Me encanta el jugo de guanábana y con ella los nutrientes que puede aportar a nuestro organismo, pues la guanábana es una de las frutas más nutritivas que podemos encontrar en el mercado, y por este motivo es que debemos incluirla en nuestra dieta y consumirla con mayor regularidad.
¿Qué beneficios trae el jugo de guanábana?
La guanábana es esa fruta poderosa y aliada para nuestra salud. Es una fruta tropical rica en vitaminas C, B1 y B2, y también con un alto contenido de minerales, tales como el magnesio, el potasio, el cobre y el hierro, componentes que ayudan a fortalecer nuestro organismo.
También se destaca por su contenido de fibras que aceleran el proceso digestivo, por lo que es ideal para bajar de peso. Es una fruta que contiene muy pocas calorías, pero para que estas propiedades se conserven, se recomienda tomar el jugo de guanábana sin azúcar.
Pero no solo son esos beneficios los que se destacan, esta fruta también es conocida por luchar contra el cáncer, y que ha sido efectivo para todo tipo.
Cuenta además con propiedades anti – estrés, anti – depresión y anti – parasitaria. Mejor dicho, si me quedo enumerando los beneficios que puede aportarnos esta maravillosa fruta como lo es la guanábana, la lista sería bastante larga, y no acabaría pronto.
¿Cuándo podemos tomar jugo de guanábana?
Que mejor que empezar el día con un delicioso jugo de guanábana, disfrutarlo al almuerzo o en medio de esos días calurosos, no podemos perder esta oportunidad de prepararlo y disfrutarlo de la mejor manera. Como te dije antes, es muy recomendable consumir este jugo sin azúcar, sin embargo, si deseas añadirle azúcar, miel o algún otro endulzante lo puedes hacer.
Espero que te animes y prepares este jugo de guanábana en casa.
Te recomiendo preparar: Mousse de Maracuyá o Jugo de Mango.
📖 Receta
Ingredientes
- 300 g de pulpa de guanábana
- 2 tazas de leche o agua.
- Azúcar, miel o leche condensada al gusto (Opcional)
Instrucciones
- Elimina las semillas de la pulpa de la guanábana.
- En la licuadora, añada la pulpa, la leche o el agua y el dulce si lo vas a usar.
- Procede a licuar hasta que todos los ingredientes estén integrados.
- Si quieres puedes colarlo, si no, no hay ningún problema.
- Si la pulpa está a temperatura ambiente, puedes añadir hielo.
Ramón Baños
Gracias Angela Vanesa por tu contribución al hacernos la vida tan simple y tan sencilla con tus aportes sobre la cocina, jugos y más.......