Para esta lasaña de plátano y carne necesitaras pocos ingredientes como queso, cebolla, tomate, la carne que prefieras, bastante queso y por supuesto tajadas de plátano maduro para formar cada una de las bases.
¿Necesito placas o pasta de lasaña para esta receta?
Esta receta es especial para mí, ya que en casa permanentemente hay reserva de plátano para preparar de manera diversa, especialmente en platos salados. Y digo especialmente, ya que no solo en mi hogar, sino que en varios lugares de Colombia es muy usual encontrar la famosa tajada de plátano maduro en muchos platos.
Para la lasaña de hoy la tajada es la protagonista, puesto que para formar las capas o bases no usaremos pasta o placas de harina como tradicionalmente se suele hacer, sino que haremos unas tajadas delgadas, que posteriormente irán cubiertas con la carne de su preferencia, la salsa boloñesa y el queso; este último ingrediente es muy importante pues hace que cada parte se adhiera a la otra y quede bastante compacta y deliciosa.
¿Por qué esta lasaña es ideal para la hora del almuerzo?
A la hora de pensar sobre la mejor opción para comer un almuerzo completo y saludable, podemos elegir entre miles de alternativas, en las que no solo comamos algo rico, sino que además tenga diversidad en nutrientes, en este caso nuestra receta puede ser esa alternativa, ya que tiene elementos como proteína, carbohidratos, vegetales. Si es el caso y no quiere agregar carne también la puede hacer solo con queso o viceversa.
Por otra parte, este plato proviene del departamento del Magdalena al norte de Colombia, allí también se sirve como plato principal en el almuerzo y es un aliado para servir en fiestas o reuniones.
Así mismo en algunos países su preparación es muy común y bastante similar a nuestra receta, sin embargo, su nombre varía, por ejemplo, en Puerto Rico es conocido como piñón o pastelón, en este se usa otros ingredientes tales como aceitunas, habichuelas, sazonadores como achiote o culantro y huevo.
¿Cómo hacer lasaña de plátano y carne?
Espero que con la descripción anterior te animes a realizar esta lasaña de plátano y carne siguiendo el paso a paso que encontraras a continuación.
Si te ha gustado esta lasaña de plátano maduro, puedes también preparar huevos omelet.
Lasaña de plátano y carne
Ingredientes
- 3 plátanos maduros grandes.
- 500 gr de carne molida.
- ¼ de taza de salsa boloñesa.
- 2 to mates grandes finamente picados.
- 250 gramos de queso para gratinar mozzarella o parmesano.
- ½ cebolla finamente picada.
- 1 ajo finamente picado.
- 1 pizca de orégano
- Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C.
- Sofríe a fuego medio alto, el ajo, la cebolla picada y luego agrega el tomate y revuelva por 3 minutos. Seguidamente añada la carne molida, el orégano, la sal y la pimienta al gusto. Deja en cocción por 8 minutos, sin dejar de revolver.
- Cuando notes que la carne esté medio cocida, agrega la salsa boloñesa y deja que se termine de cocinar por otros 4 minutos.
- Aparte, corta las tajadas de plátano de forma horizontal para que queden grandes y delgadas. ponlas a sofreír en una cacerola con un chorrito de aceite.
- Para armar la lasaña, usa un molde de horno o refractaria. Coloca en la base de esta una capa de tajadas, queso, la carne con la salsa, de nuevo queso y así repita hasta que acabe los ingredientes. Al final coloca una capa gruesa de queso para gratinar.
- lleva la lasaña al horno a temperatura de 180º C hasta que gratine por completo.
Vanessa says
Se vé deliciosa.