La arepa es uno de los platos más apetecidos como ingrediente principal del desayuno o como acompañante en las diferentes comidas del día. Esto se da principalmente en la región andina de Colombia donde es bastante popular para acompañar platos típicos como la bandeja paisa, el sancocho o las sopas.
Así mismo la arepa ofrece un sinfín de oportunidades para prepararla, ya sea rellenándola con diferentes ingredientes como carnes, quesos, guacamole, vegetales, agregarle encima huevo, hogao o simplemente comerla con mantequilla.
El ingrediente principal de la arepa es el maíz, sin embargo, en nuestra receta utilizaremos la harina de maíz precocida, la cual se produce moliendo el cereal mediante diversos métodos, su sabor cambia un poco, pero tradicionalmente se usa para agilizar y optimizar el tiempo requerido para la preparación de las arepas.
La harina de maíz además es un alimento rico en magnesio, calcio y potasio, esta tiene un alto contenido de fibra y como se elabora a través de la hidratación de la harina con agua, aporta gran saciedad puesto que su consumo en mínimas porciones puede ser muy llenadora. También puede ser un excelente alimento ya que no contiene gluten.
Aunque esta receta “la arepa rellena” es muy popular en nuestro país vecino Venezuela, aquí en Colombia la hemos adoptado convirtiendo la arepa típica en una arepa rellena con deliciosos ingredientes de nuestra tierra. Resaltando esto, es bastante típico cuando sales a comer un fin de semana y en diferentes parques o zonas de comida encuentras lugares que ofrecen las arepas rellenas como su plato principal. Realmente es un deleite sentarte a saborearlas, degustando cada uno de los ingredientes de su relleno. ¡Son deliciosas!
Para el relleno de la receta se me antojo hacerlo con chorizo, carne en cubos y aguacate, pero en la receta que realice puede usar el más le agrade. Ahora sí a cocinar:
Puedes preparar las arepas típicas para usar en esta receta de arepas rellenas y acompañar con ensalada rusa y guarapo.
Arepas Rellenas
Ingredientes
- 2 tazas de harina de maíz precocida
- 2 tazas de agua tibia
- 3 cucharadas de mantequilla
- ¼ de cucharadita de sal
- Carne o pollo mechados
- Queso mozarella
Notas
Instrucciones
- En un tazón mediano agrega la harina de maíz, las dos cucharadas de mantequilla, la sal al gusto, el agua tibia, revuelva y deja reposar alrededor de 2 minutos.
- Amasa bastante hasta que quede compacta y fácil de moldear (de esto depende la textura de la arepa)
- Arma las arepas a mano o con molde, puedes usar una bolsa de plástico, coloca una bola de masa en la mitad y con un recipiente plano aplana. Las arepas deben tener aproximadamente 5 de diámetro y no pueden ser muy delgadas, para poderlas abrirlas fácilmente para el relleno.
- Esparce una cucharada de mantequilla en una plancha o sartén antiadherente a fuego medio. Coloca las arepas y dejar que se cocinen durante aproximadamente 4 minutos de cada lado o hasta que estén doradas.
- Abra las arepas con un cuchillo y rellena con el queso mozarela, el pollo o la carne mechada y acompaña con hogao o con guacamole.
Deja un comentario