• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Básicos

Croquetas de Papa

Publicado: Nov 30, 2019 · Modificado: Oct 14, 2023 Por Angela Giraldo · 794 Palabras · 4 minutos de lectura

En esta receta podrás disfrutar de la papa de una manera muy especial, pues después de convertirla en un puré suave, se procede a darle forma de croqueta la cual queda con una textura y sabor indescriptible.
Total: 45 minutes minutes
SALTAR A RECETA

La gastronomía colombiana, rica y diversa, nos ofrece una gama de sabores que invitan a descubrir cada región del país a través de sus platos. Uno de estos tesoros culinarios son las croquetas de papa, un bocado crujiente por fuera y suave por dentro, relleno con la cremosidad del queso que se funde al calentar.

Este plato, simple en sus ingredientes pero complejo en sabor y textura, es una muestra del arte de transformar ingredientes básicos en delicias gastronómicas. Ya sea como aperitivo, acompañante o protagonista de una comida, las croquetas son una elección perfecta para quienes buscan degustar un pedacito de Colombia en cada bocado. ¡Aventúrate en esta receta y sorprende a tus seres queridos con este clásico colombiano!

plato con croquetas de papa

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipo de papa es ideal para esta receta?

Aunque la receta original sugiere el uso de la papa capira, una variedad colombiana, puedes utilizar cualquier papa de pulpa firme. Es importante que retenga su forma y no se deshaga fácilmente al cocinar.

¿Puedo reemplazar el queso mozzarella o campesino por otro tipo de queso?

Claro, puedes utilizar el queso de tu preferencia. Sin embargo, el queso mozzarella y el campesino son ideales por su capacidad de fundirse bien al calentarse y proporcionar una textura cremosa en el interior de la croqueta.

¿Es necesario freír las croquetas? ¿Puedo hornearlas en lugar de freírlas?

Freír las croquetas les da un exterior crujiente que contrasta con el suave interior. Sin embargo, si prefieres una opción más saludable, puedes hornearlas a 200°C hasta que estén doradas. Asegúrate de rociarlas con un poco de aceite de oliva para conseguir ese dorado en el exterior.

¿Cómo puedo evitar que las croquetas se rompan al freír?

Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de agregar las croquetas. Un aceite frío puede hacer que las croquetas absorban demasiado aceite y se deshagan. También, la mezcla del puré de papa debe ser consistente, no demasiado húmeda ni seca.

¿Puedo preparar las croquetas con antelación y congelarlas?

Absolutamente. Una vez que las croquetas estén formadas y rebozadas con huevo y pan molido, colócalas en una bandeja separadas y congélalas. Una vez congeladas, puedes transferirlas a una bolsa de congelación. Al momento de cocinar, puedes freírlas directamente desde el congelador.

croquetas de papa

Consejos

  • Papa Capira: Es una variedad colombiana de papa blanca, perfecta para esta receta debido a su textura cremosa y sabor neutro. Si no la encuentras, opta por una papa que no sea harinosa.
  • Rebozado Perfecto: Para un exterior crujiente, puedes mezclar el pan molido con un poco de queso parmesano rallado. Esto añade un sabor extra y una textura más crujiente.
  • Freír en Aceite Caliente: Para un dorado uniforme y evitar que las croquetas absorban demasiado aceite, asegúrate de que el aceite esté bien caliente.

Errores Comunes

  • Puré demasiado húmedo: Uno de los errores más comunes es no escurrir bien las papas después de cocinarlas. Esto puede hacer que el puré quede muy húmedo y las croquetas no retengan su forma.
  • No sellar bien las croquetas: Asegúrate de cerrar bien la masa alrededor del queso para evitar que se derrame al freír.
  • Usar poco aceite: Al freír, el aceite debe cubrir al menos la mitad de la croqueta para asegurar un dorado uniforme.

Recomendaciones

Acompañantes: Las croquetas de papa son versátiles. Pueden ir bien con una arepa colombiana o una empanada de carne. Ambos platos utilizan ingredientes similares como la papa y pueden complementarse con salsas como guacamole o ají picante.

Bebida: Un buen jugo de lulo o una limonada de coco serían refrescantes para complementar la riqueza de las croquetas.

¡Disfruta de tus croquetas de papa al auténtico estilo colombiano!

Cómo hacer Croquetas de papa

instrucciones paso a paso para preparar croquetas de papa

📖 Receta

Croquetas de papa

No ratings yet
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 15 minutes minutes
Cocción: 30 minutes minutes
Total: 45 minutes minutes
Course: Básicos
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: croquetas de papa
Porciones: 6
Calories: 170kcal
Autor : Lorena Rodríguez Henao

Ingredientes

  • 1 libra de papa capira.
  • 100 gr de queso mozzarella o campesino.
  • Pan molido.
  • 1 huevo batido con una pizca de sal.
  • 1 cucharada de perejil finamente picado.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite para freír.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Lava las papas y colócalas a cocinar por 15 minutos o hasta que estén blandas.
  • Sácalas del agua y tritúralas con un tenedor hasta formar un puré, agrega la sal, la pimienta, el perejil y mezcla muy bien.
  • Coge un poco de la mezcla con una cuchara, llévala a la mano para formar la croqueta, haz un orificio en la mitad, agrega un trozo pequeño de queso y cierra la masa.
  • Pasa la croqueta por el huevo, luego por el pan molido y lleva a la sartén con el aceite bien caliente para sofreír por ambos lados. Saca y escurra en papel absorbente.
  • Sirva caliente acompañando con una porción de carne y ensalada.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 170kcal | Carbohydrates: 19g | Protein: 7g | Fat: 7g | Saturated Fat: 3g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 3g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 40mg | Sodium: 582mg | Potassium: 388mg | Fiber: 2g | Sugar: 2g | Vitamin A: 211IU | Vitamin C: 7mg | Calcium: 113mg | Iron: 1mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Mousse de Maracuyá
    Canoas de Plátano Maduro »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required