Estoy segura de que te va a encantar esta deliciosa receta de aborrajados colombianos, solo vas a necesitar dos ingredientes principales, plátanos maduros y queso, una combinación perfecta.
Los plátanos maduros están en muchas recetas de nuestra gastronomía, puedes cocinarlos, puedes hacer tajadas fritas, preparar estos aborrajados y cuando están verdes, puedes hacer patacones, para recetas mas completas como usarlos en un delicioso sancocho o frijoles.
Disfruta preparando esta deliciosa receta, también puedes añadir dulce de guayaba o bocadillo, solo colócalo al lado del queso antes de formar la tortica de plátano maduro y sigue los demás pasos.
Aborrajados de Plátano Maduro
Ingredientes
- 2 plátanos grandes muy maduros
- Aceite para freír
- 4 rodajas de queso mozzarella o el de tu elección
- 4 cucharadas de harina para todo uso
- 2 huevos
- 2 cucharada de azúcar
- 3 cucharadas de leche
- Una pizca de sal
Instrucciones
- En una sartén u olla grande, coloca el aceite a calentar a fuego medio.
- Pela los plátanos y córtalos a la mitad, añádelos a la sarten u olla y baja el fuego a medio-bajo.
- Deja freir los plátanos durante unos 3 minutos o hasta que estén dorados por todos lados, recuerda voltearlos.
- Coloca los plátanos sobre toallas de papel para escurrir el exceso de aceite. Luego con ayuda de dos plásticos pon cada plátano en medio y aplástalos con la mano o con un plato plano.
- Ahora coloca una rebanada de queso mozzarela sobre cada plátano aplastado y envuelve el platano formando una tortica, presiona los bordes para sellar muy bien.
- En un tazón mezcla la harina, el azúcar y la sal, agrega los huevos poco a poco, incorpora la leche para formar una masa suave. Deja de lado.
- Sumerja cada tortica de plátano en la mezcla de masa y lleva a freír en la sartén a fuego medio durante dos minutos o hasta que estén dorados, recuerda voltearlos para una cocción uniforme.
- Escurra sobre toallas de papel, sirva y disfruta de tus aborrajados con una buena taza de chocolate.
Leonard says
BUENISISIMO
Leonard says
Bastante entendible su formulación