• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar logo

  • Inicio
  • Acerca de
  • Cocina Colombiana
  • Ingredientes
  • Contáctanos
  • English
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cocina Colombiana
  • Ingredientes
  • Contáctanos
  • English
×

Inicio » Básicos » Queso casero

Queso casero

Publicado: Jul 3, 2019 · Modificado: Jul 3, 2019 Por Angela Giraldo · 439 Palabras · 3 minutos de lectura

Saltar a Receta Imprimir Receta

Esta es una receta que tuve la oportunidad de preparar en clase de cocina, donde el profesor nos enseñó cómo hacerlo, e inmediatamente tuvimos que prepararlo como examen final. Realmente nunca había hecho queso casero en mi vida, y creía que era un poco difícil, pero ese día me di cuenta que es mucho más fácil de lo que pensaba. Es por eso que he decidido traerles esta receta.

Plato con Queso casero

Antes de contarles cómo prepararlo, quisiera hablarles un poco de su valor nutritivo. En la leche existe un 90% de agua en su composición, reduciéndose el porcentaje al aproximadamente el 70% en el queso fresco, esto hace que se concentren los principios nutritivosque posee la leche en pequeñas porciones.

Destacan formando parte de su composición, proteínas de alto valor biológico, como el calcio de fácil asimilación pero también minerales como el magnesio, fósforo y vitaminas del grupo A, B y D. Siendo la cantidad de grasa variable en función del tipo de leche y de si se le añade nata y azúcar.

El queso fresco destaca por lo versátil que es en la cocina, su alta capacidad nutritiva, así como por su bajo contenido en grasa en comparación con otros quesos. Además suele ser muy bien aceptado por los niños debido a su sabor suave y poco ácido.

Queso casero recipe

Es muy fácil preparar queso casero, así que espero que te animes a prepararlo, realmente no tomara mucho tiempo, y lo mejor de todo es que queda delicioso. Es ideal para disfrutarlo al desayuno con pan, o con una taza de café, o para acompañarlo con bocadillo, la verdad es que el queso es un alimento que nos permite combinarlo con muchos otros, y sencillamente, es delicioso.

Queso casero

Hoy te vamos a enseñar a hacer queso fresco casero. Es una receta de queso muy suave y sabroso, ideal para usar durante la semana en distintas preparaciones.
4.25 from 4 votes
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 5 minutes
Cocción: 2 minutes
Refrigeración: 20 minutes
Total: 27 minutes
Course: Básicos
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: queso casero, queso fresco casero
Porciones: 4 Personas - 500g de queso
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 1 litro de leche de bolsa.
  • 1 pasta de cuajo de vaca.
  • Sal al gusto.

Notas

Por cada litro de leche debes usar ¼ de pasta de cuajo.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Calienta la leche un poco, que quede tibia, y agrega la cantidad de sal que desees, revuelve, cuando esté tibia, bájala del fuego y procede a echar el cuajo.
  • Parte la pasta en 4 partes iguales, y solo utiliza ¼, tritúralo y revuelva con la leche.
  • Espera a que la leche se cuaje bien, y cuando esto pase, coloca la mezcla en un colador o un cedazo y quita el exceso de agua.
  • La mezcla final, compáctala en un círculo y colócala en la nevera. Y Listo.
Síguenos en:@recetatipica

El queso casero sabe muy bien acompañado de una taza de chocolate y con arepa o pan.

About Angela Giraldo

Hola, mi nombre es Angela Giraldo una mujer amante de la cocina colombiana. Desde niña siempre me fascinó preparar diversos platos en casa, pero como no, si mi madre siempre estaba presente enseñándome todos sus secretos. Por esto y por muchas razones he creado este blog de recetas colombianas con el fin de compartir estas deliciosas creaciones, espero disfrutes cada una de estas preparaciones y compartas tus experiencias.

Previous Post: « Pastel de Pollo
Next Post: Espagueti con pollo »

Reader Interactions

Comments

  1. Willy says

    April 17, 2020 at 6:50 pm

    Hola para 2 litros de leche cuánto cuajo debo utilizar.
    Gracias por tus recetas.

    Reply
    • Angela Giraldo says

      April 17, 2020 at 9:27 pm

      Hola Willy, debes usar para dos litros de leche, media pasta de cuajo. Saludos.

      Reply
  2. Inés says

    June 18, 2020 at 4:46 am

    Hola! Tengo una duda, cuándo está un poco caliente la leche, le colocamos el cuajo y la estufa debe estar apagada o se debe tener la leche al fuego?

    Reply
    • Angela Giraldo says

      June 18, 2020 at 12:19 pm

      Hola Inés, deja calentar un poco la leche, solo hasta que esté tibia, en ese momento apaga el fuego y agregas el cuajo.
      Espero que te haya quedado perfecto este delicioso queso casero.

      Reply

Deja un comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recipe Rating




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Recetas Populares

  • Postre de Leche Asada
  • Sopa de tomate
  • Tiramisú en casa
  • Buñuelos de brócoli

Recetas Modificadas

  • Ensalada de Zanahoria
  • Bandeja Paisa
  • Mermelada o Dulce de Guayaba
  • Alitas BBQ

Footer

↑ Ir al principio

POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA SOBRE COOKIES

Copyright © 2021 Receta Típica - Web Design Somos Tingtal