El ajo es otro de los tantos ingredientes que más me gustan en la cocina, esto se debe a sus múltiples usos y beneficios que aporta a nuestra salud. Es un ingrediente con el cual podemos hacer muchas cosas, y tiene una gran versatilidad y adaptabilidad a las recetas que me enamora.
Es cierto, el ajo es un alimento que posee un sabor algo fuerte, pero bien usado y preparado, este sabor al final de la cocción termina sin sabor y adaptándose al de los demás. En esta ocasión he decidido preparar un delicioso té de ajo, para así disfrutar de todas aquellas cosas que nos pueda brindar.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los beneficios del té de ajo?
El ajo es conocido por sus propiedades antibacterianas y antivirales. Consumido en forma de té, puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, combatir resfriados y gripes, y mejorar la circulación sanguínea. Además, el limón aporta vitamina C, un antioxidante que también refuerza la inmunidad.
¿Puedo usar más de un diente de ajo?
Por supuesto. Dependiendo de la potencia deseada o de su preferencia personal, puede aumentar la cantidad de ajo. Sin embargo, tenga en cuenta que el sabor será más intenso.
¿Es esencial añadir miel y limón?
Aunque no es estrictamente necesario, la miel y el limón añaden sabor y potencian los beneficios del té. La miel actúa como edulcorante natural y tiene propiedades antibacterianas, mientras que el limón aporta vitamina C y un sabor refrescante.
¿Cuántas veces al día puedo tomar este té?
Por lo general, una o dos tazas al día deberían ser suficientes. Si siente malestar estomacal o cualquier otra molestia, considere reducir la cantidad.
¿Puedo prepararlo y guardarlo para después?
Es mejor consumir el té fresco para aprovechar todas sus propiedades. Si necesita prepararlo con antelación, guárdelo en la nevera y caliéntelo antes de beberlo. No lo deje más de 24 horas.
Consejos de Cocina
- Uso del ajo: Asegúrese de usar ajo fresco. La potencia y los beneficios del ajo disminuyen con el tiempo.
- Cocción del ajo: No deje que el agua hierva con fuerza, ya que esto puede reducir las propiedades del ajo. Una ebullición suave es lo ideal.
- Opcional: Puede agregar un poco de jengibre fresco para potenciar las propiedades antiinflamatorias y darle un toque picante al té.
Errores Comunes
- Sobrecocción: Una vez que añade el ajo al agua hirviendo, asegúrese de no cocerlo demasiado tiempo. La sobrecocción puede hacer que el té pierda algunas de sus propiedades.
- Omitir el reposo: Dejar reposar el té después de añadir el limón y la miel permite que los sabores se mezclen bien. No se salte este paso.
- Usar ingredientes viejos: Siempre utilice ingredientes frescos para obtener los máximos beneficios y un sabor óptimo.
Recomendaciones
- Arepa de Huevo: Este delicioso bocado colombiano, hecho a base de masa de maíz y huevo, es perfecto para acompañar tu té en las mañanas. Los sabores neutros de la arepa complementan bien el sabor intenso del té.
- Caldo de Costilla: Un caldo tradicional hecho con costillas de res, perfecto para las mañanas frías. Consumido junto con el té de ajo, ambos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
- Patacones con Hogao: Estas crujientes rodajas de plátano verde frito, acompañadas con un sofrito de tomate y cebolla, son un excelente aperitivo para cualquier hora del día. Disfrute de estos patacones con su té para un contraste de sabores.
¡Disfrute de su viaje culinario por Colombia con estos acompañamientos y su delicioso y saludable té de ajo! ¡Buen provecho!
¿Cómo hacer té de ajo?
📖 Receta
Ingredientes
- 1 diente de ajo.
- 1 vaso de agua.
- ½ zumo de limón.
- 1 cucharada de miel.
Instrucciones
- Coloca a hervir el agua.
- Trocea el ajo o picalo finamente.
- Una vez el agua este hirviendo, añada el ajo y deja hervir por unos 8 minutos a fuego medio – bajo.
- Retira del fuego, agrega el zumo de limón y la miel, deja reposar unos minutos, cuela y tómalo calientito.
Comments
No Comments