• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Pescados y Mariscos

Pulpo a la gallega con puré de plátano Maduro

Publicado: Sep 4, 2019 · Modificado: Dec 12, 2023 Por Angela Giraldo · 1222 Palabras · 7 minutos de lectura

¿Qué tal si te atreves a deleitarte con un delicioso pulpo a la gallega acompañado de un puré de plátano? Una combinación de sabores extraordinaria que estoy segura te encantará.
Total: 30 minutes minutes
SALTAR A RECETA

Este es un plato traído de otro mundo, y quiero que lo hagas en casa, aunque conseguir un pulpo pequeño sea algo complicado, creo que vale la pena hacer el esfuerzo por conseguirlo y preparar un delicioso pulpo con plátano maduro.

plato con pulpo a la gallega con plátano maduro

¿Por qué combinar pulpo a la gallega con un puré dulce?

Quiero contarte que esta fue una combinación un poco arriesgada, pues no es muy común encontrar un plato que combine un sabor salado y uno dulce de esa manera, sin embargo, la idea de mis compañeros y yo surge de la vida cotidiana, en donde vemos que es muy común que la gente haga ciertas combinaciones que a veces se creen prohibidas, y aun así ver como se deleitan comiendo.

Es muy común ver cómo la gente combina una sopa de sal con un banano, y así por el estilo son muchas las combinaciones que se hacen, de ahí surge nuestra necesidad de crear este plato. Quiero contarles que a pesar de tantos miedos nos funcionó.

El pulpo lo hicimos en un tono algo picante, ese era el primer bocado, y al momento de mandar el segundo bocado, que era el que contenía el puré, causaba en nuestro paladar una sensación de frescura ante el picante que provocaba el pulpo a la gallega. Era toda una maravilla poder disfrutar de cada una de las sensaciones que provocaba cada cucharada en nuestro paladar.

pulpo a la gallega con puré de plátano maduro

Es algo bastante intrigante, y quiero que te atrevas a experimentarlo en este sencillo plato, vale la pena, y además el tiempo de cocción del pulpo es extremadamente corto, por lo que no te llevara mucho tiempo.

Así que por aquí les dejo esta extraordinaria receta de pulpo a la gallega con puré de plátano maduro y espero que te atrevas a prepararlo, vas a quedar antojada. A cocinar.

Acompaña este delicioso pulpo con puré de plátano maduro con una buena porción de arroz verde.

¿Por qué mi pulpo queda duro?

Es bastante común que el pulpo no tenga la textura esperada. Esto se debe a que no se ablandan las fibras correctamente antes de la cocción. En nuestra receta, resolvemos este problema golpeando suavemente los tentáculos con la parte contraria al filo del cuchillo, lo que ayuda a romper las fibras y ablandar el pulpo.

2. ¿Qué puedo usar en lugar de vino blanco?

Si no tienes vino blanco a mano o prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por caldo de pescado o incluso jugo de manzana. Cualquiera de estos aportará un toque ácido que contrarreste el sabor del pulpo y las especias.

3. ¿Puedo preparar el puré de plátano con antelación?

Absolutamente. El puré de plátano puede prepararse con antelación y recalentarse justo antes de servir. Sin embargo, es mejor añadir el queso parmesano en el último momento para conservar su sabor y textura.

4. ¿Cómo evito que mi pulpo se pegue en la sartén?

La clave para evitar que el pulpo se pegue es no moverlo demasiado durante su cocción. Asegúrate de que la sartén esté bien caliente y que el pulpo esté bien secado antes de añadirlo. Cocina cada lado durante 1 minuto y luego déjalo reposar fuera del fuego.

5. ¿Es normal que mi puré tenga grumos?

El puré de plátano puede tener ciertos grumos dependiendo de la madurez del plátano. Si prefieres un puré más suave, puedes pasarlo por un colador o procesarlo en una licuadora.

Consejos y Trucos

  1. Asegúrate de limpiar bien el pulpo. Retira todas las partículas de los tentáculos antes de marinarlo.
  2. Deja marinar el pulpo durante al menos 20 a 30 minutos. Este tiempo permitirá que los sabores se mezclen adecuadamente.
  3. Cuando prepares el puré de plátano, añade los ingredientes lentamente y prueba a medida que avanzas. Esto te permitirá ajustar el sabor a tu gusto.
  4. No cocines el pulpo más de 2 minutos en la sartén. Cocinarlo demasiado tiempo puede hacer que se endurezca.

