¿Qué es el cuchuco?
Si no conoces este término, o nunca has escuchado hablar de esta receta, te cuento que el cuchuco es un alimento, el cual consiste en el maíz, la cebada o el trigo en grano, que es pelado y troceado o semi - molido y que se usa para hacer sopas. Esta sopa es muy tradicional en Colombia, y para ser más específicos, en el altiplano de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.
En este caso, la sopa que prepararemos será la sopa de cuchuco de maíz, una sopa que contiene sustancia de carne, alverja, zanahoria, papa y otros ingredientes que hacen que esta sopa sea todo un deleite al paladar.
Aún recuerdo la primera vez que probé esta sopa, yo estaba muy pequeña, y estábamos de visita donde unos familiares de mi papa, eran como las dos de la tarde cuando estaban sirviendo el almuerzo, para mis ojos era algo muy extraño, y cuando la probé definitivamente no me había gustado su sabor.
Después de eso tardé algún tiempo en volver a probar una sopa como esa, pues se me había quedado bien grabado su nombre y su sabor, hasta que en algún momento fuimos a almorzar a un restaurante, mi padre pidió su almuerzo, y no escuche que pidió, y al rato me puso a probar su sopa, sin decirme absolutamente nada.
Para mí sorpresa, era sopa de cuchuco de maíz, y estaba deliciosa, desde aquel momento, cada que tengo la oportunidad de prepararla en casa lo hago, ya que es una sopa deliciosa y con grandes beneficios.
Así que espero que te animes a prepararla en casa, de la manera más deliciosa que existe y cuéntanos cuál fue tu experiencia con esta sopa. A cocinar.
Te recomiendo preparar arroz con chorizo o caldo de costilla.
Cuchuco de maíz
Ingredientes
- ¾ taza de maíz.
- 6 ½ tazas de agua.
- 4 porciones de costilla o espinazo de res.
- Cilantro picado al gusto
- 2 ramitas de cebolla larga picada.
- 1 zanahoria rallada o cortada en cuadritos.
- ½ taza de alverja verde.
- ½ lb de papa pelada y picada.
- 2 dientes de ajo finamente picados.
- Sal al gusto.
Instrucciones
- Debemos moler el maíz grueso, y una vez este semi – molido, lo dejamos en un recipiente con suficiente agua desde la noche anterior.
- Al día siguiente, pasamos por un colador y lavamos unas 3 veces.
- En una olla coloca el maíz, el agua, la costilla o espinazo lavado, cilantro y la cebolla. Agrega sal.
- Deja cocinar por 60 minutos. Si lo vas a hacer en una olla a presión, entonces solo deja por 30 minutos.
- Incorpora los demás ingredientes, es decir, la papa, la zanahoria, las alverjas, y el ajo.
- Rectifica el sabor, y deja hervir a fuego medio por 30 minutos más o hasta que todo este blando.
- Sirva inmediatamente y espolvorea un poco de cilantro.
Deja un comentario