Definitivamente si hay algo de lo que estoy orgullosa es de la riqueza gastronómica que tenemos en Colombia, desde platos típicos regionales hasta postres y panadería.

Y es que como no vamos a ser famosos por estas dos últimas categorías, si es que a nosotros los colombianos nos encanta el dulce, y más porque tenemos una tradición de siembra de caña de azúcar, y también porque incluimos la panela en muchas de nuestras preparaciones y recetas.
Gracias a estos gustos por el dulce, y la tradición del azúcar y la panela, es que hemos creado postres y dulces tan tradicionales, encontrando así el bocadillo, las panelitas con coco, y lo que no podía faltar las galletas cuca. Pero esto no quiere decir que solo tenemos esos platillos, pues en realidad tenemos un amplio repertorio en postres y dulces que alegran a todos los colombianos día a día.
Las galletas cucas son galletas negras, dulces, que tienen una textura suave y poco crujiente. Son ideales para disfrutar en una tarde de familia acompañadas de un buen vaso de leche fría, yo creo que no existe mejor placer que ese, poder disfrutar de este manjar y acompañados de las personas que más queremos.
¿Se puede reemplazar la panela por otro dulce?
Tradicionalmente estas galletas cucas son hechas de panela, pero en caso de no poder usar este ingrediente es recomendable sustituirlo por azúcar morena. De esta manera nos acercaremos al dulce que queremos lograr en la galleta y sobre todo para darle el color que deseamos en esta preparación.
Son unas galletas muy deliciosas que te recomiendo hacerlas, puedo asegurarte que no te vas a arrepentir, pues un manjar como este no lo encontraras en ningún otro lado. Así que anímate y vamos a cocinar.
Acompaña estas galletas cucas con una vaso de leche o con colada de maicena.
Ingredientes
- ½ taza de agua.
- 250 g de panela en trocitos o rallada.
- 5 clavos de especia.
- 2 tazas de harina.
- ½ cucharadita de canela molida.
- ½ cucharadita de jengibre olido.
- 4 cucharadas de mantequilla.
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 2 cucharadas de aceite.
Notas
Instrucciones
- Prepara el almíbar, para esto, en una olla con el agua pon la panela y los clavos de especia, deja a fuego medio alto hasta que se disuelva totalmente. Debe obtener una taza.
- Precalienta el horno a 180°C.
- Tamiza la harina, y mezcla con la taza de almíbar, el jengibre molido, la canela, la mantequilla y el bicarbonato de sodio, mezcla bien hasta formar una masa, pero sin amasar demasiado.
- Con las cucharadas de aceite engrasamos una bandeja de metal para hornear.
- Ahora, con ayuda de las manos haz bolitas del tamaño que te guste y colócalas sobre la bandeja, y los dedos untados de harina o con un tenedor, aplasta las bolitas hasta lograr la forma circular, deja un espesor de ½ cm más menos.
- Realiza el mismo procedimiento con el resto de la masa, teniendo cuidado de no juntarlas mucho en la bandeja, ya que estas galletas crecen.
- Lleva la bandeja al horno y hornea por 20 minutos o hasta que estén doradas y listas.
- Sácalas del horno, despega las galletas de la bandeja y pon a enfriar.
Deja un comentario