En el corazón de la tradición culinaria de muchas culturas se encuentra una joya que, más que un simple plato, es un abrazo al alma: la sopa de mute. Imagina un caldo humeante, con maíz tierno y granos que revientan en tu boca con sabor, acompañado de trozos de carne suaves y jugosos, que recuerdan las cenas familiares en las noches más frías. Pero esta sopa es mucho más que una combinación de ingredientes; es la herencia de generaciones, es el resultado de la paciencia y el amor con el que se prepara. Si aún no has tenido el privilegio de degustarla, te invito a embarcarte en este viaje culinario y a permitirte ser envuelto por sus sabores y aromas. Porque la sopa de mute no es sólo comida; es una experiencia, es tradición, es comunidad. Descubre conmigo el encanto detrás de cada cucharada y deja que tu paladar se enamore de esta joya gastronómica.
La sopa de mute es una sopa que se caracteriza por su aporte de calorías al cuerpo, lo que la hace especial en épocas en las que hace muchísimo frio. Se caracteriza por ser una sopa diferente y rica.
Ir a...
Sopa de mute.
Prepara hoy una deliciosa sopa de mute desde tu cocina y sorprende a tu familia en estos días que el frío es más insoportable. Quédate y cocina con nosotros.
Diferencias con otras recetas.
Nos gusta la simplicidad de las cosas, porque estas son las que llevan más sabor, y esta receta te lo comprueba.
Usamos un buen hogao en la preparación, el cual teníamos preparado antes de empezar esta receta, algo que le da un sabor delicioso a esta receta.
Le agregamos hierbas aromáticas, lo cual le aporta olor a nuestro plato y lo hace irresistible.
¿Qué es la sopa de mute?
La sopa de mute es una receta típica colombiana de la gastronomía del centro de Colombia, especialmente en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Es reconocido también en Santander por su delicioso sabor.
La sopa de mute es una sopa que se prepara a partir del maíz previamente cocido y se le adicionan trozos de carne, papa, hiervas, y otros ingredientes que conforman esta deliciosa sopa.
¿Cómo hacer sopa de mute?
Preparar esta sopa de mute es muy fácil, para empezar, lava muy bien los vegetales y las carnes.Cocina en una olla el maíz con suficiente agua a fuego alto.Una vez observes que el maíz está blando y abierto, escurra y reserva.
Luego, corta en trozos las carnes y ponlas a cocinar a fuego alto con agua.Agrega el cilantro, el comino, la sal y la pimienta.Deja cocinar hasta que la carne esté blanda.Cuando la carne ya este, agrega el maíz y deja cocinar unos minutos más.
Atamos las hierbas con un hilo y agrégalas a la olla junto con la papa.Añada el hogao, mezcla todo y deja cocinar por unos 25 minutos más o hasta que todo esté blando.Todos los ingredientes deben estar blandos y suaves. Sirva caliente con otro poquito de cilantro y listo.
¿Existen métodos de cocción alternativos?
Esta receta como la original es cocinada en una olla a fuego medio alto hasta que todos los ingredientes estén listos, lo cual puede tardar alrededor de 1h 30 minutos hasta 2 horas.
Si deseas reducir el tiempo de cocción puedes optar por usar una olla a presión, lo cual reducirá el tiempo de cocción a la mitad y hará que tu tiempo en la cocina sea mucho menor.
Tips y recomendaciones.
Procura que el maíz quede blando al igual que la carne, de esto dependerá en gran parte el éxito de tu receta.
Puedes usar otras hierbas aromáticas, las que sean de tu preferencia.
¿Se puede modificar para ser vegetariana?
Aunque es una preparación que se caracteriza por la combinación del maíz y la carne, puedes modificarla fácilmente para que sea vegetariana. Para hacerlo, debes omitir los ingredientes de las carnes, y añadir otras verduras, como zanahoria, puerro, arvejas, etc. Le puedes además dar sabor con un caldo de vegetales.
Recetas recomendadas.
Ajiaco: esta es una de mis recetas preferidas, te encantará su sabor.
Sopa de cabezas de pescado: para el desayuno, que mejor que una buena sopa con sabor a pescado.
Sopa de avena: cuando se trata de recetas nutritivas, esta receta está en el primer lugar, pruébala ya.
📖 Receta
Ingredientes
- 4 papas peladas y picadas en cubos.
- 1 lb de espinazo.
- 1 ½ tazas de maíz peto.
- ¾ lb de pata de cerdo.
- 6 cucharadas de hogao.
- Hierbas frescas tomillo, orégano y salvia.
- ½ cucharadita de comino.
- Cilantro.
- Sal y pimienta.
- Agua.
Instrucciones
- Lava muy bien los vegetales y las carnes.
- Cocina en una olla el maíz con suficiente agua a fuego alto.
- Una vez el maíz este blando y abierto, escurre y reserva.
- Corta en trozos las carnes y ponlos a cocinar a fuego alto con agua.
- Agrega el cilantro, el comino, sal y pimienta.
- Deja cocinar hasta que la carne esté blanda.
- Cuando la carne ya esté, añada el maíz y deja cocinar unos minutos más.
- Ata las hierbas con un hilo y agrégalas a la olla junto con la papa.
- Añada el hogao, mezcla todo y deja cocinar por unos 25 minutos más o hasta que todo esté blando.
- Todos los ingredientes deben estar blandos y suaves. Sirve caliente con otro poquito de cilantro y listo.
Comments
No Comments