Como dije hace algunos días soy amante al sabor del plátano maduro, sin duda alguna tiene ese placer de recordarme a mi abuela, y eso me pone nostálgica y alegre. Por estos días estoy un poco obsesionada con el tema de los licores, pues tuve la oportunidad de estudiar coctelería, y conocer más acerca del mundo maravilloso de los licores, y al estar estudiando cocina, pues se me han ocurrido las brillantes ideas de mezclar cocina con licores.
Son una combinación increíble, y hacen de nuestros platos unos bocados deliciosos, que tonifican tanto la comida como a nuestro paladar, y por ese motivo he querido compartir esta receta de plátanos al tequila contigo, que es sin duda alguna toda una exquisitez.

Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de plátano debo utilizar para esta receta?
Para los "Plátanos al Tequila", se recomienda utilizar plátanos maduros, aquellos que tienen un tono amarillo oscuro con algunas manchas marrones. Estos plátanos son más dulces y tiernos, lo que los hace perfectos para caramelizarse en el almíbar.
¿Puedo reemplazar el tequila por otro tipo de alcohol?
Sí, puedes usar ron o brandy en lugar de tequila. Sin embargo, el tequila aporta un sabor característico que complementa bien el dulzor del plátano. Si decides cambiarlo, ten en cuenta que el sabor final variará.
¿Cómo sé cuándo el almíbar está listo?
El almíbar estará listo cuando adquiera una textura ligeramente espesa y el azúcar se haya disuelto completamente en el agua, formando una mezcla homogénea y brillante.
¿Puedo omitir el helado al servir?
Claro, aunque el helado ofrece un contraste de temperatura y sabor que enriquece el postre, puedes optar por servir los plátanos con nata montada o simplemente solos.
¿Cómo evito que el tequila encienda una llama demasiado grande?
Asegúrate de distribuir el tequila uniformemente sobre los plátanos y la sartén. También es importante que no haya objetos inflamables cerca y que tengas precaución al añadir el tequila para evitar derrames.
Consejos
- Selección de plátanos: Asegúrate de escoger plátanos que estén maduros pero firmes para que mantengan su forma al cocinar.
- Mantequilla: Usar mantequilla de calidad aporta un sabor más rico al postre. También puedes intentar usar mantequilla con sal para un contrapunto sabroso.
- Encendido del tequila: Si nunca has flambeado antes, ten una tapa a mano para sofocar las llamas si se vuelven demasiado altas.
Errores Comunes
- Sobre-cocinar el almíbar: No cocines el almíbar demasiado tiempo o se convertirá en caramelo, lo que puede hacer que los plátanos queden demasiado pegajosos y duros.
- No dar vuelta a los plátanos adecuadamente: Asegúrate de dorar los plátanos por ambos lados para que adquieran una textura y sabor caramelizado de manera uniforme.
- Usar tequila de baja calidad: El sabor del tequila es fundamental en este plato. Opta por un tequila de buena calidad para un sabor más auténtico.
Recomendaciones
Si te ha gustado esta receta, te recomiendo que pruebes:
- Arepas de choclo: Estas arepas dulces son una delicia y combinan bien con el sabor dulce de los plátanos al tequila.
- Natilla: Es un postre tradicional colombiano que se disfruta especialmente en diciembre. Su textura cremosa y sabor dulce son el complemento perfecto para los plátanos.
- Arroz con leche: Este postre tradicional también tiene un sabor dulce que se complementa con los plátanos al tequila.
Las recetas colombianas son ricas en sabores y texturas. Explora y disfruta de la diversidad culinaria que ofrece este hermoso país. ¡Buen provecho!
Ingredientes para preparar los plátanos
¿Cómo hacer plátanos al tequila?
📖 Receta
Ingredientes
- 4 plátanos maduros.
- ½ taza de azúcar.
- 7 cucharadas de agua
- 2 cucharadas de mantequilla.
- 40 ml de tequila.
- 4 bolas de helado.
Instrucciones
- Pela los plátanos y pártalos por la mitad a lo largo, y luego, rebana cada mitad en dos partes. Haz lo mismo con el resto de los plátanos.
- En una sartén, agrega el azúcar y las 7 cucharadas de agua a fuego medio - bajo, deja cocinar por 5 minutos, hasta que el azúcar este en almíbar. Cuando esto pase, agrega los plátanos sobre el almíbar y además añada la mantequilla.
- Deja cocinar unos minutos por ambos lados y luego, incorpora el tequila, distribuyéndolo bien por toda la sartén.
- Cuando la llama que produce el tequila en la sartén se haya apagado, retira del fuego y sirva inmediatamente acompañado de una bola de helado.
Comments
No Comments