El sudado de carne de res es una tradición en los hogares colombianos, pues se prepara muy constantemente, en especial para las horas del almuerzo. Una receta muy apetecida por las personas que lo consumen.
Para disfrutar de una receta como las que prepara mamá estamos nosotros, trayéndote la preparación tal cual la prepara ella. Quédate y prepara este particular sudado de carne de res con nosotros.

Diferencias con otras recetas.
Usaremos los aliños justos para este dudado de carne de res, de esta manera después de que lo comas, puedo asegurarte que no causará ningún daño
Será un sudado que no quedará muy seco, pero tampoco con mucha agua… será la medida justa para que puedas disfrutarlo.
Llevará también sus ingredientes infaltables, una buena yuca y una buena papa. Te encantará.
¿Qué es el sudado de carne de res?
El sudado es una especie de sopa, la cual va espesa y no muy aguada, y se prepara en muchos países de América Latina. El sabor del sudado puede variar, ya que se puede preparar de pescado, de pollo y en este caso, de carne de res.
No puede faltar la yuca en su preparación, y en algunos países no puede faltar tampoco la papa. Suele estar acompañado de arroz blanco, y es muy tradicional a la hora del almuerzo.
¿Cómo hacer sudado de carne de res?
Pela y lava las yucas y las papas, y reserva. Pica el tomate, la cebolla, el ajo, el cilantro y el pimentón. Prepara y lava la carne. Una vez hecho todo esto puedes empezar.
Agrega un poco de aceite en una olla y allí sofríe la cebolla y el pimentón por unos minutos. Luego añada el tomate, el ajo, la sal y la pimienta y sofríe por unos minutos más. Luego agrega la carne, el agua, el color, el comino y la pasta de maggi. Deja cocinar por unos 30 minutos revolviendo de vez en cuando.
Añada la papa y la yuca ya peladas y cortadas en trozos, y deja cocinar por otros 25 minutos o hasta que todo este blando. Agrega otro poco de cilantro, revuelva, rectifica el sabor, y sirva inmediatamente acompañado de un buen arroz blanco.
¿Con que acompañar esta receta?
Tradicionalmente suele acompañarse con una buena porción de arroz blanco… puede acompañarse también de unos buenos patacones e incluso de una porción de ensalada fresca, lo más importante es disfrutar de este sudado como nunca antes.
Tips y recomendaciones.
Al momento de preparar esta receta debemos evitar que nos quede con mucha agua.
Un buen tomate y la cebolla son ingredientes que no pueden faltar en la preparación de un buen sudado.
Beneficios de comer carne de res.
La carne de res contiene vitamina B12, es un nutriente esencial para la formación de la sangre, y, además, para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, e incluso del cerebro.
También contiene zinc, mineral necesario para el mantenimiento del cuerpo. Contiene hierro, el cual es importante para la producción de hemoglobina y la formación de proteínas musculares.
Recetas recomendadas.
- Sudado de albóndigas: otra manera de disfrutar de la carne de res en un sudado.
- Sudado de pollo: para variar de sabor, un buen sudado de pollo, delicioso y nutritivo.
- Arroz con zanahoria: prueba este arroz, te fascinará.
📖 Receta
Ingredientes
- 4 porciones de carne para sudar.
- ½ taza de cebolla de huevo picada.
- 2 tazas de tomate picado.
- ½ pimentón picado.
- 2 dientes de ajo finamente picados.
- 1 cucharada de aceite.
- ½ cucharadita de comino.
- ½ cucharadita de color.
- 1 cubo de maggi.
- Sal y pimienta al gusto.
- ½ libra de yuca pelada y partida en trozos.
- 5 papas peladas y partida en trozos grandes.
- Cilantro.
- 3 tazas de agua.
Instrucciones
- En una olla agrega el aceite y pon a sofreír la cebolla y el pimentón rojo. Cuando la cebolla este transparente agrega el ajo, los tomates, la sal y la pimienta y sofríe por unos 4 minutos más.
- Añada la carne, el agua, el comino, el color y la pasta de maggi, reduzca el fuego a medio y deja cocinar por unos 30 minutos. Revuelve de vez en cuando.
- Agrega la papa, la yuca y la mitad del cilantro y deja cocinar por unos 25 minutos más o hasta que todo este blando.
- Añada el resto del cilantro, y sirve inmediatamente.
Yenifer
Me encanto
Sara Cristina Lesmes Fonseca
Que buenos recuerdos me hiciste sentir en este plato gracias por la receta