Deja que tu paladar se transporte a las cocinas tradicionales colombianas con las deliciosas Tortas de Choclo, un platillo lleno de sabor y aroma que te sorprenderá. Estas tortas, hechas a base de maíz tierno, te envolverán en su suave textura y dulzura natural, convirtiéndose en un bocado irresistible. ¡Atrévete a descubrir esta receta y serás el alma de tus reuniones!
Las torticas de chócolo ha sido una tradición en los hogares colombianos, incluso, aun se venden en la calle, y como no disfrutarlas, si es que son tan deliciosas.
Ir a...
Tortas o torticas de chócolo
Con nosotros encontrarás el tradicional sabor de unas buenas tortitas de chócolo, ya que esta es la receta de las abuelas, y te aseguro que su sabor no lo encontrarás en otro lugar. Anímate y prepárala con nosotros.
Diferencias con otras recetas.
Preparamos la receta tradicional de la abuela para que puedas disfrutarla de la mejor manera.
No usamos muchos ingredientes, de esta manera conservamos el sabor natural del maíz.
Combinamos el sabor del maíz con el de la cebolla larga, una explosión de sabor que se sentirá en el paladar desde el primer momento.
¿Qué es el chócolo?
El chócolo o también conocido como choclo, es un cereal que forma parte de la alimentación de muchas personas desde hace muchísimo tiempo atrás, incluso su aparición viene de la mano con los primeros pobladores.
Se llama chócolo cuando el maíz es usado en estado de inmadurez, es decir, sus granos son blandos y su color es como un blanco lechoso, a diferencia del maíz que es de color amarillo, con granos secos y duros. Al moler el chócolo y combinarlo con otros ingredientes y llevarlos a cocción, es como se forman estas deliciosas torticas.
¿Cómo hacer tortitas de chócolo?
Para empezar, pela y desgrana las mazorcas con las manos o con ayuda de un cuchillo.Una vez desgranado, muela el maíz junto con la cebolla larga.Cuando hayas molido estos dos ingredientes y obtengas la masa o mezcla, agrega los huevos, el azúcar, la sal y mezcla muy bien.
Pon a calentar suficiente aceite en una sartén a fuego medio, y cuando este caliente, agarra una cuchara, con ella toma la masa, y déjala caer en el aceite caliente. Repita este proceso varias veces hasta llenar la sartén.
Deja sofreír por ambos lados hasta que se doren y queden bien cocidas por dentro.Luego,retíralas de la sartén, pon en papel absorbente y listo, ya puedes disfrutar de unas deliciosas tortitas de chócolo.
¿Con que acompañarlas?
Puedes elegir tomarlas con alguna bebida fría, como un milo frio, o una avena casera, o puedes acompañarla con bebidas calientes, como el café, el chocolate, milo caliente, capuchino, etc.
Tips y recomendaciones.
Puedes elegir moler la cebolla larga con el maíz, o puedes elegir también picar la cebolla finamente y agregarlo al maíz ya molido.
No agregues mucho adobo a las tortas, de esta manera se conservará el sabor del maíz.
Si no tienes máquina de moler, puedes usar la licuadora o un procesador de alimentos.
Beneficios del maíz.
El maíz es una gran fuente de antioxidantes, por lo que combate el envejecimiento celular.
Es rico en fibra, y también en carbohidratos, lo que ayuda a controlar el apetito y a tener una sensación de saciedad en el organismo.
El maíz es rico en ácido fólico y otras vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del cerebro. Además, por esta misma razón, es muy bueno y recomendado para mujeres embarazadas y en estado de lactancia.
Recetas recomendadas.
Torticas de coliflor: una manera diferente de comer torticas, además, es un sabor exquisito al paladar.
Tortas de harina de trigo: prueba a preparar estas tortas de harina de trigo en casa, una manera diferente de cocinar.
Leche de avena: prueba este acompañamiento para las torticas de chócolo, una combinación diferente y deliciosa.
📖 Receta
Ingredientes
- 8 mazorcas tiernas.
- 2 huevos.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
- 5 tallos de cebolla larga.
- Aceite para freír.
Instrucciones
- Pela y desgrana las mazorcas con las manos o con ayuda de un cuchillo.
- Una vez desgranado, muela el maíz junto con la cebolla larga.
- Cuando hayas molido estos dos ingredientes y obtengas la masa o mezcla, agrega los huevos, el azúcar, la sal y mezcla bien.
- Pon a calentar suficiente aceite en un sartén a fuego medio.
- Y cuando este caliente, con una cuchara toma la masa, y déjala caer en el aceite caliente. Repite este proceso varias veces hasta llenar la sartén.
- Déjalas sofreír por ambos lados hasta que se doren y queden bien cocidas por dentro.
- Retira de la sartén, ponlas en papel absorbente y listo, ya puedes disfrutar.
Comments
No Comments