• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Sopas

Sopa de Mondongo

Publicado: Feb 13, 2019 · Modificado: Feb 17, 2023 Por Angela Giraldo · 1330 Palabras · 7 minutos de lectura

Si te gusta el sabor tradicional de una buena sopa de mondongo, en este lugar te damos la receta perfecta y la más deliciosa. Puedes prepararla en casa y disfrutar de este manjar hecho receta.
Total: 1 hour hour
SALTAR A RECETA

Si buscas una sopa que te haga sentir como en casa y te haga olvidar del frío, la Sopa de Mondongo es la respuesta. Este plato es rico en sabores y texturas, es perfecto si buscas una comida abundante y satisfactoria.

Esta receta es fácil de preparar y se puede personalizar para adaptarse a tus preferencias culinarias. Si aún no has probado esta deliciosa sopa, ¡no esperes más y anímate a prepararla hoy mismo! Te aseguro que tu paladar te lo agradecerá.

El ingrediente que caracteriza la sopa de mondongo es el callo de res, el cual es el principal en todas las versiones de esta receta que puedas encontrar, así que, si encuentras un mondongo que no lleve callo, realmente no es un mondongo así lleve lo demás.

Plato con sopa de mondongo
Ir a...
  • Sopa de Mondongo
  • Te contamos lo que diferencia nuestro mondongo de las demás versiones
  • El mondongo… ¿Qué es?
  • Y, ¿Cómo podemos preparar la sopa de mondongo?
  • ¿Con qué acompañar esta sopa?
  • ¿Qué es el callo de res y dónde se puede conseguir?
  • ¿Por qué se frota el limón sobre el callo antes de cocinarlo?
  • ¿Qué es el bicarbonato de sodio y por qué se agrega al agua de cocción del callo?
  • ¿Es necesario utilizar una olla a presión para cocinar esta sopa de mondongo?
  • ¿Puedo sustituir los chorizos por otra carne?
  • ¿Cuánta agua agregar a la olla para cubrir todos los ingredientes?
  • ¿Puedo agregar otros vegetales a la sopa?
  • ¿Cuál es la mejor manera de rectificar el sabor de la sopa?
  • Tips y recomendaciones.
  • Beneficios de esta sopa de mondongo
  • 📖 Receta
  • 💬 Comentarios

Sopa de Mondongo

Nuestra receta está llena de mucha tradición y hecha con mucho amor, la cual aparte de llevar callo, lleva otros ingredientes, que, al combinarlos, crean una receta llena de sabor y exquisita al paladar.

Te contamos lo que diferencia nuestro mondongo de las demás versiones

Siempre procuramos porque el callo de res quede muy bien lavado, ya que, de lo contrario, éste ingrediente principal estropeará todo el sabor de nuestro mondongo, y consumirlo así será poco placentero.

Usamos ingredientes simples y los justos para hacer de nuestra sopa de mondongo toda una delicia para comer.

Tratamos de no usar mucho aliño o condimento, esto con el fin de que no quede muy pesada la receta y pueda hacerte daño más tarde. Usamos lo necesario para que quede perfecta.

El mondongo… ¿Qué es?

El mondongo es un plato preparado a base de callo de res, a la que se le agregan otro tipo de carnes, algunas verduras, vegetales y condimentos. Se dice que este plato es típico de la cocina venezolana, pero que con los años se ha preparado en otros países cercanos, como Colombia.

Es un plato que requiere una larga cocción, en especial el callo de res, ya que es una carne un poco dura. Este plato se recomienda servir lo más caliente posible, ya que de esta manera se disfruta mucho mejor.

Sopa de Mondongo Colombiano
Plato Típico Colombiano, Sopa de Mondongo

Y, ¿Cómo podemos preparar la sopa de mondongo?

Primero lava muy bien el callo de res, para esto, usa el zumo de limón y agua caliente… una vez bien lavado, debes ponerlo a cocinar en una olla a presión con agua y un poco de bicarbonato de sodio.

