• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Postres

Cómo hacer Crispetas

Publicado: Apr 11, 2019 · Modificado: Mar 23, 2023 Por Angela Giraldo · 814 Palabras · 5 minutos de lectura

Si vas a verte una pelicula en casa, las crispetas no pueden faltar, así que vamos a preparar unas deliciosas crispetas. Puedes hacerlas con maiz pira o en el microondas, si las has comprado para hacerlas así.
Total: 5 minutes minutes
SALTAR A RECETA

Esta receta fácil y rápida de preparar te permitirá disfrutar de un momento de película en casa o de una reunión con amigos, con un sabor que evoca recuerdos de la infancia y de las ferias tradicionales.

Estas maravillosas crispetas están hechas con maíz pira, agua, azúcar, esencia de vainilla, aceite y mantequilla derretida al gusto. La combinación perfecta de dulzura y textura crujiente te cautivará y te dejará anhelando más. Imagina el sabor de las crispetas recién hechas, con su exterior brillante y dorado cubierto de caramelo y su interior suave y esponjoso, haciéndote sonreír con cada mordisco.

Las crispetas son muy comunes cuando vamos al cine o cuando vamos a ver una pelicula en casa, es una costumbre, como acompañarlas por cualquier gaseosa, aunque las crispetas son las mas importantes.

Plato con crispetas

Hoy vamos a aprender a hacerlas de diferentes formas, la primera es comprar el tradicional maiz pira, para prepararlas en una olla de cocción lenta sobre la estufa, el maíz pira lo podemos encontrar en cualquier tienda o supermercado y lo mejor es que es muy económico.

La segunda opción para prepararlas es en microondas, compras la bolsita lista para llevar al microondas y las dejas durante un minuto y medio, luego puedes derretir mantequilla y agregarles por encima, así como rociar azúcar.

Plato con crispetas
Crispetas en Casa.

La tercera no es una opción, mas bien es facilidad, ya que las venden en bolsitas listas, solo tendrás que abrir la bolsita y disfrutarlas. Pero como esta es una receta, te recomiendo hacerlas de la primera forma, a parte porque tomará solo unos cuantos minutos tenerlas listas y por si se te acaban las crispetas puedes parar la pelicula unos minutos y hacerlas.

¿Cómo hacer que las crispetas queden crujientes y no se peguen?

Para lograr que las crispetas queden crujientes y no se peguen, es importante agregar el aceite en la olla antes de añadir los granos de maíz pira. Asegúrate de cubrir el fondo de la olla con una capa uniforme de aceite para que los granos de maíz estallen de manera pareja. Además, recuerda sacudir la olla tapada durante la cocción para evitar que las crispetas se peguen o se quemen.

¿Cuál es el punto ideal del caramelo para las crispetas?

El punto ideal del caramelo se alcanza cuando la mezcla de agua y azúcar se ha caramelizado a fuego medio. Debes estar atento al cambio de color, que será un tono dorado. En ese momento, es hora de añadir el aceite, la esencia de vainilla y los granos de maíz pira.

Alternativas para endulzar las crispetas

puedes probar diferentes formas de endulzar tus crispetas para variar su sabor. Algunas opciones incluyen:

  1. Miel: Añade un toque de miel a tus crispetas para darles un sabor dulce y suave.
  2. Azúcar moreno: Utiliza azúcar moreno en lugar de azúcar blanco para lograr un sabor más profundo y caramelizado.
  3. Sirope de arce: El sirope de arce puede dar un toque interesante y diferente a tus crispetas.

Errores comunes

  1. No caramelizar correctamente el azúcar: Asegúrate de que el azúcar se haya caramelizado antes de agregar los demás ingredientes. De lo contrario, las crispetas no tendrán el sabor dulce y la textura crujiente deseada.
  2. Usar demasiado aceite: Si usas demasiado aceite, las crispetas pueden quedar grasosas. Asegúrate de medir las cuatro cucharadas de aceite correctamente.
  3. No sacudir la olla durante la cocción: Es importante sacudir la olla tapada para evitar que las crispetas se quemen o se peguen en el fondo.

Te recomendamos preparar gelatina, aborrajados o mazamorra.

📖 Receta

Crispetas

No ratings yet
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 2 minutes minutes
Cocción: 3 minutes minutes
Total: 5 minutes minutes
Course: Básicos
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: Crispetas, palomitas de maíz
Porciones: 8 porciones
Calories: 20kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • ½ Libra de maíz pira
  • 4 cucharadas de agua
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 Cucharadita de esencia de vainilla
  • 4 cucharadas de aceite
  • Mantequilla derretida al gusto
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

Con Maíz Pira:

  • En una olla de tamaño mediana con tapa, agrega las cuatro cucharadas de agua y las cuatro cucharadas de azúcar, coloca a fuego medio hasta que la mezcla se caramelice.
  • Añada las cuatro cucharadas de aceite, la esencia de vainilla y los granos de maíz pira hasta cubrir el fondo de la olla. Tapa la olla
  • Deja durante 4 minutos, deberás revolver las crispetas, sacudiendo la olla tapada (El maíz pira empezará a estallar, tienes que estar pendiente de que no se quemen, normalmente cuando paren de estallar seguidamente estarán listas).
  • Dependiendo del tamaño de la olla, será la cantidad de crispetas que puedes hacer. Repite los anteriores pasos hasta que tengas la cantidad de crispetas deseadas.
  • Sirva y agrega por encima de las crispetas, la mantequilla derretida y el azúcar deseado.

Para Microondas:

  • Colocá el sobre de las crispetas para microondas (Sin romper la bolsa de papel) en el microondas durante un minuto y medio.
  • Rompa la bolsa, sirva las crispetas, añada la mantequilla derretida y el azúcar deseada.

Nutrition

Calories: 20kcal | Carbohydrates: 1g | Protein: 1g | Fat: 2g | Saturated Fat: 1g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 1g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 4mg | Sodium: 13mg | Potassium: 1mg | Fiber: 1g | Sugar: 1g | Vitamin A: 44IU | Calcium: 1mg | Iron: 1mg
Síguenos en:@recetatipica
« Arepas con Queso Colombianas
Gelatina casera »

About Angela Giraldo

Reader Interactions

Comments

No Comments

Deja un comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Recetas Populares

  • Arroz atollado
  • Ensalada de frutas
  • Pollo Al Curry
    Pollo al curry
  • Té de sauco

Recetas Modificadas

  • Colada de maicena
  • Ron Viejo de Caldas
  • Sour Whiskey
  • Pechugas de Pollo apanadas

Footer

↑ Ir al principio

Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

Rate This Recipe

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required