• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Sopas

Sopa de Albóndigas (Meatball soup)

Publicado: Jul 18, 2019 · Modificado: Jun 2, 2023 Por Angela Giraldo · 1236 Palabras · 7 minutos de lectura

La sopa de albóndigas es un plato ligero y de elaboración muy sencilla, así que si no sabes cómo prepararla, aquí te decimos todo lo que necesitarás para hacerla.
Total: 40 minutes minutes
SALTAR A RECETA

Colombia se caracteriza por ser un país de sopas. Así como lo oyen, de sopas, ya que aquí las consumimos al desayuno, al almuerzo y a la comida. Se prepara cualquier día de la semana, o simplemente se hace bien especial para un fin de semana. Las sopas siempre son una buena opción a todas horas, además que son ligeras y muy nutritivas, y si le añadimos carne, como en este caso las albóndigas, aporta un valor proteico mucho más alto a nuestro organismo.

Plato con sopa de albóndigas

Esta sopa de albóndigas que vamos a preparar es atractiva, reconfortante,  rica y baja en calorías. Nada mejor que un plato de sopa bien caliente para equilibrar nuestro cuerpo o el de nuestros pequeños.

La base de esta sopa es el caldo de verduras o de carne, y se puede complementar con papas, pasta, arroz, etc. Es un plato que se consume caliente, por tanto, es perfecto para los días más fríos, para la gripe, y además es muy nutritivo y aromático gracias a la combinación de sus ingredientes.

Existen muchas formas de preparar esta sopa, y la que verás a continuación, es una de las recetas tradicionales más sencillas que he encontrado y que a mi familia, en especial a mi hermana, le encanta. No hay ningún secreto, la verdad es que es un proceso muy sencillo y con ingredientes muy naturales, que dan como resultado una sopa de albóndigas súper extraordinaria, que estoy segura, le va a encantar a todo aquel que la haga y la pruebe.

Plato con sopa de albóndigas

La sopa de albóndigas es muy versátil ya que como te había dicho puedes añadirle arroz, verduras, pasta, mejor dicho, todo está en tu imaginación, así que vamos a cocinar.

¿Cómo lograr albóndigas suaves en la sopa de albóndigas?

La suavidad de las albóndigas es esencial para el éxito de esta receta. Para conseguir albóndigas suaves, asegúrate de no compactar demasiado la carne al formar las bolas. Al mezclar la carne molida con la miga de pan y los huevos batidos, debes mantener un toque ligero. Tambien, la miga de pan ayuda a suavizar la textura de las albóndigas, por lo que es importante no saltarse este ingrediente.

¿Puedo agregar otros ingredientes a mi sopa?

¡Claro que sí! La sopa de albóndigas es versátil. Aunque la receta que nos has proporcionado se centra en ciertos ingredientes, eres libre de agregar otros para adaptarla a tus preferencias. Como se sugiere en las notas, puedes añadir zanahorias para un toque extra de sabor y color. Otros ingredientes que podrías considerar son el maíz, los guisantes y incluso un poco de arroz.

¿Cuál es la temperatura adecuada para esta receta?

Mantener la temperatura adecuada es crucial para obtener una sopa de albóndigas deliciosa y bien cocida. Empieza a fuego medio-alto para llevar el caldo de res o el agua a ebullición. Una vez que añadas las papas y la pasta, reduce el fuego a medio para permitir que los ingredientes se cocinen sin quemarse. Cuando añadas la cebolla y el cilantro, mantén el fuego bajo para evitar que estos ingredientes se sobrecocinen y pierdan su frescura.

¿Cuál es el error más común que las personas cometen al preparar esta sopa?

Uno de los errores más comunes es no dar suficiente tiempo a los ingredientes para que se cocinen a su propio ritmo. Por ejemplo, si agregas las albóndigas al mismo tiempo que las papas, es probable que las albóndigas se cocinen demasiado, lo que podría resultar en una textura dura. Asimismo, agregar la cebolla y el cilantro demasiado pronto podría hacer que pierdan su sabor y color vibrante.

¿Qué otras recetas similares puedo intentar?

Si disfrutas de la sopa de albóndigas, podrías considerar otras sopas ricas y calientes, como la sopa de lentejas colombiana o la sopa de ajiaco. Ambas utilizan ingredientes similares y te darán una nueva forma de disfrutar de la cocina colombiana. La sopa de lentejas es un plato reconfortante que incluye verduras y carne, mientras que la sopa de ajiaco es una sopa de pollo llena de sabor con papas, mazorcas de maíz y guascas. Las dos opciones son deliciosas para experimentar si te encanta la sopa de albóndigas.