Luego, bota el agua, corta el callo en cuadritos pequeños en caso de no haberlo hecho antes, e introdúcelo nuevamente a la olla a presión. Agrega el chorizo, la arveja verde, la habichuela, los aliños como el tomate, la cebolla y el ajo, y añada también el color y un poco de comino y pon a cocinar con agua nuevamente.

Luego, agrega la yuca y la papa y coloca a cocinar hasta que todo este blando. Al final, rectifica los sabores, añada más sal de ser necesario y agrega el cilantro finamente picado. Y listo, tenemos una tradicional sopa de mondongo hecha en casa.

¿Con qué acompañar esta sopa?

Tradicionalmente, un buen mondongo suele acompañarse de un banano, es una combinación un poco extraña pero deliciosa, y realmente se disfruta mucho. También puedes acompañarlo de un delicioso aguacate maduro, te encantará.

¿Qué es el callo de res y dónde se puede conseguir?

El callo de res es una parte del estómago del ganado vacuno. Se puede encontrar en la mayoría de las carnicerías y supermercados que venden carne fresca.

¿Por qué se frota el limón sobre el callo antes de cocinarlo?

El limón se frota en el callo para limpiarlo y eliminar cualquier olor o sabor desagradable. Además, ayuda a ablandar el callo para que sea más fácil de cocinar.

¿Qué es el bicarbonato de sodio y por qué se agrega al agua de cocción del callo?

El bicarbonato de sodio es un agente leudante que se usa comúnmente en la cocina. Se agrega al agua de cocción del callo para ayudar a ablandarlo y hacerlo más tierno.

¿Es necesario utilizar una olla a presión para cocinar esta sopa de mondongo?

No es necesario, pero la olla a presión reduce significativamente el tiempo de cocción, lo que permite que la sopa se haga en menos tiempo.

¿Puedo sustituir los chorizos por otra carne?

Sí, puedes sustituir los chorizos por otra carne como pollo, res o cerdo, o simplemente omitirlos si prefieres una versión vegetariana de la sopa.

¿Cuánta agua agregar a la olla para cubrir todos los ingredientes?

Agregar suficiente agua para cubrir todos los ingredientes es importante para asegurarse de que la sopa tenga suficiente líquido. La cantidad exacta puede variar dependiendo del tamaño de la olla y la cantidad de ingredientes que se estén utilizando. Una buena regla general es agregar suficiente agua para que esté a unos 2-3 cm por encima de los ingredientes.

¿Puedo agregar otros vegetales a la sopa?

Sí, puedes agregar otros vegetales a la sopa según tu preferencia. Algunas opciones pueden ser zanahorias, apio, calabaza, maíz, entre otros.

¿Cuál es la mejor manera de rectificar el sabor de la sopa?

La mejor manera de rectificar el sabor de la sopa es probarla y ajustar los condimentos según sea necesario. Si necesita más sal, pimienta o especias, agréguelos gradualmente y pruebe la sopa después de cada adición hasta que tenga el sabor deseado.

Tips y recomendaciones.

Procura lavar muy bien el callo de res, este será el mayor secreto para obtener un buen mondongo, sabrás que está limpio cuando ya no tenga ningún olor extraño o feo.

Debes dejarlo cocinar por un buen tiempo, ya que este ingrediente es un poco duro, y tomara tiempo de cocción para que quede blando.

Beneficios de esta sopa de mondongo

La sopa de mondongo es considerada como una receta de buena alimentación, ya que no contiene muchos azucares o grasas poco sanas.

Ofrece un gran aporte de proteínas, lo que aumenta la sensación de saciedad.

Aporta también grandes cantidades de hierro al organismo, por lo que es ideal para deportistas.

Recetas recomendadas

Jugo de tomate de árbol: es normal que busquemos algo para refrescarnos, y que mejor que este jugo para acompañar nuestro mondongo.

Garbanzos con callo: y si nos sobro callo de res, podemos aprovecharlo en otras recetas como esta, deliciosa.

