Me encanta preparar platos orientales como este chop suey, ya que en estos se pueden aprovechar todos los vegetales y verduras que se tienen a la mano, al igual que usar carnes de cualquier tipo, las cuales no solo brindan sabor y aroma a la preparación, sino que también aportan grandes cantidades de proteína al organismo.
De estos platos el que sugiero hoy y que disfruto bastante a la hora de prepararlo y degustarlo es el famoso chop suey, esta es una receta típica de china y es bastante común allí, pues en este lugar es bastante habitual encontrar que sus platos están realizados y acompañados por grandes cantidades de vegetales, hortalizas y verduras y en este plato que menciono antes no es la excepción; puesto que su preparación se basa principalmente en usar estos elementos, salteándolos con un poco de salsa y brotes de soja y ya está, en cuestión de minutos tienen una receta bastante deliciosa y benéfica para el cuerpo.
¿Realmente es bueno el chop suey?
Esta receta llegó a Colombia para quedarse y es que en cada lugar del país es frecuente encontrar restaurantes de comida china que la ofrezcan como acompañamiento de sus menús. Cuando la conocí dude un poco en probarla ya que estaba bañada en mucha salsa, sin embargo, después de saborear la primera porción quedé encantada, tanto así que aprendí a prepararla y con frecuencia la sirvo para deleitar a mi familia.
Truco secreto para preparar chop suey
En esta receta de chop suey hago uso un truco bastante especial que le da un sabor único a las carnes o al pollo que incorporo a esta, y es que antes de saltear los vegetales pongo a marinar la carne en una mezcla de azúcar y salsa de soja, de esta manera el sabor y color alcanza su máxima expresión.
También tengo en cuenta cortar los vegetales de un mismo tamaño con el fin de que cuando se salteen tengan la misma cocción y estos no se pasen o queden duros, aunque cada uno de estos se pueden ir agregando uno por uno de acuerdo a la dureza que tengan.
Finalmente espero que todos los ingredientes que propongo en la receta de chop suey sean de tu agrado, de no ser así se pueden sustituir fácilmente por los que más te guste. Incluso si no consumes carnes, esta es una excelente alternativa.
Ingredientes para preparar chop suey
Instrucciones para preparar chop suey de pollo
Puedes acompañar esta receta de chop suey de pollo con arroz blanco o arroz rojo. Te recomendamos preparar arepas de huevo o ensalada de arroz.
📖 Receta
Ingredientes
- Una pechuga mediana cortada en trozos de tamaño regular
- 1 cebolla mediana contada en julianas
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 zanahoria cortada en julianas delgadas
- ½ taza de repollo cortado en tiritas finas
- 1 pimentón rojo o amarillo cortado en julianas
- 1 rama de apio cortado en láminas delgadas
- ½ pepino sin piel ni semillas y cortado en julianas delgadas
- 5 ramitas o arbolitos de brócoli partidos en mitades
- ½ taza de raíces chinas bien lavadas
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharada de pasta de ajo o un ajo bien macerado
- ½ de taza de salsa de soja
- Sal orégano, pimienta y tomillo al gusto
Notas
Instrucciones
- Con anterioridad, realiza una mezcla de azúcar con un cuarto de taza de salsa de soja, agrégala a un tazón junto con los trozos de pollo y déjelo marinar por alrededor de 25 minutos.
- Escurra el pollo que ya está marinado y agrégalo aun wok (Sartén hondjunto con la cucharada de aceite y empiece a saltearlo a temperatura medio alta.
- Después de un minuto agrega uno a uno a uno los vegetales empezando por la cebolla, el ajo, la zanahoria, el repollo y el pimentón y continúe revolviendo. Termina de agregar el brócoli y el apio.
- Adiciona el cuarto de taza de salsa de soja, la sal y especias al gusto. Sin dejar de revolver. Todo lo anterior toma alrededor de 12 minutos.
- Por último, agrega las raíces chinas y cocina por 4 minutos más o hasta que note que los vegetales están en su punto.
- Sirva caliente acompañado de una porción de arroz o pan integral.
Comments
No Comments