Imagina por un momento el murmullo del mar, la brisa marina, el cálido sol en tu piel y un plato lleno de sabor que captura toda la esencia de la costa en cada bocado. Esa es la sensación que te invita a descubrir el Sancocho de Pescado, un plato emblemático de la cocina colombiana que trasciende la definición de una simple sopa de pescado.
El Sancocho de Pescado es un festival de sabores frescos y marinos, que conjuga la delicadeza del pescado con la riqueza de las verduras y la profundidad de las especias. Este caldo, tan lleno de vida y color, es un abrazo al alma que te hace sentir en casa, sin importar dónde te encuentres.
¿Puedes olerlo? Ese aroma inconfundible del caldo de pescado que se mezcla con las notas terrosas de las verduras y las especias, todo ello cocido a fuego lento hasta alcanzar un equilibrio perfecto de sabores. En cada cucharada, descubrirás la suavidad del pescado, la textura de las verduras y la calidez del caldo, convirtiendo cada bocado en una experiencia culinaria inolvidable.
El sancocho de pescado es una receta que ha tomado bastante fuerza desde hace muchísimos años atrás, y hoy sigue siendo uno de los platos más clásicos y deliciosos. Te invito a probarlo.
Ir a...
Sancocho de pescado.
Nuestra receta combina todo el sabor de un buen sancocho junto con el extraordinario complemento de un buen pescado, para formar una receta exquisita y agradable a cualquier paladar.
Diferencias con otras recetas.
Usamos el bagre para esta receta, ya que es uno de los mejores pescados para aportar todo el sabor que necesitamos.
No omitimos ningún ingrediente del sancocho tradicional, ya que los ingredientes hacen parte de la costumbre.
Preparar un sancocho de pescado nunca había sido tan fácil y nutritivo, además, te encantará.
¿Qué es el sancocho de pescado?
El sancocho de pescado es una receta que consta de agua, plátano verde, papa, yuca, mazorca y en este caso, el pescado, el cual le aporta sabor y muchos más nutrientes de los que esta receta común puede aportarnos.
Es un plato muy tradicional en las zonas costeras y en los municipios cerca de ríos en los que exista la pesca, puesto que la preparación se hace con pescado fresco y queda muchísimo más deliciosa.
¿Cómo hacer sancocho de pescado?
En una olla agrega el agua y lleva al fuego. Pela los plátanos, la papa y la yuca y pártalos en trozos. Lava estos ingredientes con agua. Agrega a la olla el plátano y la yuca, junto con la mazorca partida en trozos.
Añada el tallo de apio, la cebolla picada y el tomate, un poco de sal y pimienta y deja hervir. Agrega también el color, el comino, el ajo, la arracacha rallada y deja cocinar por unos 15 minutos.
Luego añada el pescado troceado y la papa, y deja cocinar de unos 20 o 25 minutos hasta que todo este blando. Si deseas darle más espesor pela una papa y rállala, agrégala al caldo y deja cocinar, esto antes de acabe la cocción de los 25 minutos. Añada el cilantro picado al final y listo.
¿Con que acompañamos esta receta?
Puedes acompañarlo con una porción de arroz blanco, banano, aguacate e incluso una ensalada, eso sí, que no falten unas buenas goticas de limón, esto le da un toque acido al plato, muy delicioso.
Tips y recomendaciones.
Nosotros usamos el bagre en esta preparación, pero si deseas, puedes hacerlo con el pescado que más te guste o el que tengas en casa.
Recuerda añadir papa o arracacha rallada para que tu caldo espese un poco y quede con la textura tradicional.
Beneficios del sancocho de pescado.
El sancocho de pescado es una excelente fuente de vitamina B12, La cual le permite al cuerpo estar activo.
Aporta hierro, por lo que ayuda a combatir la anemia, y nos ayuda a evitar la caída del cabello y la rotura de uñas.
El pescado contiene una grasa vital, la cual es efectiva para el desarrollo del cerebro, lo que ayuda para la memoria.
Ayuda controlar y a compensar los niveles de colesterol en la sangre, ayuda también contra la diabetes, no a curarla, pero sí a controlarla.
Recetas recomendadas.
Sopa de cabezas de pescado: una buena idea para aprovechar todo el pescado sin desperdiciar nada.
Mojarra frita: que delicia un pescado como la mojarra, te encantara esta receta.
Sancocho de carne de res: Si deseas variar el sabor de tu sancocho, esta receta es riquísima.
Ingredientes para preparar sancocho de pescado.
📖 Receta
Ingredientes
- 2 libras de pescado bagre.
- 5 papas peladas y cortadas en trozos.
- 2 mazorcas partidas en trozos.
- 3 plátanos verdes grandes partidos en trozos.
- 400 g de yuca pelada y partida en trozos.
- 2 dientes finamente picados.
- 1 cebolla de huevo finamente picada.
- 150 g de arracacha rallada.
- 1 tallo de apio.
- 1 to mate picado.
- Sal y pimienta.
- Color y comino al gusto.
- Cilantro picado.
- Agua.
Instrucciones
- En una olla agrega el agua y lleva al fuego. Pela los plátanos, la papa y la yuca y pártalos en trozos. Lava estos ingredientes con agua.
- Agrega el plátano y la yuca a la olla, junto con la mazorca partida en trozos.
- Añada el tallo de apio, la cebolla picada y el tomate, un poco de sal y pimienta y deja hervir.
- Una vez hierva, agrega también el color, el comino, el ajo, la arracacha rallada y deja cocinar por unos 15 minutos.
- Luego agrega el pescado troceado y la papa, y deja cocinar de unos 20 o 25 minutos hasta que todo este blando. Si deseas darle más espesor pela una papa y rállala, añádala al caldo y deja cocinar, esto antes de que termine la cocción de los 25 minutos.
- Agrega el cilantro picado al final y listo.
Comments
No Comments