• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Carne de Cerdo

Milanesa de Cerdo

Publicado: Apr 22, 2020 · Modificado: Oct 15, 2023 Por Angela Giraldo · 815 Palabras · 5 minutos de lectura

Hoy quiero traer una deliciosa milanesa de carne de cerdo, con la cual, puedes lucirte a la hora del almuerzo o la cena. Es una excelente alternativa para consumir proteína, preparándola de manera diferente y sencilla.
Total: 30 minutes minutes
SALTAR A RECETA

Se reconoce como milanesa aquellos cortes o filetes finos de carne, sean de pollo, pescado, carne de res o cerdo u otros ingredientes como queso, berenjena o soja. La característica de esta milanesa de cerdo es que las carnes se rebosan con harina, huevo y pan molido, posteriormente se debe freír en aceite o si lo quiere más saludable puede llevarlo al horno para realizar allí la cocción.

La preparación de la receta, al apanar la carne de esta forma, se dio principalmente en Italia y luego en Suramérica, en donde se ha venido adaptando según las carnes de mayor consumo en cada población. En Colombia, por ejemplo, la milanesa es consumida como plato principal, acompañada de arroz o ensalada o como la proteína que acompaña otro tipo de platos, es muy común encontrar especialmente la de pollo y pescado.

Plato con milanesa de cerdo, aguacate y ensalada de repollo

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la clave para una milanesa de cerdo crujiente?

La clave es el apanado. Asegúrate de seguir los pasos correctamente, pasando primero por harina, luego huevo y finalmente miga de pan. Estos tres capas permiten que la milanesa se dore de manera uniforme y se vuelva crujiente al freírla.

¿Qué tipo de miga de pan es la mejor para apanar?

Si bien se pueden usar migas de tostada o galleta salada, las migas de pan frescas (preferentemente de pan francés o baguette) ofrecen una textura crujiente única. Sin embargo, el tipo de miga que elijas dependerá de tu preferencia personal y la textura deseada.

¿Puedo hacer esta receta sin ajo o mostaza?

¡Claro! La mostaza y el ajo añaden sabor y sazón a la carne, pero si no los tienes a mano o prefieres omitirlos, simplemente puedes condimentar con sal y pimienta.

¿Qué tipo de aceite es el mejor para freír las milanesas?

Es recomendable usar aceites con un punto de humo alto, como el aceite de maíz, canola o girasol. Esto permitirá que las milanesas se cocinen adecuadamente sin quemarse.

¿Cuánto tiempo debo dejar adobar la carne?

Mientras más tiempo permitas que los filetes de cerdo absorban el adobo, más sabrosos estarán. Si bien la receta sugiere 30 minutos, dejarlos adobar durante algunas horas o incluso toda la noche intensificará el sabor.

Milanesa de cerdo, aguacate y ensalada

Consejos de Cocina

  • Macerar el ajo: Cuando maceres el ajo, asegúrate de hacerlo correctamente para liberar todo su sabor. Puedes usar un mortero o el dorso de un cuchillo para aplastar el diente de ajo.
  • Aceite bien caliente: Antes de freír las milanesas, asegúrate de que el aceite esté bien caliente. Puedes probarlo introduciendo un trocito de pan; si burbujea alrededor, está listo.

Errores Comunes

  • Filetes demasiado gruesos: Para una milanesa perfectamente cocida, asegúrate de que los filetes sean delgados. Si son demasiado gruesos, pueden quedar crudos por dentro y quemados por fuera.
  • Sobreapilamiento en la sartén: No intentes freír muchas milanesas a la vez. Esto reduce la temperatura del aceite, lo que puede llevar a que las milanesas absorban demasiado aceite y no queden crujientes.

Recomendaciones

  • Acompañamiento de yuca frita: La yuca frita es otro clásico colombiano que complementa perfectamente la textura crujiente de la milanesa de cerdo. Aporta un sabor suave y una textura única que enriquece el plato.
  • Arepa: Una arepa suave combinada con el sabor del hogao (salsa de tomate y cebolla) es una elección excelente para contrastar con la textura crujiente de la milanesa. Además, esta combinación brinda un auténtico sabor colombiano a tu comida.

¡Espero que estos consejos y respuestas te sean útiles al momento de preparar tu deliciosa milanesa de cerdo colombiana!

Ingredientes para preparar milanesa de cerdo

Ingredientes para preparar milanesa de cerdo

¿Cómo hacer milanesa de cerdo?

Instrucciones para preparar milanesa de cerdo

📖 Receta

Milanesa de cerdo

No ratings yet
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 10 minutes minutes
Cocción: 20 minutes minutes
Total: 30 minutes minutes
Course: Cerdo
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: milanesa de cerdo
Porciones: 4
Calories: 523kcal
Autor : Lorena Rodríguez Henao

Ingredientes

  • 4 filetes finos de carne de cerdo
  • 2 huevos
  • 100 gramos de harina de trigo
  • 200 gramos de miga de pan o puede usar la que tenga a la mano, de tostada, galleta salada
  • 1 diente de ajo macerado
  • Mostaza
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Adoba los filetes de cerdo con sal, pimienta, el ajo macerado y la mostaza. Deja adobar por media hora. (si no deseas adobar las pechugas simplemente añádeles un poco de sal y pimienta, antes de apanarlas).
  • Bata los huevos en un plato hondo, agregando una pizca de sal y pimienta y en dos platos planos agregar, en uno la miga de pan y en el otro la harina de trigo.
  • Iniciamos el apanado de los filetes, primero pasándolos por la harina, luego por los huevos batidos y finalmente por la miga de pan.
  • Calienta el aceite y agrega las milanesas, sofríe por ambos lados hasta que estén doradas. (Voltéalas constantemente para evitar que se quemen).
  • Retira, escurra con una toalla de papel y sirva acompañadas por ensalada o una porción de arroz.

Espero que las disfrutes y prepares esta rica receta.

    Nutrition

    Calories: 523kcal | Carbohydrates: 56g | Protein: 42g | Fat: 13g | Saturated Fat: 3g | Polyunsaturated Fat: 3g | Monounsaturated Fat: 6g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 170mg | Sodium: 1059mg | Potassium: 679mg | Fiber: 3g | Sugar: 3g | Vitamin A: 120IU | Vitamin C: 1mg | Calcium: 117mg | Iron: 5mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Pan coco
    Bizcocho de Yogurt »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required