Hoy prepararemos el Ají Colombiano, quizás sea el picante más destacado en nuestra cocina, ya que tiene un impactante y particular sabor que no es indiferente a ningún paladar. Es maravilloso para acompañar empanadas, sopas, carnes, pasteles de papa o yuca, y muchísimas cosas más.
Lo mejor de todo es que sus ingredientes suelen estar siempre en la cocina de cualquier colombiano, consiguiendo así una salsa deliciosa en menos de 30 minutos. El nivel de picante lo decides tú, agregando mayor o menos cantidad ya sea de ají o de pimienta negra recién molida.
¿Qué ingredientes podemos usar para preparar el ají?
En cuanto a los ingredientes para preparar ésta receta, cada uno lo prepara a su gusto, no hay una receta única ni exclusiva. Algunos le ponen cebolla, cilantro, limón, ají, tomates, entre otras cosas.
Ésta salsa se puede refrigerar en frascos y mantenerse en la nevera por un buen tiempo, pero ojo, te hago una recomendación, si vas a poner tomate en esta salsa, que sea para consumir en pocos días, de lo contrario no lo hagas, ya que el tomate es un ingrediente que suele descomponerse muy rápido, aun estando en la nevera, lo que resulta ser algo perjudicial para nuestra salud si lo consumimos así.
Mejor dicho, el ají colombiano es toda una tradición en muchos de los hogares, tan solo estar hablando de él se me hace agua la boca, pues se me antojan unas deliciosas empanadas calientes y crujientes con una salsa de ají un poco picante.
La verdad es que no puede faltar en casa, y así como yo, a muchísimas personas les hace falta el ají para consumir y no solo con las empanadas, sino para acompañar otras comidas. Así que no lo pensemos más, y empecemos con nuestra salsa, recuerda que el nivel de picante lo decides tú.
Usa este ají para acompañar unas deliciosas empanadas o papas rellenas.
Ají colombiano
Imprimir Pin ComentarIngredientes
- 300 g de cebolla larga.
- 1 unidad de cebolla de huevo.
- 3 unidades de tomates rojos.
- 150 ml de vinagre blanco.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 ají picante pimienta negra molida o picante en polvo.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- ½ taza de cilantro picado.
- Un poco de sal.
- 1 cucharadita de azúcar.
Elaboración paso a paso
- Pica las cebollas, los tomates y el ají.
- En un recipiente añada la cebolla, la cebolla de huevo, los tomates, el vinagre blanco, el aceite de oliva, el ají, el zumo de limón, el cilantro, la sal y el azúcar.
- Mezcla bien para que se integren todos los ingredientes, lo más importante al final, es rectificar el sabor, que no nos vaya a quedar muy picante o muy suave.
- Guárdalo en un frasco y llévalo a la nevera para conservarlo más tiempo.
Deja un comentario