Una quesadilla es una torta hecha de maíz o de harina de trigo generalmente doblada por la mitad, que va rellena con diferentes ingredientes, tales como champiñones, verduras, queso, patatas o en nuestro caso rellena de pollo, y que regularmente se asa en una plancha. Sin embargo, aunque normalmente la tortilla se suele servir doblada, también se puede preparar con dos tortillas enteras, llamándosele a esta técnica una tortilla sincronizada.
Después de los tacos, las quesadillas de pollo es uno de los platos más sencillos que nos ha traído la cocina mexicana y que ha aportado a la gastronomía en general, asa como ha sido influencia en modernos conceptos culinarios. Son muy populares por su gran versatilidad, practicidad, bajo coste e increíble sabor y son muy fáciles de preparar.
Los ingredientes más básicos para una quesadilla de pollo son las tortillas de maíz, el pollo y el queso, pero esa es una ventaja de la cocina mexicana, te permite crear nuevas explosiones de sabores, combinar las quesadillas con más ingredientes, y experimentar cosas nuevas en el mundo de la cocina. Puedes añadirle maicitos dulces, pimientos, champiñones, entre otros ingredientes, y acompañarlos con algún tipo de salsa hecha en casa, con guacamole, y pueden comerse a la hora que quieras, ya sea desayuno, algo o cena.
Por estas y muchas más razones hoy hemos decidido preparar unas deliciosas quesadillas de pollo y queremos que aprendas junto con nosotros como hacerlas, de verdad que son muy sencillas y fáciles de preparar, y lo mejor de todo es que puedes comerlas en cualquier momento del día.
Si te atreves a experimentar vas a quedar gratamente sorprendido con los resultados, pues la combinación de sus sabores es muy gustosa a nuestro paladar, y tus familiares o amigos van a quedar sorprendidos con tus platillos. ¡Buena suerte y a cocinar!
1. Un Toque Especial: ¿Cómo puedo personalizar mis quesadillas de pollo?
Las quesadillas de pollo son fabulosamente versátiles. Si bien la receta básica requiere pechuga de pollo, cebolla y pimientos rojos, puedes agregar otros ingredientes según tus preferencias. Algunas opciones populares son el cilantro, el maíz, frijoles negros, chiles jalapeños o champiñones. Si buscas darle un toque colombiano, podrías agregar hogao, una salsa típica colombiana hecha con tomates, cebollas, ajo y cilantro.
2. Mejorando la Textura: ¿Cómo puedo evitar que queden demasiado aceitosas?
Una vez que hayas cocinado tus ingredientes, es importante permitir que se enfríen antes de añadirlos a tus tortillas. Esto ayuda a reducir la cantidad de aceite que se desprende al cocinar y a mantener las tortillas crujientes.
3. Versión Saludable: ¿Cómo puedo hacer las quesadillas más saludables?
Para hacer tus quesadillas más saludables, puedes utilizar tortillas de trigo integral en lugar de tortillas de maíz. Además, puedes agregar más vegetales a tus quesadillas y usar una cantidad moderada de queso.
4. Aspectos Técnicos: ¿Cómo se dobla correctamente ?
Una vez que has añadido tus ingredientes y queso sobre la tortilla, puedes doblar la tortilla a la mitad formando una media luna. Usa una espátula para hacerlo, asegurándote de que el relleno quede dentro. Cocina cada lado hasta que la tortilla esté dorada y crujiente y el queso se haya derretido.
5. La Perfecta Compañía: ¿Con qué puedo acompañarlas?
Las quesadillas de pollo pueden ser acompañadas por una variedad de platos y salsas. Algunas buenas opciones son guacamole, crema agria, salsa de tomate, pico de gallo, frijoles refritos o una ensalada fresca.
Consejos y Advertencias
Uno de los errores comunes al hacer quesadillas es sobrecargarlas con demasiados ingredientes, lo cual puede hacer que se desarmen al cocinarlas. Recuerda que menos es más. Otro error es no calentar suficientemente la sartén antes de añadir la tortilla, lo que puede hacer que la quesadilla no se dore adecuadamente y el queso no se derrita.
Si te gustó esta receta, te recomiendo probar otras recetas de quesadillas como las quesadillas de camarones o las quesadillas de carne. Comparten muchos ingredientes similares y son igualmente deliciosas. También podrías probar hacer arepas rellenas, un plato tradicional colombiano, que también incluye queso y puedes rellenar con pollo.
Espero que estos consejos y respuestas te ayuden a preparar la quesadilla de pollo perfecta.
Te recomendamos preparar: papitas fritas o yuca frita.
📖 Receta
Ingredientes
- 8 tortillas de maíz o de trigo. Si deseas doblar la tortilla en media luna solo usa 4 tortillas
- 1 pechuga de pollo.
- ½ pimiento rojo pimentón
- ½ cebolla.
- 1 bolsa de queso mozzarella en hilos.
- 4 lonchas de queso cheddar puedes añadir los quesos que desees según tu gusto
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
Instrucciones
- Lo primero corta el pimiento rojo y la cebolla, ya sea en cuadros o en tiras, y colócalo en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal a fuego medio.
- Cuando este bien sofrito, añada la pechuga cortada en trocitos con un toque de sal (Si deseas adobar la pechuga ya sea con cominos, tomillo, etc., lo puedes hacer)
- Saltea bien la pechuga, y cuando veas que esta lista, resérvala en un plato y deja que se temple.
- Mientras tanto, en una sartén limpia, coloca la tortilla de maíz o de trigo y agrega la mezcla de la pechuga con la cebolla y el pimiento encima de la tortilla.
- Cubra muy bien todo de queso, coloca la otra tortilla por encima (Recuerda que si quieres no añades la otra tortilla, y simplemente doblas la tortilla por la mitad) y deja que la tortilla de abajo se dore durante 1 minuto. Puedes tapar la sartén con una tapa para que el queso que va dentro se funda mucho mejor.
- Cuando haya pasado un minuto, le damos la vuelta a la tortilla con ayuda de unas pinzas para poder que la parte de encima también se dore.
- Una vez que las dos tortillas estén doradas, solo queda pasarla a un plato. ¡Y listo!
Comments
No Comments