La torta negra envinada es mucho más que un simple postre; es una experiencia culinaria que ha sido atesorada y compartida a lo largo de generaciones en familias colombianas. Este exquisito manjar combina la riqueza de los frutos secos, las notas profundas del chocolate y la irresistible esencia de los vinos y licores, que se mezclan armoniosamente para crear una sinfonía de sabores que deleita y sorprende a quienes la prueban.
Imagina una ocasión especial, quizás una celebración navideña o un aniversario, donde la mesa está servida con platos deliciosos y repletos de historia. En el centro de la mesa, la torta negra envinada brilla como una joya, invitándote a sumergirte en sus capas de sabor y textura. Al dar el primer bocado, tus papilas gustativas bailan al ritmo de los frutos secos macerados y las especias aromáticas, mientras que el sabor del vino y el licor acarician tu paladar con un abrazo cálido y reconfortante.
La torta envinada o torta negra es una receta que ha ido tomando muchísima fuerza con los años, gracias a su sabor particular a vino, una receta que ha conquistado el paladar de muchas personas y que, gracias a eso, hoy es una torta popular y cada vez más deliciosa.
Ir a...
Torta negra o envinada
Prepara con nosotros una tradicional torta envinada, una torta única y deliciosa, especial para cualquier cumpleaños, fiestas o matrimonios. Deleita a tus invitados y cocina con nosotros.
Diferencias con otras recetas.
En esta receta de torta negra no debes esperar tanto tiempo con la torta ya hecha para que agarre su sabor, sino que para eso hemos creado una formula mucho más fácil. Quédate y conócela.
Es una torta que combina todo el sabor del vino, con un toque de ron y el extraordinario sabor de las uvas.
Pensamos en ti, por eso creamos esta receta para ti, una receta simple y muy fácil de preparar.
¿Qué es la torta negra?
La torta negra, también conocida como torta envinada, torta de bodas o de novias, es una torta que se prepara con vino y unas pasas o ciruelas, que, junto con otros ingredientes, crean esta particular receta.
Esta torta es muy popular en Colombia y suele servirse en ocasiones especiales, como bautizos, primeras comuniones, fiestas de cumpleaños, bodas e incluso en las navidades.
¿Cómo hacer torta envinada en casa?
Cuatro días antes de preparar la torta, pon las uvas pasas, las ciruelas, y las brevas, en un recipiente junto con la mitad del vino y del ron. Reserva hasta que se vaya a preparar la torta.
Precalienta el horno a 180°C, y engrasa el molde de la torta con aceite y enharina un poco.Procesa las pasas que tenías reservadas.Ahora mezcla los secos (harina, polvo de hornear, canela, clavos y nuez moscada).Bata la mantequilla junto con el azúcar hasta que se convierta en una crema. En unos 8 o 10 minutos después de empezar a batir, añada la vainilla y los huevos uno por uno.
Baja la velocidad de la batidora y agrega poco a poco los ingredientes secos. Añada la mezcla de las pasas procesadas y por último agrega la melaza o el dulce quemado y bata hasta que todo esté completamente integrado.
Pon la mezcla en el molde que tenías listo y hornea por unos 40 a 50 minutos. Prueba introduciendo un palillo a la torta, si sale limpio ya está lista.Retira del horno, deja reposar por unos 10 minutos y desmolda la torta.Humedezca la torta con el resto del ron y del vino, tápala con papel film y déjala hasta el momento de partir o decorar.
¿Qué ingredientes son predominantes?
Los sabores más predominantes son el del vino y el de las uvas pasas, ya que al combinarse intensifican el sabor y hacen de esta receta algo delicioso, si quieres disminuir el sabor a vino puedes disminuir su cantidad y el tiempo en el que se mezcla las uvas pasas con el vino.
Tips y recomendaciones.
Puedes agregar más o menos vino dependiendo del sabor intenso o suave que quieras obtener en la torta.
Puedes aumentar o disminuir la cantidad de uvas pasas, ciruelas y brevas, todo dependerá de tu gusto o de los paladares que vayas a sorprender.
Después de que la torta lleve 40 minutos en el horno empieza a hacer la prueba del palillo, esto porque puede estar antes o después del tiempo establecido en la receta. Recuerda que, aunque se use la misma temperatura en el horno, la temperatura del ambiente en el que estas también influye.
¿Por qué preparar esta receta?
Para ser sinceros esta es una receta que, aunque parece difícil, realmente no lo es. Su preparación es sumamente sencilla, y puedes prepararla con tiempo y si ningún problema.
Es una torta que podemos dejarla 1 o 2 días después de hecha, y te aseguro que su sabor se conservará igual.
Es una receta que te sirve para cualquier ocasión especial, y, además, que puede agradar el paladar de cualquier persona… Te encantará.
Recetas recomendadas.
Peras al vino tinto: Una manera particular de usar el vino en otras preparaciones.
Torta de mandarina: nos gustan las recetas extraordinarias, y esta es una de ellas, anímate y prepárala.
Mousse de papaya: un postre fácil y delicioso que merece ser preparado y disfrutarlo al máximo.
📖 Receta
Ingredientes
- 1 taza de ciruelas sin semillas.
- 1 taza de uvas pasas.
- ¾ taza de vino dulce.
- ¼ taza de ron.
- 1 taza de brevas caladas con azúcar.
- ½ lb de mantequilla.
- ½ lb de azúcar.
- 6 huevos.
- ½ lb de harina.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- ½ cucharadita de canela molida.
- ¼ cucharadita de nuez moscada.
- ¼ cucharadita de clavo de olor.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 ½ cucharadas de melaza o dulce quemado.
Instrucciones
- Cuatro días antes de preparar la torta, debes poner las uvas pasas, las ciruelas, y las brevas, en un recipiente de plástico junto con la mitad del vino y del ron. Reserva hasta que vayas a preparar la torta.
- Precalienta el horno a 180°C, y engrasa el molde de la torta con aceite y enharina un poco.
- Procesa / licúa las pasas que tenías reservadas.
- Ahora mezcla los secos (harina, polvo de hornear, canela, clavos y nuez moscada).
- Bata la mantequilla junto con el azúcar hasta que se convierta en una crema. En unos 8 o 10 minutos después de empezar a batir, añade la vainilla y los huevos uno por uno.
- Baja la velocidad de la batidora y agrega poco a poco los ingredientes secos. Añada la mezcla de las pasas procesadas y por último agrega la melaza o el dulce quemado y bata hasta que todo completamente integrado.
- Pon la mezcla en el molde que tenías previamente engrasado y enharinado y hornea por unos 40 a 50 minutos. Prueba introduciendo un palillo a la torta, si sale limpio ya está lista. Haz esta prueba para ver si ya está o le falta hornear otro poco.
- Retira del horno, reposa por unos 10 minutos y desmolda la torta.
- Humedezca la torta con el resto del ron y del vino, tápala con papel film y déjala hasta el momento partir o decorar.
Dora Nohemy Balvin
Gracias por esta deliciosa receta.
Yaneth Suárez
Gracias por la receta, se ve deliciosa.
Yaneth Suárez desde Bogotá.
Angela Giraldo
Hola Yaneth, espero que te haya quedado espectacular esta receta de torta negra y la hayas disfrutado.
Saludos,
Anny
Hola muchísimas gracias la prepararé para el cumple de mi hija que le encanta esta torta
Lucero saza
Es Una torta my deliciosa pueden hacerla, vivo en north Carolina soy De Colombia.