• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Desayuno

Arepas de Yuca

Publicado: Sep 20, 2019 · Modificado: Sep 19, 2023 Por Angela Giraldo · 831 Palabras · 5 minutos de lectura

Te invito a preparar estas deliciosas arepas de yuca, una alternativa ideal para sustituir la arepa tradicional de maíz que se consume con frecuencia en el desayuno, el almuerzo o para acompañar otras preparaciones. Realmente son muy fáciles de preparar y con un mínimo de ingredientes que se pueden tener en la cocina.
Total: 30 minutes minutes
SALTAR A RECETA

La gastronomía colombiana es una rica fusión de sabores, herencias y tradiciones, y las arepas de yuca son una muestra clara de ello. Este plato, oriundo de Colombia, combina la dulzura y textura suave de la yuca con el sabor único de la harina de maíz, dando como resultado una deliciosa arepa que puede ser disfrutada en cualquier momento del día. Ya sea que las sirvas calientes al desayuno con un café o las acompañes con otros platos colombianos tradicionales, estas arepas representan el corazón y el alma de la cocina colombiana.

A continuación, te ofreceré una guía detallada sobre cómo prepararlas, los consejos esenciales para lograr una arepa perfecta, y algunas recomendaciones gastronómicas para complementar tu experiencia culinaria. ¡Prepárate para sumergirte en el sabor auténtico de Colombia!

plato con arepas de yuca

¿Qué tipo de yuca debo usar?

La yuca que se recomienda para las arepas es la yuca fresca. Debes asegurarte de que esté libre de manchas negras y que, al cortarla, tenga una textura firme y un color blanco homogéneo.

¿Puedo usar otro tipo de harina en lugar de harina de maíz precocida?

La harina de maíz precocida es la ideal para esta receta porque aporta la textura y el sabor tradicionales. Sin embargo, si no la encuentras, puedes probar con harina de maíz normal, pero el resultado puede variar.

¿Puedo usar otro tipo de queso?

Sí, aunque el queso mozzarella o queso blanco son los más comunes en esta receta, puedes experimentar con otros quesos de tu preferencia, siempre que sean de textura y sabor similares.

¿Qué tan gruesas deben ser las arepas?

Las arepas de yuca suelen tener alrededor de 1 centímetro de espesor, pero esto puede variar según tus preferencias personales. Si las haces más gruesas, ten en cuenta que pueden necesitar más tiempo de cocción.

¿Cómo sé que la yuca está bien cocida?

La yuca debe estar tierna al insertar un tenedor, y su color debe haber cambiado de blanco a un tono más translúcido.

Consejos de Cocina

  • Utiliza yuca fresca: La frescura de la yuca es clave. Una yuca vieja o pasada puede tener un sabor amargo.
  • Amasa bien: Asegúrate de amasar muy bien la mezcla para que todos los ingredientes se integren perfectamente y obtengas una textura adecuada.
  • Usa una sartén antiadherente: Esto evitará que las arepas se peguen durante el proceso de cocción y te ayudará a conseguir ese dorado perfecto.
Plato con arepas de yuca

Errores Comunes

  • Pasarme con la sal: A veces, al preparar las arepas, es fácil excederse con la sal, especialmente si el queso ya es salado. Siempre es mejor añadir menos al principio y ajustar al gusto después.
  • No dejar reposar la masa: Dejar reposar la masa durante unos minutos ayuda a que los ingredientes se integren mejor y se hidrate la harina de maíz, facilitando la formación de las arepas.
  • Cocción irregular: Si las arepas se cocinan a fuego muy alto, pueden dorarse rápidamente por fuera pero quedar crudas por dentro. Es importante cocinarlas a fuego medio para garantizar una cocción uniforme.

Recomendaciones

Si te ha gustado la receta de arepas de yuca, aquí te dejo algunas recomendaciones de platos colombianos que podrías disfrutar:

  • Empanadas colombianas: Estas empanadas, rellenas de carne, pollo o incluso arroz, pueden ser un excelente acompañante o un plato por sí mismas.
  • Pandebonos: Son unos deliciosos panecillos a base de almidón de yuca y queso, ideales para el desayuno o la merienda.
  • Sancocho: Es una sopa espesa que se elabora con tubérculos como yuca, maíz y carne. Es perfecta para calentarse en días fríos y aprovechar la yuca en otra preparación.

¡Espero que estas recomendaciones y consejos te sean de utilidad y te animes a probar más de la deliciosa gastronomía colombiana! ¡Buen provecho!

Instrucciones paso a paso para preparar arepas de yuca

📖 Receta

Arepas de yuca

No ratings yet
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 15 minutes minutes
Cocción: 15 minutes minutes
Total: 30 minutes minutes
Course: Desayuno
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: arepas de yuca
Porciones: 6
Calories: 231kcal
Autor : Lorena Rodríguez Henao

Ingredientes

  • 1 lb de yuca pelada cortada, sin vena y cocida.
  • ½ taza de harina de maíz precocida.
  • 3 cucharadas de leche.
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida.
  • Media taza de queso mozzarella o queso blanco rallado.
  • 1 pizca de sal.
  • Mantequilla necesaria para asar las arepas.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Agrega la yuca ya cocida en un recipiente grande, rállala o tritúrala.
  • Adiciona la harina de maíz precocida, las cucharadas de leche, la mantequilla derretida y la sal. Amasa muy bien para incorporar los ingredientes y luego deja reposar por 5 minutos.
  • Agrega el queso y amasa un poco más. Haz bolitas con la mezcla y forma las arepas con la mano, más o menos de 1 centímetro de espesor y del tamaño deseado.
  • Añada un poco de mantequilla a una sartén antiadherente a fuego medio, coloca la arepa y deja que se dore de cada lado entre 4 y 5 minutos o hasta que notes que estén doradas.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 231kcal | Carbohydrates: 37g | Protein: 4g | Fat: 7g | Saturated Fat: 4g | Polyunsaturated Fat: 1g | Monounsaturated Fat: 2g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 20mg | Sodium: 119mg | Potassium: 234mg | Fiber: 2g | Sugar: 2g | Vitamin A: 224IU | Vitamin C: 16mg | Calcium: 71mg | Iron: 1mg
    Síguenos en:@recetatipica

    Recuerda que también puedes preparar las arepas de maíz tradicionales.

    « Pasteles de Arequipe y Guayaba
    Crema de Espinacas »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required