• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Postres

Gelatina casera

Publicado: Apr 14, 2019 · Modificado: Mar 24, 2023 Por Angela Giraldo · 801 Palabras · 5 minutos de lectura

Si no tienes en casa la gelatina de sabores, aprende a preparar una gelatina casera diferente, con mucho más sabor y mucho más nutritiva. Esta gelatina te encantará desde el primer momento, quédate y prepárala con nosotros.
Total: 2 hours hours 5 minutes minutes
SALTAR A RECETA

La gelatina casera es la solución perfecta para satisfacer tu paladar y cuidar tu salud al mismo tiempo. Al prepararla en casa, tendrás el control absoluto sobre los ingredientes, lo que te permitirá crear una experiencia única y personalizada que encantará a todos.

Esta maravillosa delicia hecha en casa no solo es una explosión de sabores y texturas en tu boca, sino que también es una alternativa baja en calorías que se adapta a cualquier dieta. Además, su versatilidad y posibilidad de combinación con frutas y otros ingredientes la convierten en un postre ideal para cualquier ocasión.

La gelatina ha sido considerada un alimento muy nutritivo, el cual viene de uno o más sabores, y que a la hora de consumir es muy refrescante y delicioso a la vez.

Plato con gelatina
Ir a...
  • Gelatina casera.
  • Diferencias con otras recetas.
  • ¿Qué es la gelatina?
  • ¿Cómo hacer gelatina casera?
  • ¿Con que acompañar esta receta?
  • Tips y recomendaciones.
  • Beneficios de consumir gelatina.
  • 📖 Receta
  • 💬 Comentarios

Gelatina casera.

En esta receta encontrarás todo el sabor en la gelatina, y lo mejor de todo, al natural, con una textura suave y ligera, que hace de esta preparación algo muy rico para disfrutar, ya sea sola o como postre.

Diferencias con otras recetas.

Nuestra receta es adaptable a cualquier sabor, es decir, nosotros la haremos de uno, pero tú puedes variar de sabor con tan solo cambiar la fruta.

Seguirá siendo tan nutritiva, deliciosa y refrescante como las demás, incluso será mucho más rica y llena de sabor.

Su preparación es muy corta, y el tiempo de espera para que esté es el normal, con el resultado sabrás que valió la pena esperar a que estuviera lista.

¿Qué es la gelatina?

La gelatina se conoce en el mercado actual por ser un ingrediente que viene en polvo, ya sea de sabores como fresa, piña, limón, mora, guanábana, etc., o neutra, la cual es conocida como gelatina sin sabor o grenetina.

Es un ingrediente que al combinarse o hidratarse con agua caliente y luego es llevada a refrigeración, queda con una apariencia blanda, temblorosa y con aspecto brillante el cual se puede consumir.

¿Cómo hacer gelatina casera?

Primero lava muy bien las fresas, licúalas con un toque de agua y resérvalas. En una olla agrega agua y ponla a hervir, cuando hierva, agrega el sobre de gelatina sin sabor, baja el fuego y revuelva hasta que se haya disuelto completamente.

Una vez disuelta la gelatina sin sabor, añada las fresas licuadas anteriormente a la olla y sigue revolviendo. Toma las otras fresas y pártalas en trocitos y distribúyelas en los recipientes en los que irá la gelatina.

Vierta la mezcla de gelatina con fresas en los recipientes que preparaste con trozos de fresa, y deja reposar a temperatura ambiente. Luego, llévalos a la nevera y refrigera como mínimo unas 2 horas. Después de este tiempo, puedes sacar la gelatina, decorarla con crema chantilly y una fresa, y listo.

Plato de gelatina hecho en casa
Disfruta de esta deliciosa gelatina.

¿Con que acompañar esta receta?

Es una receta que se puede disfrutar sola, o con una deliciosa leche condensada, y que incluso, se puede usar como postre de cualquier almuerzo o comida.

Tips y recomendaciones.

Recuerda que puedes sustituir el sabor de la fresa por cualquier otro sabor, como la mora, piña, guanábana, etc.

Puedes usar crema chantilly al final de la preparación y decorar con la fruta del sabor que hiciste la gelatina.

Beneficios de consumir gelatina.

  • Ayuda a controlar el peso, gracias a su contenido de fibra y proteínas.
  • Mantiene nuestros huesos y articulaciones saludables, ya que aporta selenio, cobre y fosforo.
  • Tiene un poder curativo, es decir, sana rápidamente las heridas.
  • Ayuda a mejorar el sueño, ya que tiene glicina, la cual estimula ciertas encimas que aumentan la calidad del sueño.
  • Alivia las alergias. 
  • Combate el envejecimiento.

Recetas recomendadas.

Leche condensada casera: ideal para preparar en casa y acompañar esta receta.

Postre de café: para variar de sabor, y usar gelatina sin sabor, deliciosa.

Postre de fresas: para aprovechar al máximo una fruta como la fresa.

📖 Receta

Gelatina Casera

4.84 from 6 votes
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 5 minutes minutes
Cocción: 2 hours hours
Total: 2 hours hours 5 minutes minutes
Course: Postres
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: gelatina casera
Porciones: 4
Calories: 477kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 500 g de fresa.
  • 1 sobre de gelatina sin sabor.
  • Crema chantilly opcional.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Lava las fresas, y lleva 400g a la licuadora, y licua con un poquito de agua, reserva.
  • En una olla coloca 400ml de agua a hervir, y cuando este hirviendo agrega la gelatina sin sabor, baja el fuego y revuelva hasta disolver.
  • Una vez disuelta la gelatina, añada la fresa licuada y revuelve muy bien. Retira del fuego.
  • Los 100g de fresas restante pícalos en trozos, y repártelos en los recipientes en los que vas a distribuir la gelatina.
  • Vierta la mezcla de gelatina con fresas a los recipientes, deja reposar y llévalos a la nevera por mínimo 2 horas.
  • Cuando los saques puedes decorar con crema chantilly y algunas fresas.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 477kcal | Carbohydrates: 113g | Protein: 10g | Sodium: 583mg | Potassium: 9mg | Sugar: 108g | Calcium: 4mg | Iron: 1mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Cómo hacer Crispetas
    Mazamorra »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

      4.84 from 6 votes (6 ratings without comment)

      Deja un comentario Cancel reply

      Your email address will not be published. Required fields are marked *

      Recipe Rating




      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Erlys ortiz

      March 17, 2020 at 5:38 pm

      Excelente receta ⭐⭐⭐⭐⭐

      Reply

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.