Deja que te presente la papa rellena, un manjar que conquistará tu paladar y el de tus seres queridos! Esta delicia, originaria de la gastronomía latinoamericana, combina la textura suave y esponjosa de la papa con un relleno sabroso y jugoso que hará que todos se chupen los dedos.
Imagina una papa perfectamente cocida, mezclada con especias y rellena con un delicioso guiso de carne, pollo, queso, verduras o cualquier otra combinación de ingredientes que se te ocurra. Luego, esta maravilla se empaniza y se fríe hasta alcanzar una perfección crujiente dorada que encierra una sorpresa en su interior. ¡Incluso los paladares más exigentes no podrán resistirse a esta deliciosa tentación!
La papa rellena no solo es versátil y personalizable, sino que también es perfecta para cualquier ocasión, desde un aperitivo en una fiesta hasta un plato principal en una comida familiar.
Las papas rellenas nos encantan, en especial porque con ellas podemos preparar muchos rellenos, para variar y para deleitarnos todos los días, y es que como no amarlas, si sencillamente son tan deliciosas.
Ir a...
Papas rellenas.
En nuestra receta de hoy te traemos un relleno el cual estoy segura que te gustará a ti y a toda tu familia. Ingredientes fáciles de conseguir y, sobre todo, una receta rápida para que salgas pronto de la cocina.
Diferencias con otras recetas.
Usamos una capa de harina y huevo alrededor la papa, pero procuramos que su capa sea delgada, de este modo se disfrutara mucho mejor.
Consentimos nuestra carne molida y le damos mucho sabor, de esta manera la papa rellena quedará perfecta.
Te aseguramos, además, que no sentirás en lo absoluto el sabor del huevo, algo que muchas veces suele suceder y que nos disgusta bastante.
¿Qué es la papa rellena?
La papa rellena es considerada una fritura la cual es típica de varios países latinoamericanos, como Colombia, Chile, Cuba, Perú y Puerto Rico. Una receta muy antigua que aún se prepara y se consume en muchos lugares.
Esta preparación consiste en una masa frita de papa, la cual puede estar rellena de carne, pollo, queso, cebollas, aceitunas, huevo cocido, hogao, entre otros ingredientes.
¿Cómo hacer esta receta?
Lo primero que debes hacer es pelar la papa y cortarla en cubos. En una olla con agua y un poco de sal cocina las papas hasta que estén blandas, y escurra. En la misma olla, aplasta las papas con ayuda de un tenedor hasta hacerlas puré y reserva.
En otra olla mezcla la carne molida junto con los tomates picados en cuadritos pequeños, el ajo finamente picado, el comino, sal y pimienta al gusto. Una vez cocida la carne, agrega el arroz ya cocido y el huevo cocinado picado en cuadritos. Mezcla muy bien todos estos ingredientes.
Ahora, toma un puñado de puré de papa, forma una bolita y haz un orificio profundo con el dedo, allí incorpora la mezcla de carne. Tapa el agujero, y repita este procedimiento hasta que hayas terminado con todos los ingredientes.
En un recipiente mezcla la harina con el huevo crudo, la leche y una pizca de sal, bata muy bien. Introduzca las bolitas de papa una por una en la mezcla y luego lleva a sofreír en aceite caliente. Sofríe hasta que estén doradas, retíralas, escúrralas y listo.
¿Con que podemos acompañarlas?
Principalmente esta receta es para acompañar con un ají hecho en casa, combina perfecta al paladar y es sabroso. Puedes echarle salsa rosada y acompañar con arepa de maíz, y con alguna bebida caliente o fría.
Tips y recomendaciones.
Trata de hacer que la capa de papa que rodea el relleno no quede muy gruesa, de esta manera disfrutaras más de esta receta.
Procura que el relleno quede bien tapado por la papa, y que la papa quede bien cubierta de la mezcla de harina y huevo.
Verifica que el aceite no esté muy muy caliente, ya que se dorará muy ligero la parte externa y el relleno quedara frio.
Beneficios.
Siendo la papa el ingrediente principal de esta receta es un alimento que contiene muchos beneficios, entre ellos que es un gran antiinflamatorio, por lo que es una gran opción para tratar el reumatismo y la artritis.
Además, contiene ácido fólico y hierro, por lo que es ideal para tratar la anemia y producir glóbulos rojos en el organismo.
Recetas recomendadas.
Croquetas de papa: es una manera diferente de consumir este gran alimento.
Ensalada de papa y huevo: para variar una ensalada que contenga papa, un alimento natural y delicioso.
Puré de papas: es el acompañamiento perfecto para otras recetas.
📖 Receta
Ingredientes
- 5 papas grandes
- 1 lb de carne molida
- 2 tomates picados en cubitos pequeños
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 huevo cocido duro
- ½ taza de arroz blanco cocido
- ½ taza de leche
- ½ taza de harina
- 1 huevo crudo
- Sal y pimienta
- Aceite para freír
Instrucciones
- Pela la papa y córtala en cubos.
- En una olla con agua y un poco de sal cocina las papas hasta que estén blandas, y escurre. En la misma olla, aplasta las papas con ayuda de un tenedor hasta hacerlas puré y reserva.
- En otra olla mezcla la carne molida junto con los tomates, el ajo, el comino, sal y pimienta al gusto.
- Una vez cocida la carne, agrega el arroz ya cocido y el huevo cocinado. Mezcla muy bien todos estos ingredientes.
- Ahora, toma un puñado de puré de papa, forma una bolita y haz un orificio profundo con el dedo, allí incorpora la mezcla de carne.
- Tapa el agujero, y repite este procedimiento hasta que hayas terminado con todos los ingredientes.
- En un recipiente mezcla la harina con el huevo crudo, la leche y una pizca de sal, bate muy bien.
- Introduce las bolitas de papa una por una en la mezcla y luego las llévalas a freír en aceite caliente.
- Sofríe hasta que estén doradas, retira, escurre y listo.
Andrea Montilla
Excelentes comidas
Andrés Montilla
Ricas comidas
Miriam Puentes
Muy bueno