De nuevo, en el refrigerador encontré varios bananos bastante maduros, lo noto porque su cascara está muy amarilla y con pecas cafés, inmediatamente pensé en hacer una rica torta de banano, pero las he hecho con mucha frecuencia, por esto decidí hacer un pan dulce no solo usando esta fruta sino combinándola con la harina y hojuelas de avena.

En mi cocina siempre encuentro avena ya que con esta no solo realizo preparaciones dulces sino también la uso para hacer coladas, sopas o simplemente resulta muy útil para el desayuno pues basta con remojarla en un poco de leche y ya está, queda una versión cremosa y saludable para deleitar el paladar.
Por si no lo sabias la avena es un ingrediente muy versátil y suele considerarse uno de los cereales más completos ya que tiene propiedades antioxidantes, previene y alivia el estreñimiento, reduce los niveles de colesterol y tiene alto contenido de vitaminas, minerales, y aminoácidos.
Retomando la receta de pan de avena y banano, solo puedo decir que esta preparación es bastante sencilla, pues si no tienes una batidora podrás hacerlo de manera manual, batiendo y revolviendo muy bien todos los ingredientes, lo importante además es que maceres bien los bananos para que queden como una crema y listo.
También un truquito importante a tener en cuenta es que, si no se tiene la harina de avena a la mano, la prepare uno mismo, agregando la avena en hojuelas a la licuadora o procesador sin nada de líquido y pulsando hasta que esta se vuelva polvo muy fino.
Otros truquitos a tener en cuenta es que para que los bananos se dejen triturar muy bien deben estar muy maduros, además esto ayudara para que no se necesite adicionar cantidades de azúcar, ya que le aportará el dulce suficiente. Así mismo si se agregan pasas como lo hago en mi receta también se evita agregar otro tipo de dulce ya que estas contienen todo el que se necesita.
Finalmente se debe tener en cuenta que este pan de avena y banano se puede conservar por poco tiempo, así que se debe consumir en uno o tres días, sin embargo, se puede guardar en la nevera y a la hora de consumirlo se puede calentar agregándole un poquito de mantequilla para que quede suave.
¿Es necesario añadir azúcar morena si mis bananos ya están muy maduros?
No es obligatorio. Los bananos maduros ya aportan un dulzor natural al pan. Puedes omitir el azúcar morena si prefieres un sabor menos dulce o si buscas una opción más saludable.
¿Por qué mi pan de avena y banano quedó húmedo en el centro?
El contenido de humedad del banano puede variar. Si el pan está húmedo en el centro, puede ser que necesite más tiempo en el horno. Asegúrate de hacer la prueba del cuchillo o palillo para verificar su cocción.
¿Puedo reemplazar las uvas pasas por las almendras?
¡Sí! Puedes experimentar con nueces, chispas de chocolate o incluso frutos rojos deshidratados. La receta es versátil y se adapta a tus preferencias.
¿Cómo conservo el pan para que dure más tiempo fresco?
Envuélvelo en film transparente o guárdalo en un contenedor hermético. Si deseas prolongar su frescura, puedes refrigerarlo y calentarlo ligeramente antes de servir.
¿Cómo puedo moler la avena en casa para obtener harina de avena?
Usa una licuadora o procesador de alimentos y procesa la avena en hojuelas hasta obtener un polvo fino. Es simple y económico hacerlo en casa.
Consejos y Tips de Chef
- Madurez del Banano: Utiliza bananos bien maduros para obtener un sabor más dulce y una mejor textura en el pan.
- Variedad de Toppings: Después de hornear, puedes agregar un glaseado, miel o incluso mantequilla de almendras o cacahuete encima para darle un toque extra.
- Personaliza tu Receta: Agrega chispas de chocolate, coco rallado o incluso semillas de chía para darle un giro único a tu pan.
Errores Comunes
- No Precalentar el Horno: Siempre es crucial precalentar el horno para asegurarte de que el pan se cocine uniformemente.
- Mezcla Excesiva: Evita batir demasiado la mezcla una vez añadida la harina y la avena, para no obtener un pan muy denso.
- Desmoldar Caliente: No intentes desmoldar el pan inmediatamente después de sacarlo del horno. Deja que se enfríe un poco para evitar que se rompa.
Recetas Similares
- Pan de Plátano: Una variante clásica sin avena, pero con toda la dulzura y humedad que aporta el plátano.
- Galletas de Avena y Banano: Una opción rápida y saludable, ideal para el desayuno o como snack.
- Torta de Avena y Manzana: Una deliciosa opción que combina el sabor fresco de la manzana con la textura de la avena.
Ingredientes para preparar Pan de Avena y Banano
Instrucciones paso a paso para preparar pan de banano y avena
📖 Receta
Ingredientes
- 1 taza de harina de avena puedes moler la avena.
- 1 taza de avena en hojuelas.
- 3 bananos bien maduros.
- 200 gramos de margarina derretida.
- ¼ de taza de azúcar morena opcional.
- 1 cucharada de polvo de hornear.
- 1 cucharada de canela en polvo
- ½ taza de uvas pasas o almendras troceadas
- 2 huevos grandes.
- 1 cucharada de esencia de vainilla.
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180° C.
- Derrita la mantequilla, deja enfriar.
- En un bowl o tazón agrega los bananos y macéralos hasta formar un puré.
- Agrega a la mezcla anterior, la azúcar morena (Si lo deseas, pues los bananos tienen dulce), la margarina, la esencia de vainilla y los dos huevos. Bata muy bien para integrar todos los ingredientes.
- Agrega los demás ingredientes, la avena en hojuelas y en harina, la canela, el polvo de hornear, la pizca de sal y mezcla en forma envolvente con el resto de ingredientes. Por ultimo agrega las pasas.
- Prepara un molde engrasándolo con mantequilla y agregando un poco de harina en las paredes (para que la torta no se pegue) y vierte la mezcla de manera uniforme.
- Hornea a 200° C durante 40 0 45 minutos (puedes verificar si está listo, si al introducir un cuchillo o palillo en el pan este sale seco y limpio).
- Déjala enfriar para sacarlo del molde, decora al gusto y sirva para disfrutar esta rica receta.
¡Buen provecho!
Nutrition
Puedes degustar este pan dulce acompañándolo con con un vaso de leche o una malteada.
Rosa
Demasiado rica y la hice sin azúcar porque tengo un niño pequeño, y no me gusta darle azúcar. ¡Quedó divina!