Para aquellos que no conocen la receta de capón relleno, les cuento que es un plato típico de la región de Santander aquí en Colombia.
Es un corte de carne de res que es conocido como muchacho, bollito o capón, y que tiene una contextura que es dura y fibrosa, y que luego es rellenado con carne de res y de cerdo picado y mezclado con algunas verduras, que van al gusto de la persona que la prepare.
En muchos lugares, suelen utilizar una sal llamada sal de nitro, que es la que le aporta su color rojizo, un color muy característico de este plato. Hay algo muy curioso, y es que, en esta región de Santander, en los paseos de olla, mucha gente lleva envuelta la carne y se le conoce como ‘matambre’. Ya saben culturas y tradiciones típicas de nuestro país.
El capón relleno es un plato que se puede encontrar en todos los restaurantes típicos de esta región, en donde se suelen servir comidas que tienen un buen sabor y rellenos coloridos.
Este plato en muchas partes del país se le conoce también como muchacho relleno. Los ingredientes suelen variar dependiendo de la región en que se prepare, pero sus ingredientes más comunes son la zanahoria, la alverja, huevos duros, etc. Algunas personas le añaden otros ingredientes populares a su relleno como los frutos secos, salchichas, habichuelas, todo depende de gustos y de los recursos que tengamos disponibles al momento de su preparación.
El capón relleno es una receta simplemente deliciosa, ideal para acompañar con una porción de arroz, de ensalada, o de algún puré, y porque no, una buena copa de vino, así que espero que se animen a preparar esta receta y prueben diferentes sabores. A cocinar.
¿Cómo evitar que el relleno se salga durante la cocción?
Atar el extremo de la carne con hilo de cocina o fibra es la mejor manera de asegurarte de que el relleno no se salga durante la cocción. Asegúrate de que esté bien atado antes de empezar a cocinar.
¿Qué tipo de carne es mejor para hacer capón relleno?
La receta original sugiere usar carne capón o muchacho, que son cortes de res con un buen equilibrio de grasa y carne magra, ideales para esta receta debido a su sabor y textura.
¿Puedo sustituir la zanahoria en el relleno?
Sí, puedes sustituir la zanahoria por otros vegetales que prefieras, como pimientos, champiñones, o incluso espinacas. Recuerda que estos deben ser cortados en cubos pequeños para que se cocinen adecuadamente.
¿Qué puedo hacer si no tengo procesador de alimentos o licuadora para la mezcla de cebolla?
Si no tienes un procesador de alimentos o licuadora, puedes picar muy finamente las cebollas y el ajo y luego mezclarlos con la sal y la pimienta.
¿Cuánto tiempo debo dejar reposar el capón relleno antes de servirlo?
Es mejor dejar reposar el capón relleno durante unos 10 a 15 minutos después de cocinarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan por toda la carne, mejorando su sabor y textura.
Recomendaciones
- Al hacer el agujero en la carne para el relleno, trata de hacerlo lo más uniforme posible para que el relleno se distribuya de manera equitativa.
- Asegúrate de empujar bien el relleno hacia el fondo del agujero que has hecho en la carne. De esta manera, cada trozo de capón relleno tendrá suficiente cantidad de relleno.
- Al cocinar el capón relleno, es mejor hacerlo a fuego medio para asegurar una cocción lenta y uniforme. Esto hará que la carne esté más tierna y jugosa.
- Al envolver la carne en papel plástico y aluminio, asegúrate de que esté bien sellada para conservar la humedad.
Errores Frecuentes
- Rellenar demasiado la carne: Si se coloca demasiado relleno en el agujero de la carne, este puede salirse durante la cocción. Asegúrate de poner la cantidad justa.
- No atar bien la carne: Si la carne no se ata bien, el relleno puede salirse durante la cocción. Asegúrate de atarla firmemente antes de cocinarla.
- No dejar reposar la carne antes de servirla: Si cortas la carne inmediatamente después de cocinarla, los jugos pueden salir y la carne puede quedar seca. Deja que la carne repose unos minutos antes de cortarla.
Recetas Alternativas
- Rollo de Carne Relleno: Similar al capón relleno, este platillo utiliza carne de res en lugar de capón, y puedes utilizar los mismos ingredientes para el relleno.
- Lomo de Cerdo Relleno: Si prefieres el cerdo, esta es una excelente opción. Puedes rellenarlo con los mismos ingredientes que se usan en el capón relleno.
- Pollo Relleno: Para una opción de ave, el pollo relleno es una excelente alternativa. También puedes utilizar los mismos ingredientes para el relleno.
📖 Receta
Ingredientes
- 3 o 4 libras de carne capón o muchacho.
- 4 dientes de ajo.
- 1 taza de cebolla de huevo picada en trozos.
- 1 cebolla larga.
- 2 zanahorias cortadas en cubos pequeños.
- Una pizca de comino.
- 3 huevos cocidos duros.
- Sal y pimienta al gusto.
Instrucciones
- En una licuadora o procesador de alimentos coloca las cebollas, el ajo, la sal y la pimienta. Reserva.
- Ahora lo que haremos será hacer el hueco para el relleno. Con ayuda de un cuchillo largo haz un agujero en el centro de la carne, es decir, haz una ranura longitudinal y saca parte de la carne desde el centro hacia afuera, y reserva esa carne para el relleno.
- Con la mitad de la mezcla de cebolla, frota la carne principal (no la del relleno), colócala en una bolsa y deja refrigerar unas 4 a 5 horas.
- Pasado este tiempo, rellena la carne con la zanahoria, los huevos, la carne que ha sacado del centro de la otra carne y otra mitad de la mezcla de cebolla.
- A medida que rellena, vamos empujando con los dedos para asegurarte que el relleno llegue hasta el fondo.
- Ata el extremo de la carne con fibra o con hilo para que el relleno no se salga.
- Envuelva la carne con papel plástico y papel aluminio, y coloca en una olla.
- Cubra con agua y sal.
- Tapa y deja cocinar a fuego medio durante aproximadamente unas 3 horas.
- Si es necesario, añada más agua.
- Pasado este tiempo, retira del fuego, extrae el agua y deja reposar.
¡Buen Provecho!
Nutrition
Puedes acompañar este delicioso plato de capón relleno con una buena porción de arroz parmesano.
Evila avila
Gracias por sus valiosas recetas