Para esta lasaña de plátano y carne necesitaras pocos ingredientes como queso, cebolla, tomate, la carne que prefieras, bastante queso y por supuesto tajadas de plátano maduro para formar cada una de las bases.
Esta receta es especial para mí, ya que en casa permanentemente hay reserva de plátano para preparar de manera diversa, especialmente en platos salados. Y digo especialmente, ya que no solo en mi hogar, sino que en varios lugares de Colombia es muy usual encontrar la famosa tajada de plátano maduro en muchos platos.
Para la lasaña de hoy la tajada es la protagonista, puesto que para formar las capas o bases no usaremos pasta o placas de harina como tradicionalmente se suele hacer, sino que haremos unas tajadas delgadas, que posteriormente irán cubiertas con la carne de su preferencia, la salsa boloñesa y el queso; este último ingrediente es muy importante pues hace que cada parte se adhiera a la otra y quede bastante compacta y deliciosa.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué usar plátanos maduros en lugar de pasta tradicional?
Los plátanos maduros aportan un sabor dulce y una textura única que contrasta con la salinidad y sabor umami de la carne. Es una variante muy popular en ciertas zonas de Colombia y otros países del Caribe, dando un giro tropical al concepto tradicional de lasaña.
¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de carne molida?
Claro que sí. Aunque la receta original lleva carne molida, puedes experimentar con pollo desmechado, cerdo desmenuzado o incluso alternativas vegetarianas como lentejas o champiñones.
¿Cuál es la textura ideal del plátano para esta receta?
Es crucial que el plátano esté maduro pero aún firme, lo que permitirá un sabor dulce sin que se deshaga durante la cocción.
¿Se puede preparar con anticipación?
Definitivamente. Puedes preparar la mezcla de carne con un día de anticipación y guardarla en la nevera. Al momento de montar la lasaña, solo necesitas sofreír los plátanos y armar la lasaña antes de gratinar.
¿Es posible congelar esta lasaña?
Sí, una vez armada y antes de hornear, puedes envolverla bien y congelarla. Luego, descongélala completamente antes de llevarla al horno para gratinar.
Consejos de Cocina
- Sofrito Perfecto: No escatimes en el sofrito inicial. Este es el corazón del sabor, así que asegúrate de que el ajo, la cebolla y el tomate estén bien cocidos antes de añadir la carne.
- Grosor del Plátano: Al cortar las tajadas de plátano, intenta que sean uniformes para garantizar una cocción pareja.
- Queso: Utiliza un queso que se derrita bien. El mozzarella es ideal, pero puedes combinarlo con parmesano para un toque más salado.
Errores Comunes
- Sobrecocer el Plátano: Evita freír demasiado las tajadas de plátano antes de armar la lasaña, ya que aún se cocinarán en el horno.
- No Dejar Reposar: Después de hornear, dale a la lasaña unos minutos para reposar. Esto ayudará a que los sabores se asienten y será más fácil de servir.
- Exceso de Líquido: Asegúrate de que la mezcla de carne no esté demasiado líquida, o hará que tu lasaña quede aguada.
Recomendaciones
- Arepa de Huevo: Un plato costeño que combina bien con la lasaña de plátano debido a la mezcla de sabores dulces y salados.
- Crema de Ahuyama: Una entrada suave y deliciosa que puede preceder a la robustez de la lasaña de plátano.
La lasaña de plátano y carne es una fusión deliciosa de sabores y texturas, que refleja la diversidad y riqueza de la cocina colombiana. ¡Espero que disfrutes preparándola y degustándola!
¿Cómo hacer lasaña de plátano y carne?
📖 Receta
Ingredientes
- 3 plátanos maduros grandes.
- 500 gr de carne molida.
- ¼ de taza de salsa boloñesa.
- 2 to mates grandes finamente picados.
- 250 gramos de queso para gratinar mozzarella o parmesano.
- ½ cebolla finamente picada.
- 1 ajo finamente picado.
- 1 pizca de orégano
- Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C.
- Sofríe a fuego medio alto, el ajo, la cebolla picada y luego agrega el tomate y revuelva por 3 minutos. Seguidamente añada la carne molida, el orégano, la sal y la pimienta al gusto. Deja en cocción por 8 minutos, sin dejar de revolver.
- Cuando notes que la carne esté medio cocida, agrega la salsa boloñesa y deja que se termine de cocinar por otros 4 minutos.
- Aparte, corta las tajadas de plátano de forma horizontal para que queden grandes y delgadas. ponlas a sofreír en una cacerola con un chorrito de aceite.
- Para armar la lasaña, usa un molde de horno o refractaria. Coloca en la base de esta una capa de tajadas, queso, la carne con la salsa, de nuevo queso y así repita hasta que acabe los ingredientes. Al final coloca una capa gruesa de queso para gratinar.
- lleva la lasaña al horno a temperatura de 180º C hasta que gratine por completo.
Vanessa
Se vé deliciosa.