• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
▷ Recetas de Comida Colombiana │Rápidas y Fáciles de Preparar
  • Home
  • Acerca
  • Ingredientes de la Cocina
  • Categorias
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
search icon
Homepage link
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Recetas de Cocina Colombiana
  • English
×
Inicio » Almuerzo

Arroz a la Valenciana

Publicado: Jul 16, 2019 · Modificado: Jun 8, 2023 Por Angela Giraldo · 911 Palabras · 5 minutos de lectura

Si hoy, como todos los días, te estás preguntando qué vas a cocinar. ¿Qué te parece un arroz a la valenciana? Es un clásico dentro del mundo de la cocina, y te invito a que lo preparemos juntos.
Total: 1 hour hour
SALTAR A RECETA

El arroz a la valenciana es una de esas recetas la cual tiene infinidad de variaciones, todo depende del gusto de la persona que lo prepare. Diría yo que este arroz es algo parecido a un arroz con pollo, pero lo diferencian otros ingredientes como el vino blanco, los camarones, y otras carnes que se le pueden añadir a este arroz.

Plato con arroz a la valenciana

Quise prepararlo, porque mi abuela solía prepararlo para nosotros en ocasiones especiales, la verdad no veía la hora de que estas fechas llegaran para poder disfrutar de este delicioso arroz, pues se encuentra en la lista de mis favoritos.

Recuerdo que lo preparaba con mucho amor para nosotros, y cada que lo hacía, yo era una de las niñas que no salía  de la cocina, pues me encantaba ver como preparaba ese maravilloso manjar.

Es por esto que he decidido traerles esta receta, pues me la conozco de memoria, y quiero que ustedes la disfruten tanto como yo la he disfrutado. En nuestra receta, los ingredientes son muy básicos, pues la verdad no quiero hacer de esta receta algo costoso, sino algo que ustedes puedan preparar en casa y que esté al alcance de sus bolsillos. Aunque si ustedes lo desean pueden añadirle camarones, aceitunas, salchichas, calamares, alcachofas, entre otros, todo es cuestión de gustos.

Plato con arroz a la valenciana, receta colombiana

Es una receta ideal para hacerla en ocasiones especiales, ya sea cumpleaños, matrimonios, primeras comuniones, utilizándola como plato principal, acompañado de pan tajado o de una fresca ensalada como entrada. Pongamos a volar nuestra imaginación y hagamos un delicioso arroz a la valenciana. A cocinar.

¿Cuál es el punto perfecto para el arroz en esta receta?

El punto ideal para el arroz en la Valenciana es cuando este está "al dente", es decir, cocido pero aún firme. Esto se logra al hervir el agua con el arroz y cuando se haya secado el agua, bajar el fuego y tapar hasta que el arroz esté en su punto.

Tip : Para comprobar el punto del arroz, puedes tomar un grano y aplastarlo con los dedos; si se aplasta completamente sin resistencia, tu arroz ya está.

¿Cómo potencio el sabor de mi Arroz a la Valenciana?

El secreto está en los detalles: sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén tiernos es fundamental. Luego añadir las zanahorias en cuadraditos y los champiñones laminados, da una mezcla de sabores increíble. Añadir vino blanco, la pastilla de caldo, azafrán, sal y pimienta, lleva el sabor al siguiente nivel.

Tip: Recuerda que los ingredientes se deben integrar bien. Revuelve todo para lograr un arroz uniforme en sabor.

¿Cómo logro un pollo perfectamente dorado para mi arroz?

El pollo para el Arroz a la Valenciana debe estar bien dorado. Para lograrlo, es clave sofreír el pollo, previamente troceado, hasta obtener el tono dorado deseado.

Tip: No revuelvas constantemente el pollo en la sartén, deja que se dore en su jugo para lograr un sabor más concentrado.

Errores Comunes

Muchas veces, el resultado final de nuestra receta puede verse afectado por pequeños errores. Uno de los más comunes en el Arroz a la Valenciana es no dejar evaporar completamente el vino blanco. Si el vino no se evapora completamente, el arroz puede quedar con un sabor fuerte y un tanto amargo. Para evitar esto, asegúrate de cocinar a fuego lento hasta que el vino se haya evaporado por completo.

