Uno de los postres caseros más deliciosos, el dulce de papaya, el cual se vuelve bastante popular en épocas de semana santa o de navidad, pero esto no quiere decir que solo se prepare por estas fechas, se puede preparar en cualquier época del año.

Como postre, como aperitivo, y porque no, para saciar un antojo, pues, a decir verdad, este maravilloso dulce combinado con unos trozos de queso sabe delicioso, dos sabores diferentes, que alternados en un mismo plato crea un sabor increíble.
¿Qué beneficios tiene la papaya en nuestro organismo?
Colombia cuenta con una gran variedad de frutas, todas ellas aportan vitaminas, minerales y diferentes beneficios para nuestra salud, y una fruta como la papaya no es la excepción, así que por aquí te dejo algunos de ellos.
- Es un buen diurético: ya que es una fruta que maneja un alto contenido de agua.
- Aumenta las defensas naturales: ya que contiene vitamina C, la cantidad diaria necesaria para un adulto.
- Mejora la salud de la piel: ya que contiene vitamina A, un nutriente que mejora la salud de la piel, las mucosas y el sistema inmunitario.
- Combate el estreñimiento: ya que la papaya es rica en fibra, la cual se encarga de absorber el agua y mejora la consistencia de las heces.
- Mejora la digestión: contiene papaína, encargada de mejorar el proceso digestivo y permitir que el organismo elimine el exceso de toxinas.
- Controla el peso: pues la papaína también ayuda a la descomposición de grasas, proteínas y carbohidratos.

Y así como estos son muchos más los beneficios que la papaya aporta a nuestro cuerpo, ayudando a cuidar, aportar y mejorar muchas funciones en nuestro organismo.
Espero que te animes a preparar este delicioso dulce de papaya, que te dejará con ganas de prepararlo más seguido. A cocinar.
¿Cómo hacer dulce de papaya?


Te recomiendo preparar sopa de avena o dulce de auyama.

Ingredientes
- 300 g de papaya madura.
- 100 g de azúcar morena.
- El zumo de medio limón.
- La ralladura de cascara de medio limón.
- ½ cucharadita de canela en polvo.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla opcional.
- 240 ml de agua.
Instrucciones
- Pela y corta la papaya por la mitad, y retira todas las semillas.
- Corta la papaya en rodajas medianas y colócala en una olla mediana junto con el azúcar.
- Añada el agua, y lleva a hervir a fuego medio, tapa la olla y deja hervir unos 10 minutos.
- Pasado este tiempo, destapa la olla, y añada un poco de ralladura de cascara de limón, la canela en polvo y el extracto de vainilla.
- Deja hervir a fuego bajo durante unos 35 minutos, o hasta que el almibar espese.
- Agrega el zumo de limón, retira del fuego y deja reposar unos minutitos. Y listo.
- Recuerda que puedes acompañarlo con trozos de queso.
Deja un comentario