su sabor.
Además, no olvides que la zanahoria es un ingrediente que puede brindar una cantidad de beneficios a nuestro organismo y cuerpo, y a los pequeños les aprovecha muchísimo más debido a su etapa de crecimiento, por lo que más que una crema de zanahoria, estamos preparando a nuestros niños, un alimento nutritivo.
Así que ven y preparara con nosotros esta maravillosa crema de zanahoria que no requiere de muchos ingredientes para su preparación, y tiempo es lo único que nos va a quedar. Así que a cocinar.
¿Qué tipo de caldo puedo usar en la receta?
Aunque la receta sugiere caldo de verduras, puedes optar por caldo de pollo si deseas un sabor más robusto. Para una versión vegetariana, el caldo de verduras es ideal. Si no tienes caldo a mano, agua y un buen condimento también funcionarán.
¿Puedo agregar otros vegetales a la crema?
¡Claro que sí! Puedes añadir patatas, apio o calabaza para darle más cuerpo y variedad de nutrientes. Simplemente asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según los vegetales que añadas. ¿Es necesario añadir la nata líquida o crema de leche?
La nata líquida o crema de leche aporta una textura cremosa y un sabor suave, pero si estás buscando una opción más ligera, puedes omitirla o reemplazarla por leche de almendras o yogur natural sin azúcar.
¿Cómo puedo darle un toque diferente?
Para variar, considera añadir especias como el jengibre, curry o nuez moscada. También puedes añadir hierbas frescas como cilantro o perejil al servir para un toque fresco y colorido.
¿Se puede congelar la crema de zanahoria?
Claro, que se puede congelar. Asegúrate de que se enfríe completamente antes de trasladarla a un recipiente hermético. Puede durar hasta 3 meses en el congelador.
Consejos y Tips:
- Zanahorias Frescas: Usa zanahorias frescas y firmes para obtener el mejor sabor y textura.
- Sofrito Perfecto: Cocina la cebolla hasta que esté translúcida, esto desarrolla un sabor más profundo.
- Licuado Cuidadoso: Al licuar, hazlo en tandas y con cuidado para evitar accidentes debido al calor del caldo.
Errores Comunes:
- No ajustar la sazón: Prueba y ajusta la sal y pimienta a tu gusto antes de servir.
- Sobre cocinar las zanahorias: Cocina las zanahorias solo hasta que estén tiernas para evitar que la crema se vuelva demasiado espesa.
Recetas Recomendadas:
- Sopa de Lentejas Colombiana: Una sopa nutritiva que también lleva cebolla y zanahorias, ideal para acompañar en días fríos.
- Ajiaco Bogotano: Un clásico colombiano que también emplea crema de leche, perfecto para conocer más de la rica gastronomía de Colombia.
¿Por Qué Recomiendo Estas Recetas?
Ambas son sopas tradicionales colombianas que brindan confort y nutrición. Además, emplean ingredientes similares, permitiéndote variar tu menú sin necesidad de comprar ingredientes adicionales. Son perfectas para quien busca explorar la diversidad de la cocina colombiana.
📖 Receta
Ingredientes
- 1 cebolla de huevo grande.
- 7 zanahorias medianas.
- 1 litro de caldo de verduras.
- 150 ml de nata liquida o crema de leche.
- Sal y pimienta.
- Aceite.
Notas
Instrucciones
- Pela la cebolla y córtala en tiras finas.
- Calienta un poco de aceite en una olla y sofríe la cebolla a fuego medio, durante unos 4 minutos.
- Mientras tanto, lava las zanahorias, pela y córtalas en rodajas.
- Agrega las zanahorias a la olla, añada el caldo, salpimienta y deja que hierva.
- Cocina a fuego medio durante 15 minutos.
- Licua la mezcla de la olla, sirva, añada la nata liquida o la crema de leche y come inmediatamente.
¡Buen Provecho!
Nutrition
Puedes acompañar esta deliciosa crema de zanahoria con un plato de arroz paisa.
Comments
No Comments