• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Panes y Dulces

Pan Baguette

Publicado: Jan 19, 2020 · Modificado: Oct 15, 2023 Por Angela Giraldo · 920 Palabras · 5 minutos de lectura

Aprende a preparar uno de los panes más conocidos y apetecidos por muchas personas, el pan baguette o pan francés, una receta única y deliciosa.
Total: 3 hours hours
SALTAR A RECETA

El pan baguette, aunque de origen francés, ha sido adoptado con cariño por la gastronomía colombiana, adaptándose a la idiosincrasia del país. Este pan es conocido por su exterior crujiente y su interior suave y aireado.

La receta colombiana sigue la tradición de emplear ingredientes simples como la harina de fuerza, agua, sal, azúcar y levadura fresca, pero se distingue por sus técnicas de amasado y fermentación.

El resultado es un pan versátil, ideal para acompañar con mantequilla, mermeladas, carnes frías o simplemente disfrutarlo solo, recién salido del horno. Su preparación requiere de paciencia y amor, reflejando el espíritu cálido y apasionado de la cocina colombiana.

Pan baguette

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la harina de fuerza y en qué se diferencia de la harina común?

La harina de fuerza contiene un mayor porcentaje de proteína, especialmente gluten, lo que la hace ideal para recetas de panadería que requieren un levado significativo. En el caso de la baguette, este tipo de harina permite obtener una miga elástica y una corteza crujiente.

¿Por qué es necesario tamizar la harina?

Tamizar la harina sirve para airearla, eliminar grumos y garantizar una mezcla más homogénea. En el caso del pan baguette, esto asegura una miga suave y uniforme.

¿Puedo usar levadura en polvo en lugar de levadura fresca?

Sí, pero no son intercambiables en proporción 1:1. Generalmente, se necesita menos levadura en polvo que levadura fresca. Además, la levadura fresca puede aportar un sabor más pronunciado y característico al pan.

¿Qué hago si no tengo un lugar cálido para dejar reposar la masa?

Puedes precalentar el horno a la temperatura más baja por unos minutos, apagarlo y luego colocar la masa dentro. No debe estar demasiado caliente, solo tibio.

¿Es necesario hacer los cortes en la parte superior de la baguette?

Sí, estos cortes no solo son estéticos, sino que permiten que el pan se expanda de manera uniforme al hornearse, evitando que se rompa o deforme.

plato con dos panes baguette

Consejos de Cocina

  • Elección de la harina: Asegúrate de usar harina de fuerza para obtener los mejores resultados. Si no la encuentras, busca harinas con alto contenido proteico.
  • Manejo de la levadura: Evita mezclar directamente la levadura con la sal o el azúcar, ya que pueden afectar su actividad.
  • Amasado: Amasar bien es crucial. Dedica tiempo a este paso para desarrollar el gluten y obtener un pan con buena textura.
  • Humedad: Si vives en un lugar muy húmedo o muy seco, es posible que necesites ajustar la cantidad de agua de la receta.

Errores Comunes

  • No respetar los tiempos de reposo: En mi experiencia, apresurar los tiempos de fermentación puede resultar en un pan denso o sin el sabor característico. La paciencia es clave.
  • Usar agua muy caliente para la levadura: Usé agua demasiado caliente una vez y mató la levadura, resultando en un pan que no levó. Asegúrate de que el agua esté tibia.
  • No precalentar el horno: Empezar con un horno frío puede afectar el levado y la corteza del pan.

Recomendaciones

  • Acompañante perfecto: Una baguette fresca es ideal para acompañar platos tradicionales colombianos como el ajiaco o la cazuela de mariscos. La textura crujiente contrasta con la cremosidad de estas sopas.
  • Ingredientes similares: Considera hacer "Pandebono" o "Almojábanas", tradicionales panecillos colombianos que también llevan harina y queso. Son una deliciosa opción para acompañar con café en las tardes.

El pan baguette colombiano, aunque de influencia francesa, ha encontrado su lugar en la mesa colombiana. Con paciencia y atención al detalle, puedes recrear este clásico en tu propia cocina. ¡Disfruta del proceso y del resultado delicioso!

📖 Receta

Pan baguette o pan francés

5 from 1 vote
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 30 minutes minutes
Cocción: 30 minutes minutes
Tiempo de reposo: 2 hours hours
Total: 3 hours hours
Course: Panes y dulces
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: pan baguette, pan francés
Porciones: 2
Calories: 939kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 500 g de harina de fuerza.
  • 300 g de agua.
  • 1 cucharada de sal.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • 2 cucharaditas de levadura fresca.

Notas

Si deseas, antes de introducir el pan al horno puedes batir una clara de huevo con una cucharada de agua y untar el pan, esto evitara que se reseque demasiado.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Tamiza la harina, esto lo hacemos con ayuda de un colador.
  • Una vez tamizada, mézclala con 240 ml de agua y la sal. Amasa bien hasta conseguir una mezcla homogénea con la masa para poder hacer una bola.
  • Coloca la mezcla en un recipiente y cúbrala con un paño. Deja reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente.
  • Añada la levadura fresca a los 60 ml de agua restante y el azúcar en un vaso o recipiente y deja reposar durante esos 15 minutos en un lugar cálido. Transcurrido el tiempo de reposo, añada la mezcla de la levadura con el agua a la masa y amasa nuevamente. Deja reposar cubriendo con un paño en un lugar seco y cálido alrededor de unas 2 horas.
  • Pasado este tiempo, divida la masa en 2 bolas iguales, añada un poco de harina sobre una superficie plana, amasa la masa con un rodillo, aplanándola y evitando que se formen burbujas de aire.
  • Estira hasta lograr un tamaño rectangular de 25 de largo x 20 cm de ancho.
  • Enrolla en espiral por la parte más larga, apretando un poco el final para sellar el rollo, formando así la barra. Haz lo mismo con la otra mitad de la masa.
  • Realiza cortes en la parte superior del baguette y deja reposar de nuevo por unos 25 minutos en un lugar seco.
  • Precalienta el horno a 200°C, forra una bandeja con papel vegetal, coloca los baguettes sobre el papel y hornea unos 25 a 30 minutos hasta que estén dorados.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 939kcal | Carbohydrates: 189g | Protein: 32g | Fat: 4g | Saturated Fat: 1g | Polyunsaturated Fat: 2g | Monounsaturated Fat: 1g | Sodium: 3503mg | Potassium: 289mg | Fiber: 7g | Sugar: 7g | Vitamin A: 5IU | Vitamin C: 1mg | Calcium: 45mg | Iron: 2mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Cabrito al horno
    Arepas de Plátano Maduro »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    5 from 1 vote (1 rating without comment)

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.