El sabor de la butifarra es uno de los que más ha llamado la atención entre sus comensales y principales admiradores, ya que se diferencia de los chorizos y las longanizas, debido a que en las butifarras predomina el sabor de la pimienta.

La butifarra es un clásico embutido fresco el cual se hace con carne de cerdo, condimentada con sal y otras especias, y aunque hay diferentes tipos de recetas sobre butifarras, esta es una receta muy casera y sencilla en la que se obtienen muy buenos resultados.
¿Cómo reconocer las butifarras en el mercado?
La manera más común de identificar las butifarras es por su tamaño, su presentación normal son la de piezas individuales, las cuales son de unos 4 o 5 cm de grosor, y de 10 a 15 de longitud. Realmente no son muy grandes, por lo general son más pequeños que el tamaño del chorizo, y por este motivo son fáciles de reconocer.
La butifarra es un pequeño embutido que se puede servir como entrada o como pasa - bocas en una reunión o evento, acompañado de unos buenos cascos de limón para que el comensal pueda disfrutarlo al gusto.
Aunque no solo son para preparar y comer en eventos, también podemos prepararlas para comer en casa, ya sea al almuerzo, en la cena, en una tarde de películas, o en un momento de antojos, estas butifarras son realmente deliciosas con un sabor inigualable que con el paso del tiempo ha logrado conquistar millones de paladares.
Estoy segura que con esta receta tu paladar y tú quedarán igual de encantados, y cuando descubras lo fácil que puede ser preparar butifarras en casa, no pararas de hacerlas. A cocinar.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué es importante embutir las bolitas en la tripa de cerdo?
Las tripas de cerdo son el envoltorio natural utilizado en la elaboración tradicional de embutidos como las butifarras. Proporcionan una textura especial y ayudan a que los sabores de la carne y especias se concentren durante la cocción.
¿Puedo añadir otros condimentos a la mezcla?
¡Por supuesto! Aunque la receta tradicional requiere pimienta, sal y canela, puedes experimentar añadiendo otros condimentos que te gusten. Sin embargo, te recomiendo no alejarte demasiado de los ingredientes originales para mantener la esencia de la butifarra.
¿Por qué es necesario chuzar las butifarras después de hervirlas?
Al chuzarlas se libera el exceso de agua y vapor acumulado en el interior, evitando que se revienten y garantizando una mejor textura y sabor al asarlas.
¿Cuánto tiempo duran las butifarras almacenadas?
Las butifarras frescas deben consumirse dentro de los dos días siguientes a su preparación si se mantienen en refrigeración. Si decides congelarlas, pueden durar hasta 2 meses.
Consejos
- Elección de Carne: Asegúrate de elegir carne de cerdo fresca y de buena calidad. Esto influirá directamente en el sabor de tus butifarras.
- Limpieza de Tripas: Lava bien las tripas con jugo de limón. Esto no solo las limpia sino que también neutraliza olores y sabores indeseados.
- Amasado: Es fundamental amasar bien la mezcla para garantizar que los condimentos se distribuyan de manera uniforme.
Errores Comunes
- No Chuzar las Butifarras: En una ocasión olvidé chuzar las butifarras después de hervirlas y varias de ellas se reventaron al asarlas. No omitas este paso.
- Sobreembutido: Llenar en exceso las tripas puede hacer que se rompan durante la cocción. Asegúrate de dejar suficiente espacio para que la carne pueda expandirse un poco.
Recomendaciones
- Acompañantes Tradicionales: Las arepas de maíz son el acompañante perfecto para las butifarras. También puedes servir con yuca frita o patacones.
- Bebidas: Una bebida refrescante como una limonada de coco o un jugo de lulo complementaría de maravilla el sabor de las butifarras.
- Otros Embutidos: Si te ha encantado esta receta, te sugiero probar hacer chorizos o morcillas, otros embutidos tradicionales de la gastronomía colombiana.
📖 Receta
Ingredientes
- 1 ½ lb de carne de cerdo.
- ½ lb de tocino.
- ½ metro de tripa de cerdo delgada.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 pizca de canela.
- Jugo de limón.
Instrucciones
- Divida el tocino en dos partes iguales. Una de ellas córtala en pedacitos muy pequeños, y la otra, muélela junto con la carne de cerdo.
- Una vez molida agrega los condimentos, es decir, la sal, la pimienta y la pizca de canela (Si deseas puedes añadir otros más). Amasa muy bien para integrar los ingredientes. Haz bolitas con la masa.
- Aparte, lava la tripa de cerdo con suficiente jugo de limón para quitar el exceso de grasa. Embute las bolitas en la tripa y amarra, dejando la distancia que desees entre una y otra.
- Cocina en suficiente agua hirviendo por 15 minutos. Retira del agua y chúzalas con ayuda de una aguja o alfiler inmediatamente, esto con el fin de sacarles el agua.
- Cuelga y deja secar.
- Ásalas en una plancha para disfrutarlas.
saul avila rodriguez
felicitaciones eselentes produtos