El pastel gloria se caracteriza por ser una pasta de hojaldre que contiene dulce de guayaba, más conocido como bocadillo, y algunas veces también le añaden queso, que va espolvoreado con azúcar generalmente granulada.

Es un postre muy popular en Colombia, bastante apetecido por sus habitantes y que se encuentran en la mayoría de las panaderías de la ciudad, aunque mejor aún, del país, un pastel que se puede comer en cualquier época del año, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Con el tiempo se ha ido convirtiendo en uno de mis favoritos, pues la combinación del bocadillo con el queso de verdad que es un sabor al cual no puedo resistirme, y si ustedes se animan a prepararlo y a probarlo, estoy segura que se convertirá muy pronto en uno de sus pasteles preferidos.
Hace varios años, en una visita a Medellín, entramos a una cafetería, me pedí un milo frío y recuerdo que señale un dulce, no sabía ni su nombre, pero cuando lo probé, quedé encantada, de verdad que no existen palabras para describir la sensación que causa el sabor de este pastel Gloria, y es de ahí de donde nace mi necesidad de aprender a preparar este delicioso pastel, y después de eso, a los varios meses me animé a hacerlo, y hasta ahora no me arrepiento.

Así que si eres fanático del bocadillo, o del queso, entonces es hora de probar un delicioso Pastel Gloria, realmente vale la pena realizar esta receta, simple y sencilla pero con un resultado increíble. Anímate y prepáralo en casa, y si quieres puedes cambiar el bocadillo por arequipe, también quedara con un sabor delicioso, tú decides. A cocinar.

Ingredientes
- 1 paquete de masa de hojaldre
- Bocadillo al gusto
- Queso mozzarella al gusto
- 4 onzas de dulce de leche opcional.
- 1 huevo batido
- Azúcar granulada
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200°C.
- Enharina una superficie plana. Coloca la pasta de hojaldre en esa superficie.
- También enharina la parte superior de la masa y estira la masa hasta que quede delgada.
- Usa un cortador puede ser de galletas, o con algún elemento que tenga forma circular, corta de 20 a 24 círculos (los que alcance) y unta los bordes de cada círculo con el huevo.
- En el centro de cada círculo, coloca 1 rebanada de bocadillo, 1 rebanada de queso y ½ cucharada de dulce de leche.
- Coloca otro círculo en la parte superior para encerrar nuestro relleno.
- Cierra los bordes con ayuda de los dedos y realiza el mismo procedimiento con todos los pasteles.
- En una bandeja forrada con papel pergamino, coloca todos los pasteles.
- Hornea por unos 20 minutos o hasta que estén doraditos.
- Pasado este tiempo, retíralos del horno y espolvoréalos con azúcar granulada.
- Deja enfriar los pasteles un poco, y sirva caliente o a temperatura ambiente.
Deja un comentario