• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Panes y Dulces

Alfajores

Publicado: Nov 30, 2019 · Modificado: Sep 16, 2023 Por Angela Giraldo · 788 Palabras · 4 minutos de lectura

Acompáñame a preparar unos deliciosos alfajores rellenos de arequipe y con una capa de chocolate blanco o negro, una receta tan deliciosa y casera que no paparas de comerlos.
Total: 20 minutes minutes
SALTAR A RECETA

Los alfajores son una dulzura que ha conquistado corazones no solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica. Estas deliciosas galletas rellenas de arequipe y bañadas en chocolate son una verdadera muestra de la riqueza gastronómica de la región. En Colombia, cada bocado de un alfajor evoca recuerdos de celebraciones familiares y momentos compartidos.

Aunque su preparación puede parecer sencilla, hay ciertos secretos y técnicas que se deben conocer para lograr el alfajor perfecto. Esta receta te llevará paso a paso en el proceso, asegurando que obtengas unos alfajores dignos de cualquier celebración o momento especial. ¡Vamos a descubrir juntos el arte de hacer alfajores colombianos!

plato con alfajores cubiertos de chocolate blanco y negro

¿Por qué es importante tamizar la harina y la maicena?

Tamizar permite airear estos ingredientes secos, eliminando cualquier grumo y facilitando su mezcla uniforme con el resto de ingredientes. También ayuda a obtener alfajores más ligeros y suaves.

¿Qué grosor es ideal para los alfajores?

Un grosor de 0.5 cm es lo recomendado. Esto asegura una cocción uniforme y evita que los alfajores queden muy delgados o se rompan fácilmente.

¿Puedo utilizar otro tipo de relleno aparte del arequipe?

Sí, aunque el arequipe es tradicional en los alfajores colombianos, también puedes utilizar mermeladas, chocolate o crema pastelera si prefieres.

¿Cómo sé si he batido suficientemente la mantequilla y el azúcar?

Deberás obtener una crema suave y de color claro. Si ves que aún hay granos de azúcar visibles, sigue batiendo.

¿Cómo conservar los alfajores?

Es mejor almacenarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Durarán frescos de 3 a 5 días.

Consejos de Cocina

  • Mantequilla a temperatura ambiente: Es crucial para lograr la textura deseada. Si olvidaste sacarla con antelación, corta en cubos pequeños para que alcance la temperatura más rápidamente.
  • Ralladura de limón: Asegúrate de no rallar la parte blanca del limón, pues puede resultar amarga.
  • Horneado: Es importante no sobre hornear los alfajores, pues podrían endurecerse demasiado.

Errores Comunes

  • No tamizar: La omisión de este paso puede resultar en una masa grumosa o en alfajores densos.
  • Masa muy delgada: Extender la masa más fina de lo recomendado puede causar que se rompa con facilidad.
  • Sobre hornear: Esto puede hacer que los alfajores queden secos y duros en lugar de suaves y tiernos.

Recomendaciones

  • Chocolate caliente colombiano: Una bebida caliente y dulce es el complemento perfecto para los alfajores. La combinación de sabores es exquisita.
  • Buñuelos colombianos: Estas deliciosas bolitas fritas hechas de masa de queso y almidón son un postre tradicional que comparte similitudes en la textura suave con los alfajores.
  • Natilla: Un postre tradicional colombiano que suele prepararse en las fiestas de fin de año. Su sabor suave y dulce va de la mano con los alfajores.
Plato con alfajores

Definitivamente esta receta de alfajores es una receta que no podemos dejar de preparar, si los conoces sabes que es un dulce completamente delicioso, y si aún no los has probado y quieres hacerlos, en receta típica te enseñamos la manera más fácil y sencilla de hacerlos, sin complicaciones, y con resultados increíbles.

📖 Receta

Alfajores

5 from 2 votes
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 14 minutes minutes
Cocción: 6 minutes minutes
Total: 20 minutes minutes
Course: Panes y dulces
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: alfajor, alfajores
Porciones: 10
Calories: 232kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 125 g de mantequilla.
  • 75 g de azúcar.
  • 2 yemas de huevo.
  • 100 g de harina de trigo.
  • 150 g de maicena.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1 limón.
  • Chocolate blanco o negro.
  • Arequipe al gusto.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • En un recipiente mezcla la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave (la mantequilla debe de estar a temperatura ambiente).
  • Cuando hayas logrado obtener la crema suave, añada una a una las yemas de huevo e intégralas a la masa.
  • Luego, ralla el limón e incorpora la ralladura mientras seguimos batiendo. Cuando llegues a este punto, calienta el horno a 180°C.
  • Ahora añada la harina y la maicena previamente tamizada y el polvo de hornear. (Se puede tamizar todo junto, pero no omitas este paso, es muy importante).
  • Después de integrar lo anterior, empieza a amasar con las manos, debes hacerlo hasta obtener una masa consistente, espesa y sin grumos.
  • Luego, extienda la masa con ayuda de un rodillo, dejándola con un grosor de 0.5 cm. Una vez bien extendida, corta círculos medianos o pequeños, del tamaño deseado, y colócalos sobre una bandea de horno previamente enharinada.
  • Hornea los alfajores durante unos 5 a 7 minutos hasta que los círculos estén ligeramente dorados. No debes dejarlos dorar mucho.
  • Retiramos del horno y dejamos que se enfríen. Luego, coge uno de los círculos, úntalo de arequipe y coloca otro circulo encima.
  • En un recipiente añada el chocolate y colócalo a derretir al baño María o en el microondas durante uno dos minutos.
  • Coloca cada alfajor en el chocolate derretido para obtener la capa de chocolate.
  • Deja que el chocolate se endurezca para que puedas disfrutarlos.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 232kcal | Carbohydrates: 30g | Protein: 2g | Fat: 12g | Saturated Fat: 7g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 3g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 66mg | Sodium: 142mg | Potassium: 24mg | Fiber: 1g | Sugar: 8g | Vitamin A: 365IU | Vitamin C: 1mg | Calcium: 37mg | Iron: 1mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Jugo de Guanábana
    Pollo en salsa de miel mostaza »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    5 from 2 votes (2 ratings without comment)

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.