La lasagna o lasaña es un tipo de pasta que se sirve en láminas, y se le denomina lasagna de carne a un plato que tiene pasta en láminas intercalada con carne (ya sea de cerdo o de res) y que además se le añade una salsa llamada bechamel. Esta lasagna también suele prepararse con verduras.
Al elaborar nuestra lasagna de carne, terminará con salsa bechamel y abundante queso rallado o parmesano para así gratinarla en el horno. Este plato es de origen Italiano, el cual se puede servir como una entrada o como primer plato, se sirve caliente y se suele comer en invierno o en los periodos fríos.
Como toda receta, su preparación e ingredientes varían según la región o persona que la prepare. Algunas personas suelen preparar esta receta con salsa bechamel y salsa boloñesa, otros solo con una salsa, ya saben, todo depende de los gustos.
Recuerdo que probé esta receta de lasagna con carne de pequeña, y me gusto bastante, una vez que aprendí a cocinar y me fui metiendo en el mundo de la cocina, la lasagna de carne era uno de mis objetivos, y así fue, busqué la receta y aprendí a prepararla.
Debo confesarles que a mí en lo personal, no me gustan las lasagnas de algunos restaurantes, pues muchas veces por el afán de hacerla para vender o por no dedicarle el tiempo que necesita, no queda como tiene que quedar y no sabe cómo tiene que saber, es por este motivo que cuando me antojo de comerme una, suelo prepararla en mi casa, como me gusta y como debe ser.
1. ¿Cuál es la mejor manera de preparar el sofrito para esta lasagna de carne?
Para esta receta, el sofrito es esencial para darle un sabor profundo y rico a la lasagna. Comienza licuando una cebolla de huevo, el pimentón, el ajo y la pasta de tomate. Este mix de vegetales y pasta de tomate se convertirá en la base de tu sofrito. Luego, en una sartén caliente con aceite, dora la carne molida ya salpimentada y agrega esta mezcla licuada junto con laurel, tomillo y orégano. Cocina todo durante unos 15 minutos a fuego medio para que la salsa se reduzca y tome consistencia.
2. ¿Cómo conseguir que la salsa bechamel sea suave y cremosa?
La clave de una buena salsa bechamel está en la mezcla y el cuidado constante. Para esta receta, hierve la leche con ½ taza de agua (puedes reemplazar el agua por caldo de pollo), la otra cebolla cabezona, mantequilla, sal y pimienta. Cuando esté hirviendo, disuelve la harina de trigo en un poco de leche o agua fría y añádela a la mezcla revolviendo constantemente para evitar la formación de grumos. Continúa revolviendo hasta que espese.
3. ¿Cómo debo montar la lasagna para obtener el mejor resultado?
El montaje es sencillo, pero requiere de cierto orden para garantizar una distribución uniforme de los sabores. Primero, esparce un poco de salsa boloñesa con la carne en el fondo del recipiente. Luego, agrega una capa de pasta para lasagna, más salsa boloñesa, un poco de salsa bechamel y tajadas de queso. Continúa alternando capas de pasta, salsa y queso hasta obtener tres capas. Finaliza con una capa de pasta de lasagna, cubierta con suficiente salsa bechamel, y espolvorea el queso parmesano encima.
4. ¿A qué temperatura y durante cuánto tiempo debería cocinarla?
La lasagna se debe cocinar a 180°C durante 30 minutos en el horno. Esto permitirá que todos los sabores se mezclen y que el queso se funda, dándole a tu lasagna ese aspecto dorado y apetitoso.
5.¿Qué otras recetas colombianas podrían interesarme ?
Empanada Paisa, también utiliza carne molida y cebolla, junto con otros ingredientes tradicionales colombianos. Este plato es un tipo de pastel de carne que se encuentra comúnmente en Colombia, y ofrece una combinación de sabores que es muy similar a la de la lasagna de carne. si disfrutas del queso mozzarella y parmesano de esta lasagna, definitivamente te gustará la Arepas de queso, una receta colombiana clásica que destaca estos ingredientes.
Consejo: Aunque las recetas puedan parecer diferentes, compartir ingredientes comunes puede proporcionarte una sensación familiar en el paladar, al mismo tiempo que te permite explorar nuevos platos.
Error común: Al explorar nuevas recetas, es fácil caer en el hábito de seguir la receta exacta sin hacer ajustes para adaptarla a tus propios gustos. No tengas miedo de experimentar un poco y añadir tu propio toque personal a las recetas.
Esta receta de lasagna de carne colombiana es rica, sabrosa y definitivamente vale la pena el tiempo que lleva prepararla. Presta atención a los detalles, como la cocción lenta y cuidadosa del sofrito y la suavidad de la salsa bechamel, y seguramente te encantará el resultado. Y si te sientes aventurero, no dudes en probar las empanadas paisas y las arepas de queso para continuar tu exploración de la cocina colombiana. ¡Buen provecho!
Espero que te animes a hacerla y la prepares con nosotros. A cocinar.
📖 Receta
Ingredientes
- 900 g de carne molida.
- 2 cebollas de huevo.
- 1 pimentón rojo pequeño.
- 3 cucharadas de pasta de tomate.
- 2 dientes de ajo.
- Oregano tomillo y laurel.
- 1 lb de queso mozzarella.
- 1 caja de pasta pre-cocida para lasagna.
- ½ taza de queso parmesano.
- 1 taza de leche.
- 1 cucharada de harina de trigo.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharada de mantequilla.
Instrucciones
- Primero que todo, licúa una cebolla de huevo, el pimentón, el ajo y la pasta de tomate.
- Salpimienta la carne molida y en una sartén bien caliente con aceite, dora la carne.
- Una vez esté dorada agrega el licuado anterior, y añada también unas hojitas de laurel, una pizca de tomillo y oregano.
- Cuando alcance el hervor, baja a fuego medio y cocina durante unos 15 minutos para que la salsa se reduzca y tome consistencia. Reserva.
- Aparte realiza la salsa bechamel, para eso, coloca a hervir en una olla la leche con ½ taza de agua (puedes reemplazar el agua por caldo de pollo), la otra cebolla cabezona, mantequilla, sal y pimienta. Cuando este hirviendo, disuelva la harina de trigo en un poco de leche o agua fría y añada a la mezcla revolviendo constantemente para que no se formen grumos, continúa revolviendo hasta que espese.
- Para armar la lasagna, en un recipiente apto para el horno, esparce un poco de salsa boloñesa con la carne en el fondo del recipiente; ubicamos una capa de pasta para lasagna, luego más salsa boloñesa, un poco de salsa bechamel y tajadas de queso; coloca otra capa de pasta y así sucesivamente hasta obtener tres capas.
- Finaliza con una capa de pasta de lasagna y cubra con suficiente salsa bechamel. Espolvorea el queso parmesano y lleva a un horno a 180°C durante 30 minutos.
Y esta lista para servir caliente.
¡Buen Provecho!
Nutrition
Puedes acompañar esta lasagna de carne con un delicioso jugo de mora con leche.
Comments
No Comments