¿Por qué recibe el nombre de chicharrón?
La particularidad de este dulce tan tradicional, es que es hecha con masa de hojaldre que va en forma de un chicharrón, su relleno es muy suave, pero a la vez dulce y delicioso, y ese relleno es nada más y nada menos que el famoso dulce de guayaba o el bocadillo.
¿Se puede rellenar con arequipe?
Nuestro tradicional chicharrón es rellenado generalmente con bocadillo o dulce de guayaba, y no he encontrado en ninguna parte que lo haya comido con un relleno de arequipe, sin embargo, yo siempre he dicho que la cocina es cuestión de gustos, y si deseas cambiar el bocadillo por el arequipe lo puedes hacer
El chicharrón de guayaba es un dulce muy sencillo y con ingredientes que son simples y además es muy fácil de hacer en casa… Es un dulce que podemos encontrar casi que, en cualquier panadería del país, aunque me atrevo a decir que, en todas, ya que es un dulce bastante apetecido.
En cuanto a la masa que utilizamos para nuestro chicharrón de guayaba puede ser masa de hojaldre casera o la masa de hojaldre que venden congelada en los supermercados, eso sí, al momento de utilizar la masa debe de estar descongelada.
Solo me queda decirles que vale la pena preparar este delicioso chicharrón de guayaba, y si no lo has probado, definitivamente vale la pena hacerlo, su sabor es delicioso, y si lo acompañas con un vaso de leche, quedarás encantado. Mejor dicho, no quiero que hablemos más y mejor nos ponemos en el ejercicio de preparar este manjar, que con tan solo pensar que los voy a hacer se me hace agua la boca. A cocinar.
Chicharrones de guayaba
Ingredientes
- 2 hojas de hojaldre.
- 12 rebanadas de pasta de guayaba o bocadillo.
- 1 huevo batido.
- Harina.
- Azúcar blanca para adornar.
Instrucciones
- En una superficie enharinada, desdobla 1 masa de hojaldre.
- Espolvorea un poco de harina sobre la masa y con ayuda de un rodillo, extienda la masa hasta obtener un rectángulo.
- Corta la masa en 6 partes iguales.
- Coloca rebanadas de pasta de guayaba o bocadillo en cada pedazo de masa de hojaldre.
- Con el huevo batido, unta a lo largo de los bordes de cada pieza con una brocha.
- Dobla cada pieza sobre el relleno, encerrándolo por completo.
- Presiona los bordes con los dedos para sellar. Con ayuda de un cuchillo, hacemos pequeños cortes a lo largo de los bordes para hacer las piernas del chicharrón.
- Haz el mismo proceso con la otra masa de hojaldre.
- Coloca los 12 chicharrones en una bandeja de hornear, conservando una distancia entre cada uno.
- Usando una brocha, cepilla la parte superior de los chicharrones con el huevo batido y espolvorea con azúcar.
- Coloca la bandeja para hornear.
- Hornea durante 20 minutos o hasta que estén dorados.
- Retira la bandeja del horno y deja enfriar durante unos 5 minutos.
¡Buen Provecho!
Si te ha gustado estos chicharrones de guayaba, puedes preparar también donas caseras.
Deja un comentario