El cubalibre es uno de esos clásicos que sí o sí debes conocer y que te sacará de cualquier apuro cuando necesites hacer una bebida rápida y rica. Ahora bien, conozcamos un poco sobre la historia de este coctel.

Todo comenzó con la entrada de la famosa Coca-Cola a Cuba, a partir de la colaboración de las fuerzas norteamericanas en la guerra Hispano-estadounidense. Llegado el triunfo se reunieron un grupo de soldados cubanos y norteamericanos quienes estaban fuera de servicio, en un bar de La Habana Vieja para celebrar la victoria.
Un joven mensajero Fausto Rodríguez, más tarde recordó que el capitán Russell llegó y ordenó Ron Bacardí y Coca - Cola en hielo. El capitán bebía con tal placer que despertó el interés de los soldados a su alrededor por lo que el barman preparó una ronda de bebida del capitán para ellos. Esta ronda fue todo un éxito.
Mientras alzaban sus brazos sosteniendo el nuevo coctel, un soldado propuso brindar por Cuba Libre. Era el grito de batalla durante la guerra, así que en honor a ello y por haber logrado la liberación, así se comenzó a llamar este trago cubano.
Así que es hora de arriesgarnos y atrevernos a preparar este clásico cóctel cubano con ron y coca - cola lleva décadas deleitando los paladares. Recuerdo haberlo probado en una noche de fiesta, el cual llevaba también zumo de limón. Les cuento que es un trago sumamente refrescante, y sé que muchos de ustedes han preparado en casa, aunque sin saber el nombre ni su procedencia.
Prueba preparar un cubalibre en los días de calor. ¡Salud!
Ingredientes
- 4 onzas de ron blanco o dorado.
- 120 ml de refresco coca – cola.
- 8 cubos de hielo.
- 4 cucharadas de zumo de limón o al gusto.
- 2 rodajas de limón.
Instrucciones
- Coloca 4 cubos de hielo en cada vaso de cristal.
- Añada 2 onzas de ron en cada vaso, con dos cucharadas de zumo de limón y 60 ml de coca – cola por cada vaso.
- Revuelva unos pocos segundos con ayuda de una cuchara.
- Decora el vaso con una rodaja de limón en el borde y listo para disfrutar.
¡Buen Provecho!
Nutrition
Te invito a preparar ceviche de camarones.
Deja un comentario