Esta es una receta de ceviche de trucha tuve la oportunidad de prepararlo en una de mis clases de cocina, y que, sin duda alguna, para mí fue toda una delicia, pues nunca había probado un ceviche más delicioso que no fuera el de camarones.

Pero este plato rompió todas las barreras, y lleno todas mis expectativas, y quiero que ustedes al igual que yo se atrevan a preparar este maravilloso plato en casa, les aseguro que no se van a arrepentir.
¿Hay que adobar o marinar la trucha antes de su preparación?
En nuestra preparación de ceviche de trucha, no usamos adobo para este pescado, lo único que hacemos es añadir un poco de zumo de limón minutos antes de ser llevada a la plancha, brindándole así un sabor muy especial y agradable para el plato que queremos lograr.
Esta es una receta que podemos usar como entrada o como plato principal, todo dependiendo de las cantidades con las que vayan a servirlo. De cualquiera de los dos modos es muy recomendable, será una porción muy agradable. Yo he decidido acompañar este ceviche de trucha con un puré de aguacate.
¿Cómo hacer para que el aguacate no se oxide?
Un punto muy importante a la hora de elaborar cualquier preparación con aguacate, es saber que con el tiempo el aguacate puede tornarse negro. Para que esto no pase, es muy importante que agreguemos crema de leche y mayonesa al aguacate, esto evitara completamente que este tome ese color poco deseado.
Así que ya sabes, no olvides seguir nuestra receta de ceviche de trucha, nuestras pequeñas recomendaciones y el paso a paso, y vas a ver como tu receta va tomando los sabores perfectos. A cocinar.
Si te ha gustado este ceviche de trucha, puedes preparar también ceviche de camarones.
Ingredientes
- 1 kg de trucha.
- 2 aguacates maduros.
- 50 g de mayonesa.
- 50 g de crema de leche.
- El zumo de dos limones.
- 1 cebolla morada.
- Cilantro al gusto.
- Sal.
- 200 g de maicitos.
Instrucciones
- Empieza por lavar la trucha, quítale la cabeza, las aletas, la cola y la piel.
- Con mucho cuidado, empieza a quitarle las espinas que tiene, esto se hace pasando las manos suavemente por el cuerpo de la trucha y al sentir las espinas, entonces retíralas.
- Cuando hayas hecho esto, añada el zumo de limón a la trucha y deja reposar por unos 20 a 30 minutos.
- Mientras tanto, parta los aguacates por la mitad, retira la semilla y la cascara, y con ayuda de un tenedor, tritura hasta obtener un puré.
- Añada la mayonesa, la crema de leche, un poquitico de sal y revuelva.
- Corta la cebolla en plumas delgadas y reserva.
- Ahora sí, lleva la trucha a la plancha, añada un poco de sal y cocina a fuego medio por ambos lados hasta que esté bien cocida.
- Para armar el platillo, coloca puré de aguacate en el fondo, seguida de la cebolla en plumas, la trucha, los maicitos y por último el cilantro.
- Puedes servir acompañado de unas tajadas crocantes de plátano verde.
Deja un comentario