La salsa de tomate casera es un básico esencial en muchas cocinas del mundo, y la versión colombiana no es la excepción. Rica en sabor, color y aroma, esta salsa es el resultado de combinar tomates frescos y jugosos con ingredientes sencillos como la cebolla, el ajo y un toque de aceite de oliva.
Si bien la salsa de tomate se utiliza en innumerables platos alrededor del mundo, en Colombia, es el complemento perfecto para arepas, empanadas y muchas otras delicias locales. Prepararla en casa no solo asegura una frescura inigualable, sino que también permite adaptarla a los gustos personales, creando así, una experiencia culinaria única e inolvidable.

Preguntas Frecuentes
¿Es necesario pelar los tomates antes de cocinarlos?
No es estrictamente necesario pelar los tomates antes de cocinarlos. Sin embargo, pelarlos puede resultar en una salsa más suave y sin trozos de piel. Si prefieres una textura más rústica, puedes omitir este paso.
¿Puedo agregar hierbas o especias a esta salsa?
¡Por supuesto! Aunque esta receta es básica, es muy versátil. Puedes añadir hierbas frescas como albahaca, orégano o incluso un poco de chile si prefieres una salsa con un toque picante.
¿Qué tipo de tomate es mejor para esta receta?
Es ideal usar tomates maduros y jugosos para obtener una salsa de sabor intenso. Los tomates Roma o perita suelen ser una buena opción, pero puedes utilizar cualquier variedad local que tengas a mano.
¿Cuánto tiempo se conserva esta salsa en la nevera?
Si se guarda en un envase hermético, esta salsa se puede conservar en la nevera hasta por una semana. También puedes congelarla para prolongar su vida útil.
¿Qué significa "triturar" en el contexto de esta receta?
Triturar significa procesar los ingredientes hasta obtener una consistencia homogénea. Puedes usar una licuadora, un procesador de alimentos o incluso un pasapurés.
Consejos
- Tomates de Calidad: Asegúrate de elegir tomates frescos y maduros. Un buen tomate hará toda la diferencia en el sabor final de tu salsa.
- Dulzura Equilibrada: La pequeña cantidad de azúcar ayuda a contrarrestar la acidez de los tomates. Ajusta según tus preferencias y el nivel de acidez de los tomates que estés usando.
- Sofrito: Un buen sofrito de cebolla y ajo en aceite de oliva es esencial para una base de sabor profunda y rica. No apresures este paso y permite que las cebollas y el ajo se doren suavemente.
Errores Comunes
- Cocinar a fuego demasiado alto: Cocinar la salsa a fuego alto puede hacer que se queme o adquiera un sabor amargo. Es importante mantener un fuego medio a bajo y revolver ocasionalmente.
- No ajustar la sazón: Dependiendo de la dulzura y acidez de tus tomates, es posible que necesites ajustar la cantidad de sal o azúcar. Siempre es bueno probar y ajustar antes de finalizar la cocción.
- No triturar lo suficiente: Si prefieres una salsa suave, asegúrate de triturarla bien para eliminar todos los trozos grandes.
Recomendaciones
- Arepas rellenas: En Colombia, las arepas son un alimento básico y versátil. Una salsa de tomate casera como esta complementa perfectamente una arepa rellena de queso o carne.
- Empanadas colombianas: Estas deliciosas empanadas rellenas de carne, pollo o incluso vegetales son aún más sabrosas cuando se acompañan de una salsa de tomate fresca.
- Bandeja paisa: Este plato tradicional colombiano con frijoles, arroz, carne, chicharrón, plátano y huevo es aún más delicioso con un toque de salsa de tomate casera.
Recuerda, la cocina es un arte, y cada receta es una pauta que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. ¡Disfruta de tu salsa de tomate en casa al estilo colombiano! ¡Buen provecho!
📖 Receta
Ingredientes
- 1 kg de tomates maduros.
- 1 cebolla de huevo.
- 2 dientes de ajo.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- ¼ cucharadita de sal.
- ¼ cucharadita de azúcar.
Instrucciones
- Pela la cebolla y corta finamente, al igual que el ajo.
- En una sartén a fuego medio, agrega el aceite y añada la cebolla y el ajo. Mezcla y sofríe durante unos 5 minutos.
- Lava bien los tomates, quita el tallo, trocea y agrega a la sartén.
- Agrega también la sal y el azúcar, y mezcla bien.
- Deja cocinar durante 30 minutos y luego tritura.
- Puedes colarla o consumirla así.
Comments
No Comments