¿En qué países es popular el postre de leche asada?
El postre de leche asada es bastante popular en Latinoamérica, especialmente en países como Chile, Perú y aquí en Colombia. En cada uno de estos tiene una variación especial, ya que su preparación cambia según los ingredientes que se utilizan, puesto que generalmente se hace con huevos, leche y azúcar.
Pero en otras se adicionan más ingredientes como crema de leche y leche condensada, lo cual le brinda una textura más rica, más cremosa y espesa.
¿La leche asada es igual a un flan?
Cuando se prueba o se simplemente cuando ves servida una porción de este postre de leche asada, pensaríamos que es un tipo de flan, sin embargo, a la hora de la cocción la diferencia más grande radica en que la leche asada se hornea de manera directa en el horno y no al baño María como se hace el flan.
Es importante tener esta clave muy presente para que la receta se lleve a cabo de la manera correcta, de lo contrario quedará con una textura muy suave que puede interferir a la hora de servir.
¿Qué otro aspecto se debe tener en cuenta para realizar el postre?
Para el postre es necesario realizar un caramelo líquido que va en el fondo del molde en el que se lleva a cocción. Para la elaboración de este solo se necesita unas algunas cucharadas de azúcar unas cuantas más de agua y si desea unas gotas de limón.
Se debe tener en cuenta que para que tome el color y la consistencia deseada es necesario revolver con una cuchara de palo de manera constante y a fuego lento. Para esta receta hice el caramelo aprovechando el calor del horno cuando se estaba pre-calentando, esta es otra forma de hacerlo.
Te recomendamos preparar postre de maracuyá y té de limon y miel.
Postre de Leche Asada
Ingredientes
- 1 taza de leche condensada.
- 1 litro de leche entera o evaporada.
- 6 huevos.
- 1 cucharadita de leche condensada.
Para el caramelo
- 10 cucharadas de agua
- 6 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón.
Notas
Instrucciones
- En una olla pequeña agrega las cucharadas de agua, el azúcar y el limón, llévalo a fuego lento y revuelva constantemente para hacer el caramelo.
- Cuando notes que el caramelo adquiere el color deseado y la textura, llévalo caliente a una refractaria o moldes individuales en los que se va a realizar el postre, se debe esparcir por todas las paredes del molde, este inmediatamente se solidifica.
- Precalienta el horno a 180°.
- Bata los huevos de manera envolvente con un tenedor por 4 minutos y vaya agregándolos lentamente y sin dejar de revolver, tanto la leche condensada como la leche evaporada y la esencia de vainilla.
- Cuando termines la mezcla, viértala en el molde reservado con el caramelo.
- Introduzca en el horno el molde con la mezcla y deja en cocción por alrededor de 45 minutos. Para verificar la cocción puedes introducir un cuchillo o un palillo y si sale limpio es porque ya está.
- Saca del horno y deja reposar por media hora para luego llevarlo a la nevera por una hora más, para que tome una mejor consistencia.
- Sirva en pequeñas porciones bañándolo con su propio caramelo.
Deja un comentario