El té de jengibre es una bebida tradicional que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un favorito mundial. Originario de Asia, este té combina la potencia y el calor del jengibre con la dulzura de la miel y la acidez refrescante del limón.
En Colombia, como en muchos lugares del mundo, es apreciado no solo por su sabor distintivo sino también por sus propiedades medicinales. Se cree que el jengibre ayuda a aliviar todo, desde el dolor muscular hasta la indigestión.
Al combinarlo con otros ingredientes naturales como la miel y el limón, se obtiene una bebida reconfortante perfecta para cualquier momento del día. Acompáñame mientras exploramos los secretos detrás de esta bebida y cómo disfrutarla al máximo en el contexto de la rica gastronomía colombiana.

Preguntas Frecuentes
¿Por qué es recomendable agregar limón y miel al té?
El limón y la miel no solo añaden sabor, sino también propiedades beneficiosas. El limón aporta vitamina C y un toque de acidez que complementa el sabor picante del jengibre. La miel, por su parte, suaviza el sabor y ofrece propiedades antimicrobianas.
¿Es mejor rallar el jengibre o cortarlo en rebanadas?
Ambas técnicas son válidas. Rallar el jengibre permite que se liberen más de sus aceites esenciales, resultando en un sabor más fuerte y picante. Las rebanadas, por otro lado, aportan un sabor más suave y son más fáciles de retirar al servir.
¿Qué beneficios saludables tiene el té de jengibre?
El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Puede ayudar a combatir las náuseas, mejorar la digestión y aliviar el dolor muscular. Sin embargo, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo con fines medicinales.
¿Se puede preparar con jengibre en polvo?
Sí, puedes utilizar jengibre en polvo, pero el sabor será ligeramente diferente y menos fresco que usando jengibre natural. La proporción recomendada es ¼ de cucharadita de jengibre en polvo por cada taza de agua.
¿Cuánto tiempo se recomienda hervir el jengibre para obtener el máximo sabor?
Dos minutos es generalmente suficiente para obtener un sabor notable sin que se vuelva demasiado fuerte. Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejarlo hasta 5 minutos.
Consejos de Cocina
- Eleccion del Jengibre: Al seleccionar jengibre fresco, busca piezas firmes y sin arrugas. La piel debe ser delgada, lo que indica frescura.
- Extracción de Sabor: Para intensificar el sabor, aplasta ligeramente las rebanadas de jengibre antes de añadirlas al agua.
- Variaciones: Prueba agregando una ramita de canela o unas hojas de menta para variaciones del sabor tradicional.
Errores Comunes
- No precalentar el agua: Empezar con agua fría y el jengibre puede resultar en un sabor desigual. Es mejor que el agua esté caliente antes de añadir el jengibre.
- Usar demasiado jengibre: Aunque a algunas personas les gusta un sabor fuerte, añadir demasiado jengibre puede hacer que el té se sienta picante y abrumador. Es mejor empezar con menos y ajustar según el gusto.
- No colar el té: Para evitar pedacitos de jengibre al tomar, es recomendable colar el té antes de servir.
Recomendaciones
Dado que el té de jengibre tiene un sabor característico y un toque picante, lo recomendaría como una bebida para acompañar:
- Empanadas de Carne: Las empanadas colombianas, con su masa crujiente y relleno de carne sazonada, contrastan a la perfección con la frescura del té.
- Patacones con Hogao: Estas rebanadas de plátano verde frito con salsa a base de tomate y cebolla complementan el sabor picante del jengibre.
- Arepa de Huevo: La suavidad de la arepa junto con el huevo frito es una combinación que equilibraría el picor del té.
Disfruta del sabor y las propiedades del té de jengibre, y explora la diversidad de la gastronomía colombiana. ¡Buen provecho!
¿Cómo hacer té de jengibre?
📖 Receta
Ingredientes
- 1 cucharadita de jengibre.
- 1 taza de agua.
- 2 cucharadas de miel opcional
- ½ limón opcional
Instrucciones
- Pon a calentar el agua.
- Mientras, ve rallando o partiendo el jengibre en rebanadas.
- Añada al agua.
- Agrega también el zumo de limón y la miel en caso de que así lo desees.
- Deja hervir por unos dos minutos y listo.
Comments
No Comments