¿Por qué es especial esta receta?
A menudo se escucha decir que la arepa es una receta muy original no solo de Colombia, sino también de Venezuela, en donde se ha impregnado en la gastronomía criolla y típica de estos lugares, para acompañar numerosos platos como sopas, sancochos o la típica bandeja paisa.
Hoy en la receta quiero traer una versión de la arepa que también suele identificarse, no solo por su delicioso sabor, sino también por su textura, y es que precisamente esto último es lo que la hace especial, pues al probarla se puede sentir la mezcla de yuca y queso lo cual es un sabor inigualable, bastante parecido al del pan de bono.
¿Qué se debe tener en cuenta para preparar la receta de arepas de yuca?
Si eres amante de la yuca o si por el contrario te cuesta comerla por su sabor, esta es una gran alternativa para que la empiece a probar, ya que al prepararla se mezcla con diferentes ingredientes como queso, sal, un poco de leche, lo cual aporta un sabor bastante agradable y al asarla estos sabores se mezclar para darle el toque secreto a la arepa.
Generalmente cuando hago arepas de yuca opto por usar las que tengo congeladas por varios días o también utilizo algunas frescas que encuentro en el mercado. Es importante que en la selección de esta se fije bien en su interior, puede buscar un cuchillo y quitarle la punta, así podrá verificar que este luzca blanco, sin astillas, ni rayas negras.
En la cocción es importante el termino adecuado, ya que si se pasa al hacer la masa se puede poner chicluda o pastosa y si está bastante dura será difícil rayarla y cuando se haga la arepa se sentirá en su textura.
Instrucciones paso a paso para preparar arepas de yuca.
Finalmente espero no temas realizar las arepas de yuca y comerlas como mejor lo prefieras, con queso, hogao, huevo, en el desayuno o en la merienda, con un rico chocolate caliente.
Arepas de yuca
Ingredientes
- 1 lb de yuca pelada cortada, sin vena y cocida.
- ½ taza de harina de maíz precocida.
- 3 cucharadas de leche.
- 2 cucharadas de mantequilla derretida.
- Media taza de queso mozzarella o queso blanco rallado.
- 1 pizca de sal.
- Mantequilla necesaria para asar las arepas.
Instrucciones
- Agrega la yuca ya cocida en un recipiente grande, rállala o tritúrala.
- Adiciona la harina de maíz precocida, las cucharadas de leche, la mantequilla derretida y la sal. Amasa muy bien para incorporar los ingredientes y luego deja reposar por 5 minutos.
- Agrega el queso y amasa un poco más. Haz bolitas con la mezcla y forma las arepas con la mano, más o menos de 1 centímetro de espesor y del tamaño deseado.
- Añada un poco de mantequilla a una sartén antiadherente a fuego medio, coloca la arepa y deja que se dore de cada lado entre 4 y 5 minutos o hasta que notes que estén doradas.
¡Buen Provecho!
Recuerda que también puedes preparar las arepas de maíz tradicionales.
Deja un comentario