Consejo:

Para garantizar que tus albóndigas se mantengan juntas mientras se cocinan, asegúrate de integrar bien todos los ingredientes antes de formar las bolas. La miga de pan y el huevo actúan como un pegamento que mantiene unidas a las albóndigas, así que no te saltes estos ingredientes.

Además, el tamaño de las albóndigas también es crucial. Al hacerlas pequeñas, no sólo se cocinan más rápido, sino que también resultan en una mejor distribución de la carne en toda la sopa. ¡Recuerda, cada cucharada debe contener un poco de todo!

Por último, sé generoso con tus hierbas, como el cilantro. Estas no solo añaden un hermoso color a la sopa, sino que también aportan una explosión de sabor fresco que complementa perfectamente el caldo rico y las albóndigas sabrosas.

Evita estos Errores

Un error común que las personas suelen cometer al hacer esta sopa es cocinar las albóndigas durante demasiado tiempo. Cocinar las albóndigas durante demasiado tiempo puede hacer que se endurezcan y se sequen. Para evitar esto, agrega las albóndigas después de las papas y la pasta. Este orden de ingredientes asegura que las albóndigas se cocinen justamente y que mantengan su jugosidad.

Otro error común es añadir demasiada sal al principio. Recuerda, siempre puedes añadir más sal hacia el final si es necesario, pero quitar la sal de una sopa es un desafío. Empieza con una cantidad moderada y ajusta al final de la cocción según tu gusto.

Recetas Similares

Si te gustó la sopa de albóndigas, te recomendaría que pruebes la Sopa de Mondongo o el Sancocho Colombiano. Estos platos también son sopas tradicionales colombianas llenas de sabor y sustancia. La Sopa de Mondongo está hecha con estómago de res, mientras que el Sancocho puede hacerse con una variedad de carnes, incluyendo res, pollo y cerdo.Las sopas también llevan una variedad de verduras y tubérculos, lo que las hace igual de nutritivas y satisfactorias que la sopa de albóndigas.

Puedes acompañar esta sopa de albóndigas con arroz amarillo. También puedes preparar sopa de arroz o crema de espinacas.

📖 Receta

Sopa de Albóndigas

5 from 1 vote
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 15 minutes minutes
Cocción: 25 minutes minutes
Total: 40 minutes minutes
Course: Sopas
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: caldo de albóndigas, sopa de albóndigas
Porciones: 4
Calories: 714kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 1 libra de carne molida res, cerdo o ambas.
  • 6 tazas de caldo de res o agua.
  • 2 huevos batidos.
  • ½ taza de miga de pan.
  • Cebolla larga picada finamente.
  • 2 dientes de ajo.
  • 250 g. de pasta de tu elección
  • 6 papas picadas en cuadritos
  • Cilantro al gusto picado.
  • Sal y pimienta al gusto.

Notas

Recuerda que puedes añadirle también zanahoria, todo depende de tu gusto…
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Machaca bien los dientes de ajo con un poco de sal o simplemente pícalos finamente.
  • En un tazón, mezcla la carne molida con la miga de pan (si no tienes miga de pan le puedes añadir un poco de harina de trigo).
  • Agrega los huevos batidos, los ajos, la sal y la pimienta al gusto y mezcla bien.
  • Arma las albóndigas de tamaño pequeño.
  • En una olla, coloca el caldo de res o el agua a fuego medio-alto.
  • Cuando hayan pasado 5 minutos, añada las papas y la pasta.
  • Pasados 15 minutos, agrega la cebolla y el cilantro finamente picados, deja cocinar por 1 o 2 minutos más, y listo. Sirva caliente.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 714kcal | Carbohydrates: 78g | Protein: 38g | Fat: 28g | Saturated Fat: 10g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 11g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 162mg | Sodium: 2134mg | Potassium: 1052mg | Fiber: 6g | Sugar: 5g | Vitamin A: 123IU | Vitamin C: 23mg | Calcium: 101mg | Iron: 7mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Lasagna de Carne
    Cóctel Cubalibre (Rum and Coke) »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

      5 from 1 vote (1 rating without comment)

      Deja un comentario Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Recipe Rating




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Cielo

      February 16, 2021 at 11:38 pm

      Me encanto muy fácil de preparar. Gracias 🙂

      Reply

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.