Embárcate en una deliciosa aventura culinaria y descubre el exquisito arequipe, un manjar tradicional colombiano que conquistará tu paladar con su textura suave y sabor dulce e irresistible. Esta receta te guiará paso a paso en la creación de un arequipe casero perfecto, que podrás disfrutar en compañía de amigos y familiares, o simplemente para darte un gusto personal.
No necesitas ser un experto en la cocina para preparar este delicioso dulce, ya que esta receta es fácil de seguir y te proporcionará todos los secretos y consejos para lograr un resultado espectacular. Además, el arequipe es tan versátil que podrás combinarlo con una gran variedad de postres y platillos, dándoles un toque único y delicioso.
Atrévete a explorar la riqueza de la gastronomía colombiana y sorprende a tus seres queridos con un arequipe casero que no solo deleitará sus paladares, sino que también les demostrará tu habilidad en la cocina y tu amor por compartir momentos especiales. ¡No esperes más, sumérgete en esta dulce tentación y prepara hoy mismo tu propio arequipe!
El arequipe es un dulce que se conoce desde hace muchos años por su particular sabor, y es bastante consumido y usado en la cocina para diferentes recetas y ocasiones. Aprende más de esta receta.
Ir a...
Arequipe casero
Hoy te traemos una particular receta para que aprendas a preparar un buen arequipe casero y sorprendas a tu familia. Te encantará su sabor desde el primer bocado.
Diferencias con otras recetas.
Es la receta tradicional que se conoce desde hace muchos años, sin agregarle ni quitarle ningún ingrediente.
Es el sabor tradicional, pues al conservar la receta y su preparación, se conserva también su sabor.
Prepararlo en casa nunca había sido tan fácil, y, además, tan rendidor, por eso vale la pena hacerlo.
¿Qué es el arequipe?
El arequipe, también conocido como manjar, cajeta, o dulce de leche, es un producto lácteo de textura espesa y dulce. Es hecho de leche caramelizada con azúcar, y su consumo se ha extendido a todos los países.
El arequipe se usa generalmente como cobertura de postres, rellenos de diferentes panes y dulces, para untar, y hasta para comer así… Es un aperitivo realmente delicioso.
¿Cómo hacer arequipe?
Para preparar esta deliciosa receta inicia por colocar todos los ingredientes en una olla, es decir, la leche, el azúcar, la canela y el bicarbonato. Coloca esta mezcla a fuego medio revolviendo constantemente para integrar.
Pasado un rato, notarás que la mezcla ira tomando como un color caramelo pálido, cuando esto pase, reduzca el fuego a bajo y continúa revolviendo por un rato más. A medida que va pasando el tiempo de cocción el color caramelo ira tomando fuerza y se pondrá más espeso.
Una vez esté bien espeso y puedas prácticamente ver el fondo de la olla, retira del fuego, coloca en recipientes individuales si así lo deseas, y deja reposar. Una vez frio puedes guardarlo en la nevera hasta por una semana. Y listo.
¿Con que acompañarlo o usarlo?
Puedes usar como relleno de chicharrones, pañuelos, tortas, para untarle a las galletas saladas, y se puede acompañar con leche… son varias recetas las que puedes acompañar y hasta crear con este ingrediente.
Tips y recomendaciones.
Por ningún motivo dejes de revolver, esto, para que no se pegue ni se queme ni se ahúme.
Espera que la mezcla se enfríe para comerla o llevarla a la nevera.
¿Por qué preparar esta receta?
Es una receta sencilla de preparar, su proceso se asimila al de la natilla, ya que no se puede dejar de revolver mientras se cocinan sus ingredientes.
Puedes usar esta receta para preparar otras, como postres, chicharrones rellenos de arequipe, o lo puedes usar como capa de alguna torta, etc.
Puedes disfrutar de esta receta con un buen vaso de leche, te encantará.
Recetas recomendadas.
Pasteles de arequipe: una manera muy buena de disfrutar de un pastel a la hora del algo.
Roscones: un dulce diferente y excelente para rellenar con esta gran receta.
Torta María Luisa: para usar este arequipe como relleno, una excelente torta María Luisa.
📖 Receta
Ingredientes
- 2 litros de leche.
- 1 lb de azúcar.
- 1 astilla de canela.
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio.
Instrucciones
- Agrega todos los ingredientes en una olla, la leche, el azúcar, la canela y el bicarbonato de sodio, y llévalos a fuego medio, revolviendo constantemente desde que empiece a calentar.
- Pasado unos 40 a 50 minutos de cocción, notaras que la mezcla empieza a tomar un color caramelo pálido, cuando esto pase, reduzca el fuego a bajo y no pares de revolver en ningún momento.
- Pasados otros 40 minutos notarás que el color se va volviendo mucho más fuerte y la mezcla mucho más espesa. Sigue revolviendo.
- Una vez revuelvas y puedas ver el fondo de la olla, retira del fuego y distribuye la mezcla en recipientes individuales si así lo deseas. Deja reposar y listo.
Ana
Lo preparé y quedó delicioso! Debo volver a prepararlo porque quedó muy duro para mi gusto, creo que sólo me falta práctica para conocer el punto exacto del auténtico arequipe casero. Mil gracias