Errores Comunes en la Preparación

  1. Cocinar demasiado el pulpo: Esto hace que el pulpo se endurezca. Sigue las instrucciones y asegúrate de no cocinarlo más de 2 minutos en la sartén.
  2. No marinar el pulpo el tiempo suficiente: El marinado es fundamental para darle sabor al pulpo. Asegúrate de marinarlo al menos 20 a 30 minutos.
  3. Agregar demasiada leche al puré de plátano: Esto puede hacer que el puré se vuelva demasiado líquido. Agrega la leche poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.

Recetas Recomendadas

  1. Pastelón de Plátano Maduro: Es una deliciosa receta que combina la dulzura del plátano maduro con el sabor sabroso de la carne molida.
  2. Tostones con guacamole: Este plato combina el crujiente de los tostones (plátanos verdes fritos) con el fresco sabor del guacamole. Aunque no lleva plátano maduro, es una excelente opción si te gusta el contraste de sabores.
  3. Empanadas de plátano maduro: Son una opción más dulce que combina la dulzura del plátano maduro con un relleno de queso. Es una excelente opción para un aperitivo o un postre.

Estas recetas también son ideales si tienes plátanos maduros sobrantes y buscas variar tu menú. Cada una aporta un giro diferente al uso tradicional del plátano, permitiéndote explorar la diversidad culinaria que este ingrediente puede aportar a tu cocina.

Cocinar es un arte que combina sabor, textura, color y aroma. Con estos consejos y respuestas a preguntas comunes, espero que puedas dominar la receta de pulpo a la gallega con puré de plátano maduro y disfrutar de una verdadera delicia culinaria. Recuerda siempre que, aunque hay reglas y técnicas, la cocina también está abierta a la experimentación y personalización de acuerdo a tus gustos y los de tus seres queridos. ¡Buen provecho!

📖 Receta

Pulpo a la gallega con puré de plátano maduro

5 from 2 votes
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 15 minutes minutes
Cocción: 15 minutes minutes
Total: 30 minutes minutes
Course: Almuerzo
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: pulpo, pulpo a la gallega
Porciones: 4
Calories: 207kcal
Autor : Angela Vanesa Cañas

Ingredientes

  • Un pulpo pequeño.
  • 100 ml de vino blanco.
  • Especias al gusto.
  • 1 cucharadita de tomillo.
  • 3 ajos finamente picados.
  • Sal y pimienta.
  • 2 o 3 plátanos maduros.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Un chorrito de leche.
  • 40 g de queso parmesano.
  • 1 cucharadita de azúcar.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • En una olla con agua, coloca a cocinar los plátanos partidos a la mitad hasta que estén blandos.
  • Mientras tanto, lava muy bien el pulpo y retira las partículas que se encuentran en sus tentáculos. Una vez bien lavado, parta cada tentáculo del pulpo, de manera que queden individuales.
  • Colócalos en una mesa de forma horizontal, y con ayuda de la parte contraria al filo del cuchillo, le damos unos golpes suaves a los tentáculos. Esto con el fin de romper las fibras que lo hacen un poco duro.
  • Hecho esto, coloca cada tentáculo en un tazón y añada el vino blanco, las especias que desees, el tomillo, el ajo, la sal y la pimienta. Revuelva y deja marinar unos 20 a 30 minutos como mínimo.
  • Una vez los plátanos estén listos, retíralos del fuego, quita la cascara y en un recipiente procede a triturarlos hasta formar un puré, añadiendo la mantequilla, la leche, el parmesano y el azúcar, revuelva y rectifica sabores.
  • Una vez pasado el tiempo de marinada del pulpo, lleva a una sartén con un poquito de aceite, dejándolo solo por 2 minutos. Retira del fuego.
  • Para servir, pon el puré en el plato y encima el pulpo. Puedes añadirle al plato una salsa bechamel con ajo picado.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 207kcal | Carbohydrates: 32g | Protein: 5g | Fat: 6g | Saturated Fat: 4g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 2g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 15mg | Sodium: 775mg | Potassium: 503mg | Fiber: 2g | Sugar: 15g | Vitamin A: 1266IU | Vitamin C: 20mg | Calcium: 143mg | Iron: 1mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Dulce de Auyama
    Costillas de Cerdo Asadas »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    5 from 2 votes (2 ratings without comment)

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.