El sancocho valluno es una receta que ha tomado muchísima fuerza en los últimos años, y se ha vuelto tradicional y reconocido por su grandioso sabor. Es una receta que vale la pena preparar y probar.
Ir a...
Sancocho valluno.
Conocemos el valle, y con él, sus tradiciones, por eso conocemos a la perfección el sabor y la receta de un buen sancocho valluno. Hoy te queremos enseñar a prepararlo para que lo disfrutes tanto como nosotros.
Diferencias con otras recetas.
No omitimos ninguno de los ingredientes que forman el sancocho valluno, de lo contrario dejaría de serlo.
Conocemos la receta a la perfección y sabemos lo que preparamos, por eso sé que no te arrepentirás.
Usaremos la proteína que más caracteriza al sancocho valluno, y que por ningún motivo debe de faltar. Quédate y conoce la proteína de la que te hablo.
¿Qué es el sancocho valluno?
El sancocho es uno de los platos típicos más representativos y populares de la gastronomía colombiana. Es un caldo espeso o una sopa hecha a base de papa, yuca, plátano verde, al que se le agrega también una proteína.
La carne que se seleccione es la encargada de darle el nombre al sancocho, y de sobresalir en cada región, en este caso, la proteína a usar será la gallina, por lo que recibe el nombre de sancocho valluno o sancocho de gallina.
¿Cómo hacer sancocho valluno?
Primero lava el pollo y desprésalo. En una olla grande, pon las presas de pollo, la mazorca en trozos, el tomate rallado, las cebollas finamente picadas, el ajo finamente picado, el cubo de caldo de pollo, color, el plátano verde pelado y partido en trozos.
Agrega el agua y lleva a hervir por unos 40 minutos. Pasado este tiempo, añada la papa pelada y partida en trozos, la yuca pelada y partida en trozos, salpimienta y continúa cocinando por unos 25 minutos más.
Cuando todo este blando, añada el cilantro finamente picado, retira del fuego y sirva inmediatamente en platos para consumir bien caliente. Y listo, así de fácil es disfrutar de un buen sancocho valluno.
¿Con que acompañar esta receta?
Puedes acompañar este plato con los famosos tostones o patacones, para darle una crocancia a nuestro paladar, puedes acompañarlo con una salsa de ají algo picante, una porción de arroz e incluso con aguacate.
Tips y recomendaciones.
Si quieres un proceso de cocción más rápido usa una olla a presión, así los tiempos de cocción se reducirán casi que a la mitad y tu tiempo en la cocina será mucho más corto.
Si deseas un sancocho más espeso, no olvides rallarle una papa y agregarla al caldo.
Beneficios.
El sancocho valluno es una receta con múltiples ingredientes que aportan sabor y, sobre todo, beneficios a nuestra salud. Entre ellos la papa, la cual es un carbohidrato complejo, lo que la hace una fuente de energía 100% natural; posee además un alto contenido de antioxidantes y nutrientes esenciales para nuestro organismo.
La yuca es otro ingrediente que podemos resaltar por sus beneficios, contiene vitamina k, la cual nos protege los huesos y nos ayuda a prevenir el desarrollo de la osteoporosis. Es baja en grasa y no contiene gluten y es muy buen alimento para la digestión.
Ingredientes
Recetas recomendadas.
Caldo de papa y yuca: una receta para aprovechar la yuca y la papa que tenemos en casa.
Delicioso Caldo de pollo: si quieres algo mucho más sencillo, prepara esta deliciosa receta en casa.
Cazuela de pollo: toda una receta llena de sabor, prepara esta maravillosa cazuela y déjate conquistar por su sabor.
📖 Receta
Ingredientes
- 1 gallina entera.
- 3 to mates rallados.
- 2 dientes de ajo finamente picados.
- ½ taza de cebolla de huevo finamente picadas.
- 2 mazorcas cortadas en 4 pedazos.
- 4 plátanos verdes pelados y partidos en trozos.
- 3 ramas de cebolla larga finamente picada.
- 4 papas peladas y cortada en trozos.
- 500 g de yuca pelada y cortada en trozos.
- 1 cubo de caldo de pollo.
- Color.
- Agua.
- Sal y pimienta.
- Cilantro.
Instrucciones
- Primero lava el pollo y desprésalo.
- En una olla grande, pon las presas de pollo, la mazorca en trozos, el tomate rallado, las cebollas finamente picadas, el ajo finamente picado, el cubo de caldo de pollo, color, el plátano verde pelado y partido en trozos.
- Agrega el agua y lleva a hervir por unos 40 minutos.
- Pasado este tiempo, agrega la papa pelada y partida en trozos, la yuca pelada y partida en trozos, salpimienta y continúa cocinando por unos 25 minutos más.
- Cuando todo este blando, agrega el cilantro finamente picado, retira del fuego y sirve inmediatamente en platos para consumir bien caliente.
Comments
No Comments