Esta es otra receta de la comida típica paisa o antioqueña que no puede faltar en la mesa, la cazuela de frijoles, pues su ingrediente principal, el frijol suele estar presente en casi todos los hogares, no solo para saborearlos a la hora del almuerzo, sino también suele estar presente a la hora de la comida como popularmente se dice o incluso acompaña perfectamente el desayuno con el típico calentado.
¿La cazuela de frijoles es una versión de la bandeja paisa?
Si, realmente la cazuela de frijoles se ha convertido en una de las tantas versiones de la bandeja que tradicionalmente los paisas han llevado a nuestra mesa, en esta nueva presentación se agregan ingredientes nuevos como el maíz tierno y los demás como el chicharrón, el chorizo, la tajada y el aguacate van troceados a manera de bocado y el huevo es sustituido por ripio o viruta de papa. También la presentación es diferente ya que se sirve en un tazón y se agregan todos los ingredientes encima de los frijoles.
¿Es sencillo preparar esta cazuela?
Al pensar en la cazuela de frijoles se creería que esta tiene bastantes ingredientes que requieren prepararlos a la vez y esto generaría el uso de mucho tiempo, sin embargo, esta es muy sencilla de preparar, ya que los frijoles se pueden hacer de manera tradicional (ver receta aquí) en el mismo tiempo en que estos se van preparando, se trocea el chicharrón, se pica en rodajas el chorizo y se corta el plátano maduro en cuadros, después se empiezan a sofreír en aceite caliente.
Así mismo mientras se lleva a cabo este proceso se puede picar el aguacate en trozos y reservarlo para el momento de servir. En cuanto al maíz dulce desgranado se puede preparar cociéndolo la mazorca y luego desgranándola o usando una lata pequeña del que ya viene preparado. Creo que este último ingrediente aporta un excelente sabor al plato, pues su sabor dulce combina a la perfección con el sabor de las carnes.
¿Qué se debe tener en cuenta para preparar la receta?
Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos para podernos lucir con la preparación:
- Al hacer los frijoles es importante que su consistencia sea espesa o que estén un poco secos para que al servir los demás ingredientes no se inunden o se pierdan en el caldo.
- Si no encuentras viruta de papa con facilidad, puede rallar una papa grande por el lado grueso del rallador y freírlas en aceite muy caliente hasta que estén doradas.
- El aguacate debe estar bien maduro para que tenga una buena consistencia al paladar.
- El chicharrón debe tener un buen punto de chocancia, para esto lo puedes sofreír en su propia grasa, colocándolo con tres cucharadas de agua en una cacerola tapada.
Instrucciones paso a paso Cazuela de Frijoles
Cazuela de frijoles
Imprimir Pin ComentarIngredientes
- 500 gr de frijol cargamanto rojo cocidos
Para acompañar
- 1 plátano maduro picado en cuadritos.
- 2 libras de Chicharon picado en trozos pequeños.
- 1 taza de viruta de papa.
- 1 taza de maíz dulce desgranado y cocido.
- 4 chorizos picados en rodajas.
- 2 aguacates picados en cuadros.
- 1 libra de carne molida.
- Arroz blanco para acompañar ensalada o arepa redonda pequeña.
Elaboración paso a paso
- Cocina los frijoles de la manera como acostumbras a hacerlo (o ver receta aquí).
- Sofríe el chicharrón en su propia grasa agregando 3 cucharadas de agua, una pizca de sal y dejando que se doren. Debes revolver constantemente y escurra en papel absorbente.
- En el aceite del chicharrón sofríe el chorizo y luego el plátano maduro, escúrralos también con papel absorbente.
- Dora la carne molida en una cacerola sin aceite y reserva.
- Ralla una papa grande, sofríe en aceite caliente, escurra y reserva.
- Sirva en un plato tipo tazón o cazuela un poco de carne molida en el fondo, luego adiciona los frijoles más o menos la mitad del plato, finalmente agrega en porciones iguales y sobre los frijoles un poco de chicharrón, chorizo, plátano maduro, el maíz y aguacate. Finalmente espolvorea el ripio de papa.
acompaña con arroz blanco, ensalada o arepa.
Espero disfrutes de esta cazuela de frijoles, recuerda que también puedes preparar una deliciosa bandeja paisa.
Deja un comentario