Ensalada fresca: hay quienes aún acompañan esta receta con algo fresco, que mejor que una buena ensalada.

📖 Receta

Sopa de Mondongo

4.78 from 18 votes
Imprimir Pin Comentar
Cocción: 1 hour hour
Total: 1 hour hour
Course: Almuerzo
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: Sopa de Mondongo
Porciones: 6
Calories: 489kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 1 libra de callo de res
  • 1 limón
  • ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 tomate picado en cuadritos
  • 3 cebollas largas picadas finamente
  • 1 libra de carne de cerdo
  • 4 papas peladas y cortadas en cubos
  • 1 libra de yuca pelada y cortada en trozos pequeños
  • ½ libra de habichuelas verdes picadas en trozos pequeños
  • ½ libra de arveja verde
  • 3 chorizos cortados en rodajas o cuadritos
  • ½ cucharadita de comino molido
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta
  • Color
  • Cilantro
  • Agua
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Primero lava el callo para asegurarte de que quede bien limpio y no vaya a estropear el sabor de la sopa. Para esto, lava el callo con agua tibia y frota con el limón.
  • En una olla a presión, echa el callo cortado en trozos pequeños, agua y bicarbonato de sodio. Dejamos cocinar por unos 45 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, escurra los callos y elimina el agua.
  • Coloca nuevamente el callo ya cocido en la olla a presión, agrega la carne cortada en trozos pequeños, los chorizos, la arveja verde, la habichuela, el tomate, el ajo, la cebolla, color, y el comino. Agrega agua nuevamente hasta cubrir y salpimienta.
  • Lleva a pitar por unos 10 a 12 minutos.
  • Destapa la olla, agrega la yuca, la papa y pon a pitar nuevamente por unos 15 minutos hasta que ablande.
  • Destapa, agrega el cilantro finamente picado, revuelva, rectifica el sabor y listo.

Sirva bien caliente.

    ¡Buen provecho!

      Nutrition

      Calories: 489kcal | Carbohydrates: 69g | Protein: 28g | Fat: 11g | Saturated Fat: 5g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 2g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 79mg | Sodium: 1208mg | Potassium: 1331mg | Fiber: 9g | Sugar: 5g | Vitamin A: 609IU | Vitamin C: 70mg | Calcium: 80mg | Iron: 5mg
      Síguenos en:@recetatipica
      « Ensalada de Repollo
      Jugo de Guayaba »

      About Angela Giraldo

      Reader Interactions

      Comments

        4.78 from 18 votes (18 ratings without comment)

        Deja un comentario Cancel reply

        Your email address will not be published. Required fields are marked *

        Recipe Rating




        This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

      1. Elkin Sarrázola G.

        October 12, 2020 at 2:59 pm

        Excelentes recetas y preparaciones muy bien explicadas, me gustaría recibirlas en mi correo personal si es posible.. mil gracias.

        Reply
      2. linda

        August 12, 2021 at 10:56 pm

        Que forma tan practica de enseñar ,gracias y que Dios me los bendiga

        Reply
      3. Sonia Piedad

        January 27, 2022 at 7:19 am

        Muchas gracias por la receta y explicación de preparación tan clara. Me encanta esta sopa

        Reply
      4. Gloria

        September 24, 2022 at 11:22 am

        Cordial saludo de Paz y Bien , mil gracias por la receta es exactamente como se prepara en Colombia....Dios los bendiga por su labor social, nada egoísta al compartir sus conocimientos al respecto.

        Reply

      Primary Sidebar

      Recetas Populares

      • Arroz atollado
      • Ensalada de frutas
      • Pollo Al Curry
        Pollo al curry
      • Té de sauco

      Recetas Modificadas

      • Colada de maicena
      • Ron Viejo de Caldas
      • Sour Whiskey
      • Pechugas de Pollo apanadas

      Footer

      ↑ Ir al principio

      Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

      Rate This Recipe

      Your vote:




      A rating is required
      A name is required
      An email is required

      Recipe Ratings without Comment

      Something went wrong. Please try again.