Las donas o donuts son un dulce que nos ha acompañado por muchísimos años, y que hasta el día de hoy sigue siendo delicioso y escogido por muchos de nosotros. Es por eso que he querido preparar esta receta y compartirlas con ustedes, porque sé que al igual que yo, muchos de ustedes disfrutan de comer este dulce, y que mejor que darnos la oportunidad también de prepararlo.
En mi niñez era una de las cosas que más apetecía, y que cuando me compraban una dona yo era la niña más feliz. Hoy, y a pesar de los años que han pasado, yo sigo conservando esa pequeña niña y la llevo muy adentro, es por eso que no dejo de emocionarme cada vez que me voy a comprar una, y me emociono aún más cuando tengo la oportunidad de prepararlas en casa.
Es una receta especial, que podemos preparar cualquier día de la semana, en una reunión familiar o en una fiesta para niños, estoy segura que les encantara a todas las personas que prueben de esas maravillosas donas. La receta de donas me la ha facilitado mi tía, quien era la que más e complacía en mis épocas de niña, y su sorpresa cada vez que me visitaba era una cajita con unas cuantas donas para mí.
Así que es hora de que ustedes también llenen a alguien de recuerdos con esta maravillosa receta, y te aseguro que te recordara para siempre, o al menos eso me pasa a mí con mi tía, le guardo un gran amor, un gran aprecio y un grato agradecimiento por esos días en los que con sus sorpresas hacia mi mundo más feliz.
Espero que te animes a preparar estas donas o donuts. A cocinar.
📖 Receta
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo.
- 70 g de azúcar normal.
- 50 g de mantequilla.
- 25 g de levadura.
- 100 ml de agua.
- 150 ml de leche.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 huevo.
- 3 a 4g de sal.
- Aceite.
- 125 g de azúcar glas.
- 3 cucharadas de agua.
- ½ cucharada de zumo de limón.
- Ralladura de la cascara de limón.
- Chocolate derretido Opcional
- Chispitas de dulce Opcional
Notas
Instrucciones
- En un recipiente coloca la leche y el agua, añada la levadura y revuelva hasta que quede disuelta.
- Para preparar la masa, coloca la harina en un tazón y añada los 70g de azúcar normal y la sal, mezcla bien y haz un agujero en la mitad e incorpora la mezcla anterior.
- Añada también la mantequilla, la esencia de vainilla y el huevo. Mezcla muy bien.
- Pasa la masa a una superficie enharinada y amasa con las manos hasta obtener una masa muy esponjosa y lisa. Amasa durante unos 10 minutos.
- Forma una masa, untamos un recipiente con un poco de aceite, coloca la masa dentro, cubra con papel film y deja reposar una hora como mínimo, para que doble su tamaño.
- Pasado este tiempo, enharina de nuevo la superficie y coloca la masa encima. Vuelva a amasar.
- Estira la masa con un rodillo hasta obtener un grosor aproximado de un centímetro.
- Corta las donas, ya sea con un aro o con el borde de un vaso. Luego cortamos el agujero del medio. Retira la masa sobrante y haz lo mismo con el resto de la masa.
- Coloca los pedazos cortados en una bandeja, cubra y deja reposar por 30 minutos más.
- En una sartén, añada buen aceite y cuando este caliente, introduzca las donas. Debes tener cuidado con la temperatura para que no se vayan a dorar demasiado. Debe estar caliente pero moderado.
- Dale la vuelta cuando estén doradas, por un lado. Cuando estén dorados por ambos lados, retira y coloca sobre papel absorbente.
- Ahora, en un tazón, mezcla el azúcar glas con las cucharadas de agua. Añada el zumo de limón y un poco de la ralladura de su cascara.
- Mezcla bien hasta obtener la consistencia deseada.
- Introduzca las donas en el glaseado y retira el exceso.
- Otra decoración opcional es introducir las donas en chocolate derretido y decorar con chispitas dulces.
Deja enfriar un poco y listo.
¡Buen Provecho!
Nutrition
Si te ha gustado esta receta de donas caseras, también te puede gustar la receta de torta de zanahoría.
Comments
No Comments