Los Lácteos son ingredientes a base de leche y sus derivados, destinados a diferentes usos en la cocina colombiana y muy apreciados por todos aquellos que los utilizan. Vamos a conocer los ingredientes a continuación:
La leche:
Es una sustancia liquida y de color blanco, que segregan las mamas de los mamíferos, en este caso utilizamos bastante la leche de vaca.
En la cocina colombiana sirve para la elaboración de jugos y batidos, para hacer tortas y postres, y en muchas ocasiones sirve para añadirle a ciertas salsas hechas a base de crema de leche y quitarles un poco su espesura. Los beneficios que este ingrediente nos trae son los siguientes:
- Aporta proteínas a nuestro cuerpo, ayudando así a la formación de masa muscular y contribuir al crecimiento óptimo de nuestro cuerpo.
- Contiene carbohidratos, los cuales son la fuente principal para el desarrollo de los niños.
- Nos aporta vitamina A, B y E.
- Debido a que contiene vitamina B, lactosa y fósforo, favorece el fortalecimiento de los músculos y los huesos.
- Nos proporciona niveles de glucosa estables.
- Nos ayuda a evitar el sobre peso.
Es un alimento muy apreciado por todos nosotros en la cocina, debido a que aporta sabores deliciosos y hace de nuestros jugos y batidos toda una maravilla.
Crema de leche:
Es una sustancia de consistencia grasa, su tonalidad generalmente es blanca o amarilla, es una leche que se encuentra en estado natural y que no ha pasado por ningún proceso artificial.
En nuestra cocina sirve para la elaboración de ciertas cremas, salsas, para la decoración de tortas y postres, en la elaboración de algunos helados, y para preparar crema chantilly o crema batida. Aporta un toque supremamente delicioso, en partes como Cundinamarca y Boyacá suele utilizarse para añadirle como toque final a una receta tan típica de ellos como lo es el ajiaco, también se conocen las famosas fresas con crema y se puede apreciar en ciertas salsas que son a base de salsa bechamel. Sus beneficios más conocidos son:
- Nos ayuda a bajar los niveles de ácido úrico.
- Nos ayuda a reducir las piedras en los riñones.
- Nos ayuda a reducir los riesgos de caries dentales.
- Ayuda en la formación y regeneración de los tejidos.
Todos estos beneficios se deben a que su componente principal es la leche.
El yogurt:
Es un producto derivado de la leche que se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche.
Es un producto derivado de la leche que se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche.
En nuestra cocina, el yogurt sirve para la elaboración de helado, para hacer algunos licuados, para disfrutar con algún tipo de cereal, para hacer aderezos y hasta en la elaboración de algunos cocteles cremosos, aportándoles así bastante sabor, suavidad y cremosidad. Los beneficios que más se le atribuyen a este ingrediente son:
- Su alto contenido en bacterias lácticas lo convierten en un excelente probiótico para la salud intestinal y vaginal.
- Es un alimento fácil de digerir, incluso más que la leche.
- Es una gran fuente de nutrientes, es rico en vitaminas, proteínas y minerales.
- Nos ayuda a calmar sensaciones de apetito de una manera rápida y eficaz.
La mantequilla:
Es un producto derivado de la leche que es elaborado a partir de la leche de vaca, en palabras claras, es la parte grasa de la leche.
En nuestra cocina sirve para cocinar, hornear y hasta para untarle al pan, y como su composición de es un 80% grasa, lo convierte en un ingrediente muy calórico que solemos usar en cantidades pequeñas. A pesar de esto, contiene estos beneficios:
- Es un ingrediente que contiene antioxidantes, como la vitamina A y E, y selenio.
- Es una fuente de vitamina K2, es la que nos ayuda a prevenir la calcificación arterial.
- Mejora la salud digestiva.
- Al ser un ingrediente que tiene un alto contenido de yodo absorbible, hace que sea favorable para el buen funcionamiento del metabolismo y evitar problemas de la tiroides.
El queso:
Es un derivado de la leche, en su proceso se elimina el agua de la leche.
En nuestra cocina hay una gran diversidad de quesos, como el mozzarella, el parmesano, el campesino, todos ellos con diferentes usos, sirviendo así la para elaboración de salsas, para la gratinación de varios platos, para hacer rellenos, para añadirle a las ensaladas como toque final, y hasta para acompañar algunas pastas. Teniendo beneficios tales como:
- Nos ayuda a cuidar la salud de nuestros huesos y dientes, ya que contiene calcio.
- Es rico en aminoácidos, lo que hace que nuestro organismo funcione muy bien.
- Es rico en ácido fólico, muy recomendado para mujeres embarazadas.
- Es rico en proteínas.
Es un alimento bastante apreciado y que le aporta un toque muy especial a cada plato que contiene una cierta cantidad de queso.
Conoce más ingredientes: Granos y legumbres, pescados y mariscos, carnes, hierbas aromáticas e ingredientes generales.
Comments
No Comments