• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar logo

  • Inicio
  • Acerca de
  • Cocina Colombiana
  • Ingredientes
  • Contáctanos
  • English
menu icon
go to homepage
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Cocina Colombiana
  • Ingredientes
  • Contáctanos
  • English
×

Inicio » Básicos » Arroz de Coliflor

Arroz de Coliflor

Publicado: Oct 19, 2019 · Modificado: Oct 19, 2019 Por Angela Vanesa Cañas · 502 Palabras · 3 minutos de lectura

Saltar a Receta Imprimir Receta

En este lugar tenemos recetas para todo tipo de personas, para los que comen mucho, para los que comen poco, para los que prefieren algo saludable, y hasta para los que quieren comer hasta ya no poder más, hay recetas para todos. Pero en esta ocasión, hemos traído una receta muy saludable y nutritiva, que estoy segura te va a encantar.

Plato con arroz de coliflor

Un arroz de coliflor, una receta con un ingrediente vegetal de suma importancia en nuestra alimentación, podemos consumirlo crudo, al horno, frito, al vapor, guisado, gratinado, como queramos, un vegetal que se puede consumir en totalidad, desde las hojas hasta el tallo.

Si buscas disminuir en su dieta los carbohidratos, un arroz de coliflor es una excelente alternativa para hacerlo, y además es un alimento que puede favorecer y ayudar a nuestro organismo de una manera muy notable.

¿Por qué se llama arroz de coliflor?

En esta receta hay algo muy interesante en cuanto a nuestro ingrediente principal, y es que la coliflor toma consistencia de arroz al momento de rallarla o procesarla, por lo que también se convierte en una opción distinta para servir nuestras comidas.

Arroz de coliflor

¿Podemos añadirle otros ingredientes a este arroz?

Como en todas las recetas, nosotros elegimos que ingredientes utilizar, y esta no es la excepción, puedes elegir hacerlo de la manera sencilla, o puedes decidir agregarle además algunos vegetales como la zanahoria, las habichuelas, los maicitos, alverjas, pimentones, o algunas hierbas o especias, que hacen que tu arroz de coliflor se torne en una receta con mucho más sabor.

Sartén con arroz de coliflor

La idea que quiero compartirte es una receta básica, pero tu decides como hacerlo, y elegir la manera que más te llame la atención, así que prepárate y vamos a cocinar.

Arroz de coliflor

Si estás buscando una comida saludable, en receta típica tenemos muchas opciones para ti, hoy te presentamos el arroz de coliflor, así que quédate con nosotros y come saludablemente.
No ratings yet
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 2 minutes
Cocción: 8 minutes
Total: 10 minutes
Course: Básicos
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: arroz de coliflor, arroz frito de coliflor
Porciones: 4
Autor : Angela Vanesa Cañas

Ingredientes

  • 1 coliflor.
  • 2 cucharadas de aceite.
  • 1 cebolla de huevo.
  • Comino al gusto.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • El zumo de ½ limón.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Lava muy bien la coliflor.
  • Retira la base y las hojas. Corta en ramilletes y dejamos solo la parte de arriba de la coliflor, es decir, corta los tallos lo más que se pueda.
  • Coloca en un procesador de alimentos y vamos pulsando hasta que la coliflor tome apariencia de arroz. En caso de no disponer de un procesador, entonces ralla la coliflor.
  • Corta la cebolla finamente.
  • En una olla a fuego medio alto, añada el aceite e incorpora la cebolla picada, deja cocinar por unos 3 minutos hasta que la cebolla este transparente y bien cocida.
  • Agrega el comino, la sal y la pimienta al gusto, y adiciona más aceite de ser necesario.
  • Incorpora la coliflor y mezcla. Rectifica el sabor.
  • Deja cocinar por unos 4 o 5 minutos más hasta que la coliflor este cocida.
  • Sirva caliente o tibio, puedes añadirle un poco de perejil o cilantro finamente picado junto con el zumo de limón.

¡Buen Provecho!

    Síguenos en:@recetatipica

    Si te ha gustado este arroz de coliflor, también puedes preparar crema de coliflor.

    About Angela Vanesa Cañas

    Mi nombre es Angela Vanesa Cañas, mi pasión por la cocina nace desde los 10 años de edad, en el momento en el que mi madre se encontraba demasiado ocupada y me pidió el favor de que le hiciera el almuerzo, aún lo recuerdo muy bien, debía hacer unos frijoles, ella me explico en ese entonces como debía hacerlos, y pues, no me quedaba opción, tenía que arriesgarme. Claro está siempre bajo su supervisión.

    Debo confesar que no me gustaban los frijoles, ese día seguí las instrucciones de mi madre al pie de la letra, y al final, recuerdo que me comí dos platos llenos de frijoles, me supieron deliciosos.

    Previous Post: « Perro Caliente
    Next Post: Arepas de harina de Trigo »

    Reader Interactions

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Postre de Leche Asada
    • Sopa de tomate
    • Tiramisú en casa
    • Buñuelos de brócoli

    Recetas Modificadas

    • Ensalada de Zanahoria
    • Bandeja Paisa
    • Mermelada o Dulce de Guayaba
    • Alitas BBQ

    Footer

    ↑ Ir al principio

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD · POLÍTICA SOBRE COOKIES

    Copyright © 2021 Receta Típica - Web Design Somos Tingtal