Explorando Sabores Relacionados

Si disfrutas de la combinación de arroz con pollo y verduras, te recomendaría probar la receta de Arroz con Pollo Colombiano o la Paella Valenciana. Ambas recetas comparten ingredientes como el arroz, el pollo, y las verduras, pero cada una tiene su toque especial y único. La Paella Valenciana, por ejemplo, incluye mariscos, lo cual aporta un sabor distinto y muy apreciado por los amantes de la cocina.

¡Espero que estos consejos y respuestas te sean de ayuda en tu cocina y te animen a seguir explorando las maravillas de la cocina Colombiana!

Puedes acompañar este arroz a la valenciana con un delicioso refresco o con un refrescante jugo de guayaba. Te recomendamos preparar sudado de pollo o albóndigas de carne molida.

📖 Receta

Arroz a la Valenciana

5 from 1 vote
Imprimir Pin Comentar
Preparación: 15 minutes minutes
Cocción: 45 minutes minutes
Total: 1 hour hour
Course: Almuerzo
Categoría: Colombiana
Palabra Clave: arroz a la valenciana
Porciones: 4
Calories: 636kcal
Autor : Angela Giraldo

Ingredientes

  • 500 g de pollo.
  • 300 g de arroz.
  • 2 vasos de agua.
  • 2 cebollas.
  • 3 zanahorias.
  • 250 g de champiñones.
  • Vino blanco.
  • 1 pastilla de caldo de carne.
  • Aceite.
  • Azafrán.
  • Sal y pimienta.
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones

  • Coloca a hervir el agua con el arroz en una olla y, cuando se haya secado el agua, baja el fuego y tápalo, hasta que se cocine y el arroz quede en su punto.
  • En una sartén con el aceite, sofríe la cebolla y el ajo picados finamente, hasta que estén tiernos. Después, añada las zanahorias peladas y cortadas en cuadraditos y, cuando estén blandas, los champiñones laminados. Una vez listos, agrega los 2 vasos de vino blanco, la pastilla de caldo, dos cucharadas pequeñas de azafrán, sal y pimienta al gusto, y deja cocinar durante 10 min más hasta que se evapore el vino.
  • En otra sartén sofríe el pollo, previamente troceado, hasta que esté doradito. Cuando esté, añádelo a la sartén de las verduras con el arroz que hemos hervido anteriormente.
  • Revuelva todo muy bien para que los ingredientes se integren y déjalo 5 min más. Y listo. Sirva inmediatamente.

¡Buen Provecho!

    Nutrition

    Calories: 636kcal | Carbohydrates: 72g | Protein: 32g | Fat: 23g | Saturated Fat: 6g | Polyunsaturated Fat: 5g | Monounsaturated Fat: 10g | Trans Fat: 1g | Cholesterol: 94mg | Sodium: 932mg | Potassium: 760mg | Fiber: 4g | Sugar: 6g | Vitamin A: 7820IU | Vitamin C: 10mg | Calcium: 70mg | Iron: 2mg
    Síguenos en:@recetatipica
    « Dedos de Queso
    Lechona Casera »

    About Angela Giraldo

    Reader Interactions

    Comments

    No Comments

    5 from 1 vote (1 rating without comment)

    Deja un comentario Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Recipe Rating




    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Primary Sidebar

    Recetas Populares

    • Arroz atollado
    • Ensalada de frutas
    • Pollo Al Curry
      Pollo al curry
    • Té de sauco

    Recetas Modificadas

    • Colada de maicena
    • Ron Viejo de Caldas
    • Sour Whiskey
    • Pechugas de Pollo apanadas

    Footer

    ↑ Ir al principio

    Copyright © 2025 Receta Típica - Web Design Marketing Nativo.

    Rate This Recipe

    Your vote:




    A rating is required
    A name is required
    An email is required

    Recipe Ratings without Comment

    Something went wrong. Please try again.